LAS SEIS ELECTRICAS MAS IMPORTANTES AUMENTARON SUS BENEFICIOS UN 11,6 POR CIEN HASTA MARZOLas seis empresas eléctricas más importantes del país obtuvieron en el primer trimestre de 1992 unos beneficios brutos de 99.548 millones de pesetas, un 11,6 por cien más que en l mismo periodo del año anterior, a pesar de los efectos de la sequía, según los datos facilitados por estas sociedades a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
LA PRODUCCION HIDROELECTRICA CAYO UN 45,5 POR CIENTO EN MAYO POR LA SEQUIALa producción de energía eléctrica de origen hidráulico descendió un 45,4 por ciento el pasado mes de mayo como consecuencia de la sequía que padece el país, según datos facilitados hoy por la patronal de empresas eléctricas, Unesa
LA FIES DICE QUE 1992 ES UN AÑO PERDIDO PARA LA CONVERGENCIA CON EUROPALa Fundación Fondo para a Investigación Económica y Social (FIES), que dirige el profesor Enrique Fuentes Quintana, considera que 1992 es ya un "año perdido" para la convergencia con Europa y estima que el PIB crecerá sólo un 2,2 por cien, ocho décimas menos de lo previsto por el Gobierno
FENOSA NO TIENE NECESIDAD DE ACUDIR A LAS INVERSIONES DEL PEN, SEGUN TRINCADOEl residente de Unión Fenosa, Julián Trincado, afirmó hoy en Madrid que la empresa eléctrica que dirige no tiene necesidad de invertir dinero en nuevas instalaciones de generación energética durante el periodo de vigencia del Plan Energético Nacional (PEN) 1992-2000
GREENPEACE ACUSA A LAS MULTNACIONALES DE IMPONER SUS INTERESES EN LA "CUMBRE" DE RIO Y PRACTICAR PUBLICIDAD ENGANOSALa organización internacional Greenpeace presentó hoy un informe que acusa a las multinacionales de difundir una publicidad "ecológica" que no responde a la realidad "de las actividades contaminantes que realizan", y denuncia la función que han desarrollado esos grupos económicos en los debates preparativos de la "cumbre" de Río de Janeiro, condicionando muchas de las decisiones adopadas
LA PLANTA SOLAR DE FENOSA, ENDESA Y RWE EN TOLEDO, INCLUIDA ENTRE LOS PROYECTOS DEL PROGRAMA EUREKAEl Consejo de Ministros de la Organización Europea de Cooperación Tecnológica ha ratificado en su última reunión, celebrada en Tempere (Finlandia), la incorporación del proyecto de construcción de una planta solar de producción eléctrica en Puebla del Montalbán (Toledo) al programa de apoyo comunitario Eureka'92
LA CEOE ESTIMA EN 135.000 MILLONES EL COSTE DE LA HUELGA DEL 28-MEl coste de la huelga de media jornada del 28 de mayo ascenderá a 134.803,9 millones de pesetas, equivalente al valor de lo que se dejará de producir, según una estimación difundida hoy por la patronal CEOE
ESPAÑA, ARGELIA Y MARRUECOS INICIARAN EL GASODUCTO MAGREBI A PRIMEROS DE JULIOLos gobiernos de España, Argelia y Marruecos crearán a primeros de julio las sociedades encargadas de construir el gasoducto que unirá los yacimientos argelinos con la red de distribución española, según afirmó hoy en ruedade prensa el ministro de Industria, Claudio Aranzadi
FENOSA AUMENTO SU PRODUCCION UN 6 POR CIENTO EN EL CUATRIMESTRELa producción de energía de Unión Fenosa alcanzó los 7.900 millones de kilowatios/hora al término de los primeros cuatro meses del año, lo que supone un crecimiento del 6 por ciento respecto al misno periodo del año pasado
EL CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA CRECIO UN 7,1 POR CIENTO EN MARZOEl consumo de energía eléctrica se situó en 12.057 millones de kilowatios por hora (kwh) el pasado mes de marzo, lo que supuso un incremento del ,1 por ciento respecto al mismo período de 1991, según datos facilitados hoy por la patronal eléctrica Unesa
LA PRODUCCION ELECTRICA CRECIO UN 4,9 POR CIENTO EN ENEROEl sistema eléctrico nacional produjo en el pasado mes de enero un total de 14.642 millones de kilowatios por hora (Kwh), un 4,9 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, según las primeras estadísticas sobre producción y consumo de luz en España realizadas por la patronal del sector, Unesa
INQUIETUD EN EL SECTOR ELECTRICO POR LOS EFECTOS DE LA SEQIALas empresas del sector eléctrico ven con inquietud el aumento de costes de producción que está causando la sequía, al provocar una caída del 58,7 por ciento en lo que va de año en la electricidad de origen hidráulico, según informaron hoy a Servimedia fuentes empresariales del sector
EL GOBIERNO RECONOCE QUE MAS DEL 88 POR CIENTO DE LOS RESIDUOS TOXICOS "SE DEPOSITAN SIN CONTROL"De los aproximadamente 1,7 millones de toneladas de residuos tóxicos y peligrosos que produce España al año, 1,5 millones (el 88,2 por ciento) se depositan sin control, según las estimaciones que realiza la Secretaría de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente en el informe que presentará ante la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrllo, que se celebrará en Brasil el próximo mes de junio
CONECTADO A LA RED ELECTRICA EL MAYOR PARQUE EOLICO DE ESPAÑA, INSTALADO EN LA CORUÑAEl parque de generación eléctrica accionado por viento instalado en Cabo Vilano, dentro del municipio coruñés de Camariñas, que cuenta con una potencia de 5.100 kilovatios, ha sido conectado a la red nacional de media tensión, según informó hoy Unión Fenosa
LA DEMANDA DE CREDITO DESCENDIO EN ENERO SEGUN EL BBVLa demanda de crédito descendió el pasado mes de enero, frenando la recuperación que venía registrandose en los últimos meses de 1991, según la encuesta que mensualmente elabora el Servicio de Estudios del BBV
UGT AFIRMA QUE LA LIBERALIZACION DEL SECTOR ELECTRICO NO ABARATARA LOS PRECIOSEl secretario general de la Federación de Químicas y Energía de UGT, Jesús Urrutia, afirmó hoy en rueda de prensa que la liberalización del sector eléctrico beneficiará a los grandes consumidores, pero no supondrá una reducción de precios para los usuarios ni las pequeñas y medianas empresas