PandemiaAmpliaciónEl decreto de la 'nueva normalidad' establece las medidas para responder a un posible rebroteEl Gobierno aprobó este martes el real decreto ley que sentará las bases que regirán en la 'nueva normalidad'. El texto mantiene la obligatoriedad de las mascarillas en la vía pública, en espacios al aire libre y en aquellos cerrados de uso público, además de establecer las medidas para responder a un posible rebrote de la pandemia
PandemiaLas medidas económicas del Gobierno "son insuficientes" para el sector sanitario privadoEl presidente de Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), Carlos Rus Palacios, denunció este lunes que las medidas económicas impulsadas por el Gobierno ante el Covid-19 "son insuficientes para paliar el problema de viabilidad económica y financiera en el que se encuentran nuestras empresas"
ReconstrucciónAumentar el gasto anual en sanidad y reforzar la Atención Primaria, pilares para la reconstrucciónEl presidente del Sindicato de Enfermería, Satse, Manuel Cascos, aseguró este lunes que la reconstrucción del sistema sanitario pasa por aumentar el gasto anual en sanidad un 1% hasta alcanzar el 10% del PIB en 2023, reforzar la Atención Primaria y mejorar los centros sociosanitarios, así como unificar las condiciones laborales y retributivas de las enfermeras
La Fiscalía archiva una denuncia contra un centro médico por “inexacta”La Fiscalía Provincial de Madrid ha archivado por “inexacta” la denuncia realizada por la Asociación de Defensor del Paciente para investigar el fallecimiento de siete personas a consecuencia del Covid-19 en el servicio de diálisis de una Fundación Renal ubicada en la Comunidad de Madrid. En concreto, se pedía depurar las posibles responsabilidades derivadas de la actuación del centro relacionadas con las medidas de seguridad por no contar con la suficiente protección
Conferencia PresidentesLa Rioja revisará esta semana con las comunidades limítrofes la adaptación de la fase 3 a la evolución epidemiológicaLa presidenta de La Rioja, Concha Andreu, explicó este domingo en la Conferencia de Presidentes que esta semana revisará junto a las comunidades limítrofes algunas de las medidas de la fase 3 de la desescalada para adaptarlas a la evolución epidemiológica, “siempre con la prudencia y la protección de la ciudadanía como principales criterios, por encima de todo”
DiscapacidadPredif exige un fondo extraordinario para reconstruir también el tercer sectorEl reelegido presidente de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con discapacidad física (Predif), Francisco Sardón, reclama al Gobierno central y a las comunidades autónomas "un fondo extraordinario" que permita al tercer sector de acción social no lucrativo hacer frente a la crisis causada por la Covid-19
SaludUna campaña visibiliza a los pacientes de cáncer de pulmón en el Día Mundial del SupervivientePacientes reales que son largos supervivientes al cáncer de pulmón protagonizan este domingo 7 de junio, Día Mundial del Superviviente en Cáncer, una campaña impulsada en las redes sociales por el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), al que pertenecen 500 médicos de más de 170 centros públicos y privados
ReconstrucciónEl sistema sanitario debe cambiar y orientarse hacia las personasEl presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, destacó este viernes que el Sistema Nacional de Salud (SNS) debe cambiar y dejar de estar centrado en la enfermedad para orientarse hacia las personas, ya que la pandemia por Covid-19 "ha puesto de relieve importantes vulnerabilidades del modelo sanitario"
ReconstrucciónUna Atención Primaria bien financiada y dotada de personal podrá evitar el colapso sanitarioLa vicepresidenta de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), la doctora María Fernández García, aseguró este viernes que una Atención Primaria (AP) "adecuadamente financiada y dotada de recursos humanos y materiales, podría evitar que de nuevo todo se colapse"
CoronavirusLa Comunidad de Madrid traslada a Sanidad los avances en el control del Covid-19 que avalan el pase a la fase 2El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, se reunió este jueves por videoconferencia con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y su equipo para trasladarle los avances que el Gobierno regional considera que se están produciendo en el control de la pandemia y que justificarían, a su juicio, que la comunidad pase a la fase 2 de la desescalada
CoronavirusEl coronavirus ha paralizado tratamientos de cáncer en el 42% de los países, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud alertó este miércoles de que la pandemia del coronavirus ha provocado la paralización de los tratamientos a pacientes con cáncer en el 42% de los países, según un estudio elaborado con más de 150 estados en el que insta a los Gobiernos a garantizar su atención
MadridAguado respalda a Ruiz Escudero y Reyero ante la controversia de la derivación a hospitales de personas mayores durante la pandemiaEl vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, dio este miércoles su “respaldo” y "todo" su “apoyo” a los consejeros de Políticas Sociales, Alberto Reyero, y Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, al ser preguntado por las declaraciones de Reyero respecto a la orden de Sanidad de no trasladar a ancianos de residencias a hospitales en los primeros días de la pandemia cuando hubo un buen número de fallecidos de mayores en estos lugares
Covid-19Los médicos reclaman en el Congreso una “reserva estratégica” para crisis sanitariasEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), Serafín Romero, reclamó este martes en el Congreso de los Diputados una “reserva estratégica” de material sanitario y de protección ante posibles crisis sanitarias como la del coronavirus, así como aumentar el gasto sanitario hasta el 7% del Producto Interior Bruto