Colegios profesionales sanitarios impulsan una nueva campaña contra el intrusismoLos colegios profesionales de fisioterapeutas (Cpfcm), odontólogos y estomatólogos (COEM) y farmacéuticos (COFM) de la Comunidad de Madrid han impulsado una nueva campaña contra el intrusismo profesional sanitario. Bajo el lema: “Exige profesionales titulados, ¡Con tu salud no te la juegues!”, la iniciativa pretende garantizar a los pacientes una asistencia sanitaria de calidad
Uno de cada cinco jóvenes se dice radical de izquierdas o derechasEl 22% de los jóvenes españoles de entre 15 y 24 años se posiciona ideológicamente en alguno de los dos extremos izquierda-derecha, según una investigación del Observatorio de la Juventud en Iberoamérica con el apoyo de la Fundación SM, que también denota un mayor interés de la juventud por la actualidad política y la solidaridad o el voluntariado
La superficie para regadío en España aumenta un 20% en dos décadasLa superficie destinada para el regadío ha aumentado un 20% en España durante las dos últimas décadas y el consumo para riego asciende actualmente al 80,2% con respecto al total, mientras que las reservas de agua embalsadas son cercanas a un tercio del máximo que los pantanos pueden albergar
'Ana' remite tras dejar rachas de viento de 193 km/h y récords de lluvia desde 1951La profunda borrasca ‘Ana’, producida mediante un proceso de ciclogénesis explosiva y que es la primera de la historia nombrada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), perderá fuerza a lo largo de esta mañana en la mayor parte de la península y Baleares después de haber dejado rachas huracanadas de viento en nueve provincias del norte, con 193 km/h como valor máximo, y récords históricos de lluvia desde 1951
Noviembre dejó la mitad de lluvias de lo normal en EspañaEl mes pasado fue muy seco en el conjunto de España y registró una precipitación media de 44 litros por metro cuadrado, lo que supone algo más de la mitad de la media de ese mes, que es de 80 litros por metro cuadrado teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010
Madrid vivió el cuarto noviembre con menos lluvias desde 1980Noviembre de este año fue el cuarto con menos lluvias en la ciudad de Madrid de los últimos 37 años, en un mes muy seco en toda la comunidad autónoma y con temperaturas algo más cálidas de lo habitual teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010
Noviembre dejó la mitad de lluvias de lo habitual en EspañaEl mes pasado fue muy seco en el conjunto de España y registró una precipitación media de 44 litros por metro cuadrado, lo que supone algo más de la mitad de la media de ese mes, que es de 80 litros por metro cuadrado teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010
Baja un 1% el número de voluntarios en EspañaEl Observatorio de la Plataforma del Voluntariado ha detectado en su informe del último semestre un suave descenso del voluntariado con respecto al año anterior: si en 2016 un 9,3% de la población española hacía voluntariado, en la actualidad sólo un 8,5% está comprometida con esta tarea
Baja un 1% el número de voluntarios en EspañaEl Observatorio de la Plataforma del Voluntariado ha detectado en su informe del último semestre un suave descenso del voluntariado con respecto al año anterior; si en 2016 un 9,3% de la población española hacía voluntariado, en la actualidad sólo un 8,5% está comprometida con esta tarea
Siete de cada 10 conductores suspenderían el examen teórico, según el RACESiete de cada 10 los conductores españoles suspendería el examen teórico para obtener el carné y casi la mitad afirma que en el momento en el que se sacó el permiso de conducir no se sentía seguro circulando, según una encuesta realizada por el Observatorio Español de Conductores (Ducit), que es una iniciativa del RACE
El 95% de los enfermeros asegura que se producen accidentes biológicos en su lugar de trabajoEl 95,8% de los profesionales sanitarios que trabajan en hospitales y el 60,3% de los que trabajan en centros de salud en España aseguraron que se han producido accidentes biológicos entre los enfermeros, según los resultados del primer Informe del Observatorio de Bioseguridad presentado este lunes por el Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería (Satse)
La OMC pide el respaldo científico en el uso terapéutico del cannabisLa Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC) aprobó este sábado por unanimidad que el uso terapéutico del cannabis esté avalado por la evidencia científica y bajo el control de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps)
RTVE crea su Observatorio de la IgualdadEl Consejo de Administración de RTVE aprobó hoy la creación del Observatorio de la Igualdad de la corporación y la adquisición de los derechos de los Campeonatos de Europa de Balonmano 2018
Astrónomos penetran en zonas inexploradas del campo ‘ultraprofundo’ del telescopio 'Hubble'Astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) han conseguido llevar a cabo el sondeo espectroscópico más profundo hecho hasta el momento y, centrándose en el campo ‘ultraprofundo’ del telescopio espacial 'Hubble', han medido distancias y propiedades de 1.600 galaxias muy débiles, incluyendo 72 galaxias que nunca habían sido detectadas
AUME exige equiparación salarial con policías y guardias civiles y derecho de sindicaciónLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), la mayoritaria en los ejércitos, exigió este jueves una equiparación salarial efectiva con policías y guardias civiles y el reconocimiento del derecho de sindicación como solución a los “obstáculos” que el Ministerio de Defensa pone al asociacionismo
ETA. Un juez alerta de encuentros entre históricos etarras y jóvenes disidentes de la bandaEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco alertó este jueves de que se han producido encuentros entre históricos miembros de ETA y jóvenes disidentes de la organización terrorista, que puede dar lugar a la aparición de una nueva generación de militantes radicalizados del entramado etarra
España suspende en obesidad y tabaquismo y aprueba en esperanza de vida y número de médicosEl ‘Informe sobre el Estado de la Salud en la Unión Europea 2017’ suspende a España en consumo de tabaco y en número de niños obesos, que superan a la media europea, mientras que saca sobresaliente en la esperanza de vida, el acceso de los ciudadanos al sistema sanitario y en el número de médicos por cada 1.000 habitantes