Anulan una multa por rebasar el semáforo en rojo ante las dudas que ofrecen las fotografíasUn juzgado de Madrid ha estimado un recurso promovido por Automovilistas Europeos Asociados (AEA) en defensa de uno de sus miembros, anulando la sanción de 200 euros y cuatro puntos impuesta por el Ayuntamiento de la capital por rebasar en rojo un semáforo, al entender que "el examen de las fotografías incorporadas al expediente deja suficiente lugar a dudas"
El Supremo rechaza fijar el valor de las acciones de El Corte InglésLa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha rechazado fijar el valor de las acciones de El Corte Inglés al desestimar los recursos interpuestos por los hermanos Areces Fuentes, sobrinos del fundador de la empresa
Violencia género. Asociaciones de Mujeres piden a Mato que explique qué significa su anuncioLa Federación de Mujeres Progresistas (FMP), la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas (Famsd) y la Asociación de Mujeres Juristas Themis aseguraron este lunes “no entender” el anuncio relativo a la gratuidad de los divorcios para las víctimas de violencia de Género que realizó la ministra de Sanidad, Ana Mato
Violencia género. Casi 800 menores enjuiciados por violencia de género desde 2007Un total de 778 menores entre 14 y 17 años han sido acusados por delitos y faltas relacionados con la violencia de género desde 2007, según el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Las víctimas de tráfico rechazan las tasas judiciales para reclamar indemnizacionesLas asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico consideran que el proyecto de ley por el que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses afecta a un derecho fundamental como el de la tutela judicial efectiva y el acceso a la justicia por parte de los ciudadanos
Huelga general. El 95% de los técnicos de Telemadrid y Onda Madrid secundan la huelgaTelemadrid y Onda Madrid cortaron su emisiones a las 00.00 horas del 14 de noviembre porque según informa en un comunicado conjunto UGT, CGT y CCOO "la convocatoria de huelga general ha sido secundada masivamente por el conjunto de sus trabajadores". En cocnreto, el 95% de los técnicos de Telemadrid y Onda Madrid secundan la huelga
Matrimonio gay. Ignacio González: Hay que asumir la sentenciaEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, manifestó este miércoles su respeto por la sentencia del Tribunal Constitucional que valida el matrimonio homosexual en España, “con independencia de lo que uno pueda pensar en el fondo”
AmpliaciónEl TC basa su decisión en la evolución del concepto de matrimonio en la sociedad españolaEl Tribunal Constitucional ha decidido avalar la reforma del Código Civil que autoriza desde julio de 2005 las bodas entre personas del mismo sexo al concluir que la sociedad española ha evolucionado y que el concepto del matrimonio ha cambiado desde que en 1978 se redactase la Carta Magna
AmpliaciónEl TC avala el matrimonio homosexual por ocho votos a favor y tres en contraEl Tribunal Constitucional ha decidido por ocho votos a favor y tres en contra avalar la reforma del Código Civil que autoriza desde julio de 2005 las bodas entre personas del mismo sexo y ha desestimado así el recurso interpuesto por el PP contra la norma instaurada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
AvanceEl Constitucional avala el matrimonio homosexualEl Tribunal Constitucional ha decidido avalar la reforma del Código Civil que autoriza desde julio de 2005 las bodas entre personas del mismo sexo y ha desestimado así el recurso interpuesto por el PP contra la norma instaurada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
El TC ultima su sentencia sobre el matrimonio homosexualEl Tribunal Constitucional última ya su sentencia sobre la reforma del Código Civil que autoriza desde julio de 2005 las bodas entre personas del mismo sexo. Fuentes del TC han informado de que los magistrados podrían dar a conocer mañana, martes, su decisión sobre el el recurso interpuesto por el PP contra la norma instaurada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
UPyD pide que los acusados “formalmente” no puedan presentarse a las eleccionesEl Grupo Parlamentario de UPyD ha presentado una iniciativa en el Congreso de los Diputados para instar al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para que los acusados “formalmente” de un delito de corrupción no puedan integrar una candidatura electoral