Búsqueda

  • El PNV comparte con Amaiur el "sinsentido" de la permanencia de Otegui en prisión El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, aseguró este martes que la permanencia en prisión de Arnaldo Otegui y los demás condenados en el "caso Bateragune" es un "sinsentido" Noticia pública
  • ((AVISO: Este teletipo sustituye al distrubuido anteriormente con el mismo titular por un error en el nombre del diputado)) Amaiur reclama en el Congreso la excarcelación de Otegui y la revocación de la sentencia del "caso Bateragune" Amaiur reclamó este martes en el Congreso de los Diputados la revocación de la sentencia del “caso Bateragune” y la inmediata e incondicional puesta en libertad de los cinco detenidos: Arnaldo Otegui, Rafael Díez Usabiaga, Arkaitz Rodríguez, Miren Zabaleta y Sonia Jacinto Noticia pública
  • Amaiur reclama en el Congreso la excarcelación de Otegui y revocación de la sentencia del "caso Bateragune” Amaiur reclamó este martes en el Congreso de los Diputados la revocación de la sentencia del “caso Bateragune” y la "inmediata e incondicional" puesta en libertad de los cinco detenidos: Arnaldo Otegui, Rafael Díez Usabiaga, Arkaitz Rodríguez, Miren Zabaleta y Sonia Jacinto Noticia pública
  • El Supremo confirma la condena a Garzón por las escuchas de la "Gürtel" La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 11 años de inhabilitación impuesta a Baltasar Garzón por ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los principales imputados del "caso Gürtel", Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados Noticia pública
  • Canarias denuncia al juez el permiso del Gobierno para buscar petróleo en sus aguas El Consejo de Gobierno canario autorizó este jueves el ejercicio de acciones judiciales contra el Gobierno español y su decisión de permitir el desarrollo de prospecciones petrolíferas en aguas de su demarcación Noticia pública
  • El Supremo sigue sin alcanzar un acuerdo sobre qué juzgado debe abrir la fosa de Lorca La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo no ha sido capaz, por segunda vez, de llegar a una decisión sobre qué órgano jurídico es competente para hacerse cargo de la investigación sobre la fosa de la provincia de Granada en la que se supone que se encuentran los restos del poeta Federico García Lorca y ha vuelto a posponer la deliberación Noticia pública
  • El PSOE pide a Rajoy que explique si sigue queriendo un gobierno como el de Matas La dirección del PSOE ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que explique si sigue queriendo un Ejecutivo como el de Jaume Matas, después de que haya sido condenado a seis años de prisión en el primer juicio del caso “Palma Arena” Noticia pública
  • El Supremo pospone su decisión sobre qué juzgado debe abrir la fosa de Lorca La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo no ha logrado este miércoles llegar a una decisión sobre qué órgano jurídico es competente para hacerse cargo de la investigación sobre la fosa de la provincia de Granada en la que se supone que se encuentran los restos del poeta Federico García Lorca y ha decidido posponer la deliberación Noticia pública
  • El Supremo estudia hoy qué juzgado debe abrir la fosa de Lorca La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se reúne hoy para estudiar qué órgano jurídico es competente para hacerse cargo de la investigación sobre la fosa de la provincia de Granada en la que se supone que se encuentran los restos del poeta Federico García Lorca Noticia pública
  • El Supremo estudia mañana qué juzgado debe abrir la fosa de Lorca La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se reunirá mañana, miércoles, para estudiar qué órgano jurídico es competente para hacerse cargo de la investigación sobre la fosa de la provincia de Granada en la que se supone que se encuentran los restos del poeta Federico García Lorca Noticia pública
  • 11-M. Cospedal dice que nadie más que la Justicia es quién para decir si la instrucción del 11-M se hizo bien o mal La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, apuntó hoy en relación a la revisión de las pruebas de los atentados de 11-M y las críticas que ha suscitado en algunos ámbitos que "nadie es quién para decidir si algo está bien o mal hecho", puesto que sólo "es la Administración de Justicia la que tiene que decidir" Noticia pública
  • Ampliación Rajoy promete recortes "justos, razonables y equitativos" en los Presupuestos El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este lunes que los Presupuestos Generales del Estado que se presentarán el próximo 30 de marzo incluirán nuevos recortes para reducir el déficit público, aunque prometió que serán "justos, razonables y equitativos" para no perjudicar a los que peor lo están pasando por la crisis económica Noticia pública
  • El Supremo estudia el miércoles qué juzgado debe abrir la fosa de Lorca La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se reunirá el próximo miércoles para estudiar qué órgano jurídico es competente para hacerse cargo de la investigación sobre la fosa de la provincia de Granada en la que se supone que se encuentran los restos del poeta Federico García Lorca Noticia pública
  • Catalán. La Asociación por la Libertad Lingüistíca afirma que la inmersión lingüística "tiene los días contados" El presidente de la Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL), Pablo Yáñez, deduce de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y de las precedentes del Supremo y el Constitucional que el sistema de inmersión lingüística "tiene los días contados" Noticia pública
  • El Gobierno insiste en un "bilingüismo integrador" tras la sentencia del TSJC El Gobierno de Mariano Rajoy apostó este viernes por desarrollar un "bilingüismo integrador" entre el catalán y el castellano en la escuela pública y en el conjunto de las administraciones públicas tras la sentencia del TSJC Noticia pública
  • El Supremo estudia qué juzgado debe abrir la fosa de Lorca La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se reunirá el próximo miércoles, 14 de marzo, para estudiar que órgano jurídico es competente para hacerse cargo de la investigación sobre la fosa de la provincia de Granada en la que se supone que se encuentran los restos del poeta Federico García Lorca Noticia pública
  • Catalán. Wert acata la sentencia del TSJC sobre la inmersión en catalán El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró este jueves que, como no podía ser de otra manera, "acata" la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que avala el sistema de inmersión lingüística en catalán de la Generalitat Noticia pública
  • Iberia despide a un cuarto piloto Iberia anunció este jueves que acaba de despedir a otro piloto, el cuarto en los últimos días, por la comisión de una infracción muy grave de sus obligaciones como empleado de la compañía Noticia pública
  • El Supremo confirma el archivó de la causa contra Garzón por los cobros de Nueva York El Tribunal Supremo ha confirmado hoy su decisión de archivar por prescripción de los hechos la causa abierta contra Baltasar Garzón por haber solicitado y obtenido patrocinios por valor de más de un millón de dólares de entidades como el Banco Santander, Endesa, BBVA, Telefónica o Cepsa para la realización de los cursos que impartió en Nueva York entre los años 2005 y 2006 Noticia pública
  • Un juez confirma la sanción de Iberia a un piloto por negarse a volar en periodo de incidencias El Juzgado de lo Social número 5 de Madrid, en una sentencia dictada el pasado 21 de febrero, confirma la sanción impuesta por Iberia a uno de sus pilotos, quien, siguiendo las directrices del Sepla, se negó a realizar los servicios asignados cuando se encontraba en periodo de incidencias (mes en el que los pilotos no tienen programado ningún vuelo pero están a disposición de la compañía para una eventual asignación de servicios), informa la aerolínea Noticia pública
  • El Poder Judicial expulsa al juez De Urquía por aceptar sobornos La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha expulsado este martes de la carrera judicial al juez de instrucción de Marbella (Málaga) Francisco Javier de Urquía, al hacer efectiva la condena a 17 años de inhabilitación que le ha sido impuesta por dejar en libertad a tres imputados de la “operación Hidalgo” tras pedirles y recibir un soborno a través de un amigo Noticia pública
  • España pedirá el indulto de Pablo Ibar si se confirma su condena a muerte España pedirá al gobernador de Florida el indulto de Pablo Ibar si se confirma la pena capital que pesa sobre él por tres presuntos asesinatos y que le mantiene desde el año 2000 en el corredor de la muerte Noticia pública
  • El Poder Judicial expulsa al juez De Urquía por aceptar sobornos La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) expulsará hoy de la carrera judicial al juez de instrucción de Marbella (Málaga) Francisco Javier de Urquía, al hacer efectiva la condena a 17 años de inhabilitación que le ha sido impuesta por dejar en libertad a tres imputados de la “operación Hidalgo” tras pedirles y recibir un soborno a través de un amigo Noticia pública
  • El Poder Judicial expulsará mañana al juez De Urquía por aceptar sobornos La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) expulsará mañana de la carrera judicial al juez de instrucción de Marbella (Málaga) Francisco Javier de Urquía, al hacer efectiva la condena a 17 años de inhabilitación que le ha sido impuesta por dejar en libertad a tres imputados de la “operación Hidalgo” tras pedirles y recibir un soborno a través de un amigo Noticia pública
  • El Gobierno colombiano no entablará diálogo con las FARC mientras éstas lo entiendan como estrategia de guerra El vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, expuso hoy en el Fórum Europa las premisas de la política antiterrorista de su Gobierno, aclarando que son las organizaciones ilegales las que tienen que someterse al Estado y que el Ejecutivo no iniciará un diálogo con las FARC si éstas, como hasta ahora, lo entienden como “una estrategia de guerra” para ganar tiempo Noticia pública