Soria ve “normal” el impacto del escándalo de las emisiones en la cuentas de VolkswagenEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, dijo hoy que ve “normal” el impacto del escándalo de los motores trucados de Volkswagen en las cuentas del grupo automovilístico alemán, al que indicó que el Gobierno ha transmitido su “compromiso” con las ayudas para las inversiones en innovación que tiene previstas en España
ILUNION Tecnología y Accesibilidad expone en Colombia su experiencia en el ámbito educativoILUNION Tecnología y Accesibilidad se encargó de la conferencia magistral de la III Edición del Congreso Latinoamericano de Investigación Educativa (CLIE 2015), que tuvo lugar del 21 al 23 de octubre en Colombia y cuya intervención inaugural corrió a cargo de la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú
Claudia Tecglen, la referencia española en la lucha contra la espasticidadClaudia Tecglen nació a los cinco meses y medio de gestación con sólo 900 gramos de peso y los médicos advirtieron a sus padres de que “si sobrevivía sería un vegetal”. Hoy, Claudia es presidenta de la Asociación Convives con Espasticidad, con la que ha sabido afrontar su situación para convertirla en su proyecto vital, ayudando así a miles de personas que están en su misma situación. Está a punto de graduarse en Psicología y trabaja en ILUNION
Encuentran zonas con alta depredación fuera de las reservas marinas del MediterráneoCientíficos marinos han detectado en el Mediterráneo una alta actividad de depredación en algunos puntos fuera de las reservas marinas y los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) destacan la importancia de conservar estas zonas para garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas marinos
Madrid. El Ayuntamiento estudia vías individualizadas de ayuda a los vecinos del edificio derrumbado en CarabanchelEl Ayuntamiento de Madrid está estudiando “vías alternativas” de ayudar a los vecinos del edificio de la calle Duquesa de Tamames, Carabanchel, que se derrumbó en verano, a pagar los daños; será a modo de compensaciones individuales, puesto que una ordenanza obliga a que estos gastos los tenga que hacer la comunidad de vecinos y, en su caso, su compañía de seguros
El número de trabajadores en las universidades públicas disminuyó un 5,6% entre 2011 y 2014El número de trabajadores de las universidades públicas españolas disminuyó en 8.550 entre 2011 y 2014, lo que representa una reducción del 5,6%, según el informe sobre el 'Impacto de la legislatura del Partido Popular en las Universidades Públicas' que hoy hizo público la Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT
La Fundación Sanitas inaugura la VI Semana del Deporte Inclusivo con el estreno del documental 'Extraordinarios'La VI semana del Deporte Inclusivo, organizada por la Fundación Sanitas, dio este lunes su pistoletazo de salida con el estreno en Madrid de 'Extraordinarios', una película sobre la inclusión en el deporte que cuenta cinco historias protagonizadas por grandes deportistas con y sin discapacidad, entre los que se encuentran Emilio Sánchez Vicario, Teresa Perales, Óscar Pereiro, Juanjo Méndez, Raquel Acinas, Pablo Cabanillas, Paco Buyo, Eduardo Valcárcel y Daniel Caverzaschi
Sciences Po, el Instituto de Estudios Políticos de París y Banco Santander se alían en beneficio de la comunidad universitariaBanco Santander ha iniciado hoy su colaboración con Sciences Po mediante un acuerdo, con una vigencia de tres años, firmado por Frederic Mion, presidente de Sciences Po, y Jacques Ripoll, director general de Banco Santander y responsable de Santander Global Corporate Banking (SGCB), en presencia de José Antonio Villasante, director general de Banco Santander y director de Santander Universidades
Madrid. Casi 3.000 estudiantes de la UCM solicitan las ayudas de la universidad para excluidos por las becas MECDLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha recibido más de 2.700 solicitudes para acceder a las Becas Excelencia y Matrícula que se conceden a aquellos estudiantes que, por no cumplir los requisitos de la convocatoria, no han podido acceder a la beca general que oferta el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD), que supone la exención del precio de matrícula
España es el segundo país de la UE donde más aumenta el riesgo de pobreza y exclusiónDespués de Grecia, España es el segundo país de la Unión Europea donde más ha aumentado la tasa de riesgo de pobreza y exclusión social, según un estudio de Eurostat publicado este viernes y que compara datos de 2008 y 2014. En ese periodo, España pasó del 24,5% al 29,2%, lo que significa que hay 13.400.000 personas en esa situación, frente a las 11.120.000 de 2008
Unas 1.300 embarazadas necesitan ayuda cada año por accidentes de tráfico en EspañaAlrededor de 1.300 mujeres embarazadas tienen que ser atendidas cada año por accidentes de tráfico en España al perder la vida o resultar heridas graves o leves, según un estudio del RACC (Real Automóvil Club de Cataluña) titulado ‘Movilidad durante el embarazo: hábitos, riesgos y percepción social’, hecho público este miércoles
Educación. UGT denuncia que el gasto para 2016 será el mismo que en 2007La Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) criticó este martes que el incremento de los presupuestos del 9,28% en educación para 2016 “se centra exclusivamente en la implantación de la Lomce, mientras que el resto de partidas permanecen prácticamente iguales o en disminución”. De hecho, el nivel de gasto previsto se sitúa en el mismo nivel de 2007, afirma en un informe presentado este martes
Solo un 15% de los menores en situación de desamparo en España son acogidos en familiasSolo el 15% de los 22.000 menores que viven separados de sus familias en España y son atendidos por los servicios de protección de las administraciones viven acogidos en otro núcleo familiar, mientras que el 10% lo hace en hogares o pisos tutelados y el 75% restante en centros residenciales, la opción menos recomendable según la legislación vigente
Las ONG recriminan al Gobierno que no luche “de manera eficiente” contra la pobrezaLas ONG consideran que la estrategia presentada esta semana por el Gobierno para ayudar a 23.000 personas sin hogar -que no cuenta con presupuesto inicial- y un estudio de las más de 20 ayudas que distintas administraciones conceden vinculadas a los ingresos mínimos responden a intereses electoralistas, pues el Ejecutivo no trabaja “de manera eficiente” contra las desigualdades
(REPORTAJE)Héroes con causa, héroes acusadosSi el cantar de gesta es un género narrativo en verso destinado a la recitación o al canto, transmitido por los juglares en la Edad Media, el documental #di_capacidados, salvando las distancias temporales y de formato, impregnado también de un tono poético y épico, podría ser un remoto descendiente de aquel, pues narra las hazañas emprendidas, con ausencia de elementos fantásticos y veracidad histórica -características con que se desmarcó también España en el medievo en el género-, por 14 personas con esquizofrenia
RSC. Medio centenar de emprendedores con discapacidad reciben formación en marketing 'online' y gestión financieraMedio centenar de emprendedores con discapacidad han comenzado un curso de formación especializado en Marketing Online y Gestión Económico Financiera con el objetivo de apoyarles en la consolidación de sus empresas. El proyecto está promovido por Fundación ONCE y Citi y se desarrolla a través de tecnología 'online' en el Centro de Estudios Financieros (CEF)
Educación. Méndez de Vigo quiere que la UNED sea “un agente clave” en la inclusión de los refugiadosEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, apeló este jueves a la historia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) como promotora de la igualdad de oportunidades, para reclamar que dicha institución se “convierta en un agente clave en el proceso de inclusión de los refugiados que lleguen a España"
Más de 1.300 organizaciones civiles niegan que la crisis haya terminadoMás de 1.300 organizaciones de la sociedad civil, integradas en la Alianza Española contra la Pobreza y la campaña ‘#NoalTTIP’, recordaron este jueves que en España una de cada cinco personas se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión, lo que le coloca como segundo país de la UE con más pobreza infantil. Además, a escala mundial, una de cada nueve personas carece de alimentos suficientes y el 70% de las personas pobres son mujeres