Búsqueda

  • RSC. Las empresas madereras contribuyen a la explotación sostenible de los bosques tropicales del Congo Dos grandes empresas madereras, Congolaise Industrielle des Bois (CIB), del grupo danés DLH, e Industrie forestière de Ouesso (IFO), del grupo alemán Danzer, han adoptado medidas estrictas para contribuir a la explotación sostenible de los bosques tropicales en el Congo, un país que ya cuenta con 2,5 millones de hectáreas certificadas por el Consejo de Administración Forestal (FSC), informa el diario “Le Figaro” Noticia pública
  • El PP tacha la política medioambiental del Gobierno de "extremista y antigua" El PP aprovechó este sábado la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente para hacer balance de la política medioambiental del Gobierno socialista Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente El planeta Tierra pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción", que las principales ONG conservacionistas del país achacan a la agricultura industrial, la pesca insostenible, la contaminación, los incendios y la urbanización del territorio Noticia pública
  • RSC. Las empresas madereras contribuyen a la explotación sostenible de los bosques tropicales del Congo Dos grandes empresas madereras, Congolaise Industrielle des Bois (CIB), del grupo danés DLH, e Industrie forestière de Ouesso (IFO), del grupo alemán Danzer, han adoptado medidas estrictas para contribuir a la explotación sostenible de los bosques tropicales en el Congo, un país que ya cuenta con 2,5 millones de hectáreas certificadas por el Consejo de Administración Forestal (FSC), informa el diario “Le Figaro” Noticia pública
  • El PSOE aboga por "una nueva conciencia social de respeto al medio ambiente" El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del PSOE, Hugo Morán, afirmó este viernes, con motivo de celebrarse mañana el Día Mundial del Medio Ambiente, que es necesario "un esfuerzo por concienciar a toda la sociedad de la importancia que tiene respetar y conservar la naturaleza, porque sin ella no hay futuro" Noticia pública
  • El 99% de las aguas del Mediterráneo carecen de protección legal Menos del 1% de las aguas del Mar Mediterráneo se encuentran actualmente bajo alguna figura de protección, según Greenpeace, que considera "urgente" declarar el sur de las Islas Baleares como "una gran reserva marina que proteja al atún rojo" Noticia pública
  • El planeta sigue perdiendo hasta 55.000 especies cada año El planeta pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción" que las principales ONG conservacionistas del país achacan a la agricultura industrial, a la pesca insostenible, a la contaminación, los incendios y la urbanización del territorio Noticia pública
  • Canarias. Cazadores, agricultores, veterinarios y Administración lucharán contra el uso ilegal del veneno Cazadores, agricultores, veterinarios y Administración se comprometieron hoy, durante el primer Seminario contra el uso ilegal de sustancias tóxicas en el medio natural de Canarias, celebrado en el marco de la "Semana Félix por la Biodiversidad Canaria", a luchar contra el uso ilegal del veneno en el archipiélago Noticia pública
  • Europa lanza una web contra la pérdida de especies La Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente han creado una web que centralizará la información sobre la biodiversidad europea en un único sitio y una "base de referencia de la biodiversidad" que medirá las tendencias de la pérdida y recuperación de especies a partir de este año Noticia pública
  • La Unesco estudia en París la creación de 25 nuevas reservas de la biosfera La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se reúne a partir de este lunes en París para examinar 25 propuestas de creación de nuevas reservas de la biosfera o la ampliación de algunas ya existentes formuladas por 20 países Noticia pública
  • La Unesco estudia desde mañana crear 25 nuevas reservas de la biosfera La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se reunirá a partir de mañana, lunes, en París para examinar 25 propuestas de creación de nuevas reservas de la biosfera o la ampliación de algunas ya existentes formuladas por 20 países Noticia pública
  • COAG y la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente presentan la primera “Guía de la compatibilización de la gestión agraria y la fauna salvaje” El 40% de los agricultores no sabe cómo actuar en caso de daños provocados por especies animales salvajes e incluso el 58% desconoce la existencia de ayudas para compensarlos. Estos y otros datos están recogidos en la primera “Guía de la compatibilización de la gestión agraria y la fauna salvaje”, elaborada por COAG en colaboración con la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), y presentada hoy Noticia pública
  • Más de 200 ONG se movilizan desde hoy para exigir que se cumpla la Directiva del Agua Más de 200 organizaciones de ámbito nacional y regional se movilizan a partir de este viernes para exigir al Gobierno que desarrolle unos planes de cuenca "que respeten el agua de los ríos" y garanticen la conservación de la biodiversidad, como establece la Directiva Marco del Agua Noticia pública
  • La Unesco estudiará crear 25 nuevas reservas de la biosfera La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se reunirá a partir del próximo lunes en París para examinar 25 propuestas de creación de nuevas reservas de la biosfera, o la ampliación de las ya existentes formuladas por 20 países Noticia pública
  • Dan por extinguido al zampullín rojizo de Madagascar BirdLife International anunció este jueves la extinción del zampullín rojizo de Alaotra, ave acuática de Madagascar que sufrió un rápido declive tras la introducción de peces carnívoros en los lagos donde habita Noticia pública
  • Madrid. Greenpeace pide apoyo al libro "verde" en la Feria de El Retiro Greenpeace aprovechará la Feria del Libro de Madrid para pedir al sector editorial un compromiso con los bosques, ya que, según denuncia, "en España aún se editan libros con papel procedente de la deforestación de los bosques de Indonesia" Noticia pública
  • Más de 200 ONG se movilizan para exigir que se cumpla la Directiva del Agua Más de 200 organizaciones de ámbito nacional y regional se movilizarán a partir de este viernes para exigir al Gobierno que desarrolle unos planes de cuenca "que respeten el agua de los ríos" y garanticen la conservación de la biodiversidad, como establece la Directiva Marco del Agua Noticia pública
  • Se presenta el Foro Estatal de Custodia del Territorio Laura Donada, miembro de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y Óscar Rivas, de la Asociación Gallega de Custodia del Territorio presentaron hoy el Foro Estatal de Custodia de Territorio (FECT), en el marco de las IV Jornadas Estatales sobre este movimiento, celebradas hasta el próximo viernes 28 de mayo en Asturias y organizadas por el Fondo para la protección de los Animales Salvajes (Fapas), en colaboración con la Fundación Biodiversidad Noticia pública
  • El Gobierno presume de "dejar sentadas las bases" para las próximas presidencias de la UE El Gobierno español está satisfecho de que sus "logros" dejarán "sentadas las bases" para las próximas presidencias de la Unión Europea, que ostentarán Bélgica y Hungría, según afirmó este miércoles en el Foro de la Nueva Economía la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa Noticia pública
  • Expertos en conservación apuestan por la implicación de los agentes sociales en la protección de la naturaleza El Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas), en colaboración con la Fundación Biodiversidad, presentó hoy en Benia de Onís (Asturias) las IV Jornadas Estatales de Custodia del Territorio, una iniciativa que promueve la implicación de los agentes sociales en la protección de la naturaleza Noticia pública
  • Asturias. Benia de Onís acoge desde hoy las IV Jornadas Estatales de Custodia del Territorio El municipio asturiano de Benia de Onís acogerá desde hoy hasta el viernes las IV Jornadas Estatales de Custodia del Territorio, dirigidas a ONG, propietarios de fincas, cazadores, agricultores, ganaderos, administraciones y otros actores involucrados en la conservación de la naturaleza, con el objetivo de intercambiar experiencias y metodologías para fomentar el cuidado y protección del medio natural Noticia pública
  • RSC. La revista Ethical Consumer lanza una campaña contra el atún pescado con métodos dañinos para la biodiversidad en el Reino Unido La revista “Ethical Consumer Magazine” ha lanzado una campaña en la que anima a los consumidores británicos a dejar de adquirir sándwiches de atún de algunos de los principales distribuidores de ese producto en el Reino Unido, porque ha sido capturado utilizando métodos de pesca que destruyen la biodiversidad marina, informa su página web (ethicalconsumer.org) Noticia pública
  • Asturias. Benia de Onís acoge las IV Jornadas Estatales de Custodia del Territorio El municipio asturiano de Benia de Onís acogerá los días 26, 27 y 28 de mayo las IV Jornadas Estatales de Custodia del Territorio, dirigidas a ONG, propietarios de fincas, cazadores, agricultores, ganaderos, administraciones y otros actores involucrados en la conservación de la naturaleza, con el objetivo de intercambiar experiencias y metodologías para fomentar el cuidado y protección del medio natural Noticia pública
  • RSC. Lacoste protegerá a los cocodrilos de Luisiana, con motivo del Año de la biodiversidad La compañía de moda francesa Lacoste, que tiene como emblema de su marca un cocodrilo, protegerá estos reptiles en el Estado de Luisiana (Estados Unidos), con motivo del Año Internacional de la Biodiversidad 2010,informa el diario “Le Figaro” Noticia pública
  • Científicos analizan desde hoy si un lago de Túnez es un análogo planetario de Marte Un equipo internacional de expertos, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), analizará desde hoy, lunes, hasta el 31 de mayo si el lago salado Chott El Jerid, en el suroeste de Túnez, puede considerarse un análogo planetario de Marte Noticia pública