ONCELa ONCE celebra la Semana del Medio Ambiente con 20 millones de cuponesLa ONCE celebra la Semana del Medio Ambiente con la emisión de cuatro cupones que se sortearán los días 3, 4, 5 y 6 de junio. Un total de 20 millones de cupones recorrerán España para concienciar en la defensa de la naturaleza
TurismoLas pernoctaciones extrahoteleras caen un 17% en abril por efecto calendario de la Semana SantaLas pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 9,0 millones en abril, con un descenso del 17,2% respecto al mismo mes del año pasado, condicionado por el efecto calendario de la Semana Santa, que este año ha caído en marzo y en 2023 en abril, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Medio ambienteLa humanidad acelera la descomposición de materia orgánica en los ríos del mundoLos seres humanos pueden estar acelerando la velocidad a la que se descompone la materia orgánica de la hojarasca en ríos y arroyos del mundo, lo que podría representar una amenaza para la biodiversidad en las vías fluviales del planeta y aumentar las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, con el consiguiente impacto climático
ViviendaEl CES enfría los efectos de la Ley de Vivienda para bajar precios: “Es pronto para evaluar sus efectos”El Consejo Económico y Social (CES) considera que la aprobación de la Ley de Vivienda “pretende dar respuesta” al problema de acceso a este bien básico por sus elevados precios en determinadas zonas de España, junto con otras medidas como el Bono de Alquiler Joven, pero aclara que ¡aún es pronto para evaluar sus efectos en el mercado, al igual que ocurre con el Sistema Estatal de Índices de Referencia del precio de alquiler”
Ley de AmnistíaLos fiscales del ‘procés’ dicen al fiscal general del Estado que la ley de amnistía no es aplicable a PuigdemontLos fiscales del Tribunal Supremo que participaron en el juicio del 'procés' informaron este jueves al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sobre los efectos de la ley de amnistía que, según su escrito, no podría ser aplicada al expresidente catalán Carles Puigdemont en lo que se refiere al delito de malversación y tampoco implica la retirada de la orden nacional de detención que pesa sobre él
Cambio climáticoReportajeHay suelo para todos: cómo encajar la energía fotovoltaica con los cultivosUn total de 37 propietarios de terrenos de Lorca y Totana (Murcia) están convocados el 11 y 12 de junio a un levantamiento de actas para formalizar la expropiación de sus fincas rurales. El motivo es la próxima instalación de la planta fotovoltaica Lorca Solar, uno de los macroparques de energía renovable que están tramitándose en España, en las pedanías del norte del municipio. Por esas parcelas discurrirá parte de la línea de alta tensión que evacuará la energía generada en la central
AmnistíaLa AJFV advierte que la ley de amnistía genera “inseguridad jurídica” y es un texto “perverso”El portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Sergio Oliva, aseguró este jueves, tras la aprobación de la ley de amnistía, que el texto de la norma es “perverso” y va a provocar “inseguridad jurídica” al carecer de “precisión” sobre los delitos que son amnistiables
ClimaEspaña multiplica por nueve los récords de días cálidos debido al cambio climáticoEspaña tuvo el año pasado 44 récords de días cálidos -es decir, que la temperatura media de cada una de esas jornadas concretas fue la más alta desde 1950-, lo que supone nueve veces más de lo esperable en un clima no alterado por las emisiones de gases de efecto invernadero