Búsqueda

  • La Cámara de Comercio de Valencia organiza el I Seminario sobre Oportunidades Económicas en el Mediterráneo La Cámara de Comercio de Valencia ha organizado el I Seminario sobre Oportunidades Económicas en el Mediterráneo, donde se han analizado, en el marco de los cambios provocados por la Primavera Árabe, las perspectivas que se abren para las pymes españolas en la región Noticia pública
  • España condena la toma de 21 observadores de la ONU como rehenes por opositores sirios El Gobierno español condenó hoy la toma como rehenes de 21 observadores filipinos de la Misión de Naciones Unidas en el Golán, por fuerzas contrarias al Ejecutivo sirio de Bachar al Asad, como "un acto injustificado y reprobable" Noticia pública
  • El Cermi entrega a la Fiscalía General del Estado el Premio Cermi.es 2012 en la categoría Institucional El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) hizo entrega este jueves del Premio Cermi.es 2012 a la Fiscalía General del Estado, en la categoría Institucional, que reconoce las decisiones o acciones que más destacan en la inclusión comunitaria y en la plena participación social de las personas con discapacidad Noticia pública
  • 978 funcionarios diplomáticos trabajan para el Servicio Exterior español 978 diplomáticos, 760 hombres y 212 mujeres, ocupan puestos de funcionarios en el Servicio Exterior de España: 553 en el extranjero, 314 en los Servicios Centrales de la Administración, incluida la Aecid, 76 en organismos internacionales o en otros departamentos de la Administración General del Estado y 35 están en excedencia Noticia pública
  • IU denuncia que Marruecos impide a Meyer entrar en el país Izquierda Unida (IU) denunció hoy que las autoridades de Marruecos han impedido la entrada a su territorio al eurodiputado y secretario Ejecutivo de Política Internacional de esta formación, Willy Meyer, quien pretendía viajar a El Aaiun para comprobar el cumplimiento de los derechos humanos en el Sáhara Occidental Noticia pública
  • C. Valenciana. Fundación ONCE apoya la labor de la asociación Bona Gent en beneficio de las personas con discapacidad intelectual Fundación ONCE, en su apoyo a la labor de las entidades que trabajan por las personas con discapacidad, ha financiado la reforma de espacios para formación e inserción laboral de personas con discapacidad intelectual de la asociación Bona Gent en Valencia Noticia pública
  • Rajoy pide "buena fe" al PSOE para no manipular el dato de déficit público El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, emplazó hoy al PSOE a comportarse con "buena fe" al hablar del cumplimiento del déficit público, de manera que no se manipule el dato oficial del 6,7% difundido por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas Noticia pública
  • Mali. Llegan a Bamako los cinco instructores españoles que asesorarán al Cuartel General Los cinco militares españoles que formarán y asesorarán al Cuartel General del ejército de Mali en Bamako llegaron el viernes a la capital de este país. En el mismo vuelo llegó otro que colaborará en el cuartel de instrucción de las tropas malienses en Koulikoro Noticia pública
  • (Reportaje) Tras las huellas de vida extraterrestre La Agencia Espacial Europea (ESA) está preparando una misión, en la que también participará la NASA, que tiene como finalidad explorar tres de las 50 lunas de Júpiter. La sonda, llamada ‘Juice’, partirá de la Tierra en 2022 y navegará cerca de Europa, Ganímedes y Calixto, tres satélites del planeta gigante cuya superficie está cubierta por una gruesa capa de hielo. Bajo esa capa de hielo, se cree que pueda existir agua en estado líquido o semifluido, lo cual multiplica las posibilidades de encontrar huellas de vida. A la búsqueda de vida extraterrestre se dedica precisamente el Centro de Astrobiología (CAB), adscrito a la NASA y ubicado en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida Noticia pública
  • Mali. 500 aviones han sobrevolado España y 80 han repostado en sus bases Unos 200 vuelos militares y unos 300 civiles han atravesado ya el espacio aéreo español en dirección a Mali y unos 80 aviones han repostado en sus bases, aprovechando la cesión del mismo por España como una de sus contribuciones a la misión de Francia y la UE en el país africano Noticia pública
  • Afganistán. Las tropas españolas abandonarán Moqur en los primeros días de marzo Las tropas españolas desplegadas en Afganistán abandonarán la base avanzada de Moqur en los primeros días de marzo, después de hacer el pasado día 21 otro tanto con la de Ludina; ambas antes de lo que estaba inicialmente previsto, lo que confirma la aceleración del repliegue Noticia pública
  • Ampliación Bruselas y España alcanzar un acuerdo sobre el regulador único La Comisión Europea y España han alcanzado finalmente un acuerdo sobre la creación del regulador único, después de que Bruselas advirtiera al Gobierno sobre sus planes de aglutinar varios reguladores en un mismo organismo Noticia pública
  • El cupón de la ONCE apoya la labor de los Abogados del Estado La ONCE dedica el Cupón Fin de Semana del sábado 9 de marzo a los Abogados del Estado, de forma que cinco millones de cupones llevarán la labor de este colectivo por toda España Noticia pública
  • Ampliación Más de la mitad de los españoles responsabiliza a la corrupción de la mala imagen de España El 52% de los españoles señala la corrupción como principal responsable del descrédito del país en el exterior, y el 88,4% no cree que esa imagen haya mejorado en los últimos meses, según refleja la 32 oleada del barómetro del Real Instituto Elcano Noticia pública
  • Afganistán. El PSOE celebra el inicio del repliegue e insiste en culminarlo este verano El portavoz del PSOE en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, Diego López Garrido, celebró hoy el inicio del repliegue de Afganistán con la cesión de la base de Ludina, pero insistió en que la retirada de los militares españoles “debe completarse este verano” Noticia pública
  • 25 empresas españolas suscriben un compromiso por la diversidad Veinticinco empresas españolas firmaron hoy el 'Chárter de la Diversidad', una carta/código de compromiso en la defensa de la igualdad que suscriben con carácter voluntario tanto empresas como instituciones. El acto tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, en Madrid Noticia pública
  • Cermi: "Hay que revisar la normativa sobre empleo con apoyo para extender sus beneficios a más trabajadores” Para el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, es "necesario", tras casi seis años de recorrido, revisar la normativa sobre empleo con apoyo, con el objetivo de poder extender sus "efectos beneficiosos" y que llegue así a más trabajadores, ya que tiene "elementos muy positivos" Noticia pública
  • RSC. 25 empresas españolas suscriben un compromiso por la diversidad Veinticinco empresas españolas firmaron hoy el 'Chárter de la Diversidad', una carta/código de compromiso en la defensa de la igualdad que suscriben con carácter voluntario tanto empresas como instituciones. El acto tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, en Madrid Noticia pública
  • Cermi: "Hay que revisar la normativa sobre empleo con apoyo para extender sus beneficios a más trabajadores” Para el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, es "necesario", tras casi seis años de recorrido, revisar la normativa sobre empleo con apoyo, con el objetivo de poder extender sus "efectos beneficiosos" y que llegue así a más trabajadores, ya que tiene "elementos muy positivos" Noticia pública
  • El Gobierno crea el pasaporte provisional para emigrantes españoles que viajen a un tercer país El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto por el que se crea el pasaporte provisional para los nacionales españoles que se encuentren en el extranjero y deban viajar con urgencia acreditada a un tercer país Noticia pública
  • Mali. Méndez de Vigo confirma que España enviará tropas de apoyo a los instructores El secretario de Estado para la UE, Íñigo Méndez de Vigo, confirmó hoy que España enviará tropas de apoyo a los instructores militares encargados de formar a las tropas de Mali y la Cedeao en su lucha contra los grupos armados yihadistas del norte del país Noticia pública
  • Discapacidad. Proyecto Cero alaba el decreto de apoyo de empleo de personas con discapacidad Proyecto Cero, una iniciativa de la Fundación Essl (Martin und Gerda Essl Sozialpreis Gemeinnützige Privatstiftung), el World Future Council y el Banco de Austria, que aboga por los derechos de las personas con discapacidad en el ámbito internacional, ha nominado al decreto español del programa de empleo con apoyo como medida de fomento de empleo de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo, junto a otras 10 políticas innovadoras a nivel mundial Noticia pública
  • Projecto Cero alaba el decreto de apoyo de empleo de personas con discapacidad Proyecto Cero, una iniciativa de la Fundación Essl (Martin und Gerda Essl Sozialpreis Gemeinnützige Privatstiftung), el World Future Council y el Banco de Austria, que aboga por los derechos de las personas con discapacidad en el ámbito internacional, ha nominado al decreto español del programa de empleo con apoyo como medida de fomento de empleo de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo, junto a otras 10 políticas innovadoras a nivel mundial Noticia pública
  • España e Indonesia firman su primer acuerdo estratégico en defensa El ministro de Defensa, Pedro Morenés, y su homólogo indonesio, Purnomo Yusgiantoro, firmaron hoy el primer acuerdo en materia de defensa entre ambos países, destinado a incrementar la cooperación en éste área, a nivel político, militar e industrial, sobre todo en los sectores naval y aéreo Noticia pública
  • Afganistán. Morenés no ordenará una retirada tan "poco pensada" como la que hizo el PSOE de Irak El ministro de Defensa, Pedro Morenés, mantuvo hoy un acalorado intercambio con el portavoz de Defensa del PSOE en el Senado, Enrique Abad, a cuenta de la retirada de Afganistán, que Morenés advirtió que no será tan "poco pensada" y perjuidicial para la credibilidad de España como la que se hizo de Irak Noticia pública