Pakistán. El cólera acecha a unos 3,5 millones de niñosAlrededor de 3,5 millones de niños y miles de personas adultas de Pakistán se encuentran en peligro de contraer el cólera y otras enfermedades gastrointestinales por el consumo de agua contaminada debido a las inundaciones de los últimos días
La ONU insta a derogar las leyes que perjudican a los leprososEl Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos de la ONU instó hoy a derogar todas las leyes que discriminen a las personas enfermas de lepra y a garantizar que tanto ellas como sus familias gocen del respeto pleno a sus derechos fundamentales
Crecen las muertes por cáncer de mama en Grecia, Letonia, Estonia y RumaníaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha avisado de que se ha registrado un aumento del número de muertes por cáncer de mama en Grecia, Letonia, Estonia y Rumanía, en contra de la tendencia general en el resto de países de Europa, donde se han reducido en un 20% desde 1989
Crecen las muertes por cáncer de mama en Grecia, Letonia, Estonia y RumaníaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) avisó este jueves de que se ha registrado un aumento del número de muertes por cáncer de mama en Grecia, Letonia, Estonia y Rumanía, en contra de la tendencia general en el resto de países de Europa, donde se han reducido en un 20% desde 1989
Madrid. La contaminación por ozono se disparó en julio en toda la ComunidadLas 23 estaciones de la red de control de calidad del aire de la Comunidad de Madrid superaron en julio los umbrales de protección a la salud recomendados ante la contaminación por ozono troposférico, según afirmó este miércoles Ecologistas en Acción
La OMS anuncia el fin de la pandemia de la gripe ALa directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, anunció este martes el fin de la pandemia declarada por la gripe A e informó de que, "en gran medida, la trayectoria del nuevo virus H1N1 se ha agotado"
Afganistán. La OMS envía medicamentos para 9.000 personasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes el comienzo del envío de suministro médico a Afganistán para atender las necesidades de la población afectada por las inundaciones
Pakistán. Cruz Roja ha recaudado un 2% de la ayuda solicitadaLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha recaudado apenas un 2% de los 17 millones de francos suizos (unos 12,5 millones de euros) solicitados en su llamamiento preliminar de emergencia para apoyar las actividades de socorro iniciadas por la Media Luna Roja Pakistaní, con el fin de asistir a la población afectada por las inundaciones causadas por las lluvias monzónicas
La comida precocinada dispara el sobrepeso en las islas del PacíficoMás del 50% de la población de diez países insulares del Pacífico tiene sobrepeso por culpa del exceso de alimentos importados, procesados y de alto contenido calórico, que están desplazando a la dieta tradicional
Unos 400.000 lactantes se infectan cada año con el VIH en el mundoCada año se infectan con el VIH en el mundo unos 400 000 lactantes debido a la transmisión maternoinfantil, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que todas las mujeres infectadas reciban antirretrovirales para evitar la transmisión del virus durante el embarazo, el parto o la lactancia materna
España destina 400.000 euros a luchar contra las drogas en LatinoaméricaEl Gobierno destinará un total de 400.000 euros a la lucha contra las drogas en Latinoamérica y otros 200.000 al desarrollo por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de un programa sobre género y salud en la región europea, según aprobó este viernes el Consejo de Ministros
Haití. Intermón critica a España por la militarización de la ayudaIntermón Oxfam ha criticado la actuación del Gobierno español en la ayuda de emergencia prestada tras el terremoto de Haití, al considerar que priorizó el envío de soldados y material humanitario en lugar de planear una repuesta basada en un análisis de las necesidades del país
Haití. Intermón critica a España por la militarización de la ayudaIntermón Oxfam ha criticado la actuación del Gobierno español en la ayuda de emergencia prestada tras el terremoto de Haití, al considerar que priorizó el envío de soldados y material humanitario en lugar de planear una repuesta basada en un análisis de las necesidades del país
La OMS fija un nivel máximo de melamina en los alimentosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha fijado esta semana los niveles máximos de melamina en 1 miligramo por kilo para la leche en polvo para bebés y 2,5 miligramos por kilo para otros alimentos y la comida de animales
Israel completa el 60% del muro de Palestina, seis años después de que la ONU lo declarara ilegalIsrael ha finalizado el 61,4% de la barrera que ordenó levantar en 2002 sobre Cisjordania, cuando este viernes se cumplen seis años de la resolución de la Corte Internacional de Justicia, el principal órgano judicial de la ONU, por la que se declaró su ilegalidad y se instó a su desmantelamiento
Haití. Intermón critica a España por la militarización de la ayudaIntermón Oxfam criticó hoy la actuación del Gobierno español en la ayuda de emergencia por el terremoto de Haití al considerar que priorizó el envío de soldados y material humanitario en lugar de planear una repuesta basada en un análisis de las necesidades del país
Madrid. Lucas pide a Gallardón que declare el Barrio de la Casa de Campo "Zona de Protección Acústica Especial"El portavoz del Grupo Municipal Socialista, David Lucas, denunció este miércoles los "intolerables" niveles de ruido que soportan los vecinos del Barrio de la Casa de Campo, junto a la M-30, y pidió que se declare "Zona de Protección Acústica Especial" para esta zona, en concreto para el tramo descubierto de la M-30 que va desde la salida del túnel de Marqués de Monistrol hasta el Puente de los Franceses, en el distrito de Moncloa-Aravaca
La OMS fija un nivel máximo de melanina en los alimentosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) fijó hoy los niveles máximos de melanina en 1 miligramo por kilo para la leche en polvo para bebés y 2,5 miligramos por kilo para otros alimentos y la comida de animales
La OMS crea una red de ciudades que favorezcan a las personas mayoresLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado esta semana la "Red Global de Ciudades que Favorecen a las Personas Mayores", una iniciativa con la que los municipios se comprometen a implementar medidas que mejoren el acceso a los ancianos al transporte público y a espacios exteriores y edificios
Madrid. Se dispara la contaminación por ozono en toda la comunidadLa estabilidad atmosférica que se ha asentado estos días en España ha disparado los niveles de ozono troposférico en toda la Comunidad de Madrid, sin que las autoridades "adviertan de esta situación a la población ni tomen las medidas adecuadas para evitarla"
La OMS abre una red de ciudades que favorezcan a las personas mayoresLa Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó este martes la "Red Global de Ciudades que Favorecen a las Personas Mayores", una iniciativa con la que los municipios se comprometen a implementar medidas que mejoren el acceso a los ancianos al transporte público y a espacios exteriores y edificios
Zerolo ve a España como un referente en la igualdad de derechos “a pesar del PP”El secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE, Pedro Zerolo, declaró hoy que “España se ha convertido en un referente de igualdad en los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales a pesar del PP”, con motivo del Día del Orgullo LGTB
El PSOE pide al PP que retire su recurso contra el matrimonio homosexualLa portavoz de Igualdad del Grupo Socialista en el Congreso, Carmen Montón, pidió hoy al PP la retirada del recurso de inconstitucionalidad contra la ley del matrimonio homosexual, e instó a este partido a “dejar de poner obstáculos al avance social hacia la igualdad, la dignidad y la justicia”