Búsqueda

  • Violencia género. "Aún queda mucho por hacer", afirma el Observatorio contra la Violencia El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ afirma en una declaración institucional con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género que es necesario sumar fuerzas para acabar con esta lacra, porque, a pesar de los avances conseguidos, "aún queda mucho por hacer" Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno espera tener lista la propuesta de subida del SMI en la primera semana de diciembre La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, señaló este jueves que ya cuenta con la propuesta de subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de las organizaciones sindicales y está a la espera de recibir la de la patronal la semana que viene, por lo que en la primera semana de diciembre "puede existir" una "propuesta" del Gobierno Noticia pública
  • Avance El Gobierno espera tener lista la propuesta de subida del SMI la primera semana de diciembre La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, señaló este jueves que ya cuenta con la propuesta de subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de las organizaciones sindicales y está a la espera de recibir la de la patronal la semana que viene, por lo que en la primera semana de diciembre "puede existir" una "propuesta" del Gobierno Noticia pública
  • Pensiones. Báñez aboga por financiar las de orfandad y viudedad con los Presupuestos en el futuro La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, abogó hoy por "seguir aumentando la separación de las fuentes de financiación" y que las pensiones de viudedad y orfandad se paguen vía Presupuestos Generales del Estado en el futuro, siguiendo así la recomendación del Pacto de Toledo Noticia pública
  • C´s celebra "el giro" de Montoro y confía en que se tome en serio la persecución a los defraudadores El portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, celebró este martes "el giro" del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y expresó su confianza en que se tome en serio la persecución a los defraudadores que se acogieron a la "amnistía fiscal" Noticia pública
  • Murcia acoge este sábado el congreso de la patronal fotovoltaica Anpier El Teatro Circo de Murcia acoge este sábado el Congreso de la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier), en el que destaca la participación de los presidentes autonómicos de Cantabria, Miguel ángel Revilla, y de Murcia, Pedro Antonio Sánchez Noticia pública
  • El Gobierno cree que la mediación entre el Ejecutivo colombiano y Gas Natural va “en la buena dirección” El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró este viernes que la mediación que se está llevando a cabo entre las autoridades colombianas y Gas Natural Fenosa tras la expropiación temporal de Electrificadora del Caribe (Electricaribe), empresa participada mayoritariamente por la empresa española, van “en la buena dirección” Noticia pública
  • Murcia acoge mañana el congreso de la patronal fotovoltaica Anpier El Teatro Circo de Murcia acogerá este sábado el Congreso de la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier), en el que destaca la participación de los presidentes autonómicos de Cantabria, Miguel ángel Revilla, y de Murcia, Pedro Antonio Sánchez Noticia pública
  • Dastis espera que la expropiación de la filial colombiana de Gas Natural se resuelva positivamente El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, mostró este miércoles su “preocupación” por la expropiación temporal por parte del Gobierno colombiano de Electrificadora del Caribe (Electricaribe), empresa participada mayoritariamente por Gas Natural Fenosa, y mostró su confianza en que la resolución del conflicto beneficie a los consumidores y a la propia empresa Noticia pública
  • El Congreso inicia los trámites para suspender las reválidas de ESO y Bachillerato Todos los grupos parlamentarios a excepción del PP y de Foro Asturias, apoyaron este martes una proposición de ley presentada por el PSOE que exige la paralización del calendario de aplicación de la Lomce y, por tanto, la supresión de aquellas normas que aún no han sido aplicadas, como el real decreto de las evaluaciones de ESO y Bachillerato Noticia pública
  • El Congreso inicia los trámites para suspender las reválidas de ESO y Bachillerato Todos los grupos parlamentarios a excepción del PP y de Foro Asturias, apoyaron hoy una proposición de ley presentada por el PSOE que exige la paralización del calendario de aplicación de la Lomce y, por tanto, la supresión de aquellas normas que aún no han sido aplicadas, como el real decreto de las evaluaciones de ESO y Bachillerato Noticia pública
  • Colombia expropia la filial eléctrica de Gas Natural Fenosa El Ministerio de Minas y Energía de Colombia ha respaldado la decisión de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios de expropiar Electricaribe, empresa participada mayoritariamente por Gas Natural Fenosa Noticia pública
  • El PSOE pide una nueva ley educativa “de manera inmediata” El portavoz y responsable de Organización de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, pidió este sábado al Gobierno que, “si quiere demostrar voluntad de diálogo que paralice los efectos más perversos de la Lomce, en concreto, la reválida” y una nueva ley educativa "de manera inmediata". Para ello, recordó, el Parlamento tiene este martes la oportunidad de respaldar una proposición socialista contra citada ley Noticia pública
  • La DGT permite ir por la acera a las personas con discapacidad en silla de ruedas o ‘scooter’ La Asesoría Jurídica del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aclaró este viernes que la instrucción de la Dirección General de Tráfico (DGT) de que los vehículos de movilidad personal deberán ir por la calzada y no por las aceras, salvo que lo autoricen los ayuntamientos, no afecta a las personas con discapacidad que se desplazan en silla de ruedas o en ‘scooters’, que son siempre consideradas como peatones Noticia pública
  • Ciudadanos pide regular los vientres de alquiler de modo “altruista” La responsable de Igualdad del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en el Congreso, Patricia Reyes, considera necesario “regular y reconocer la gestación subrogada o la gestación por sustitución como un sistema más de reproducción asistida”, para evitar las “paradojas” de que estas situaciones sean nulas por ley, que "muchas empresas" se lucren por hacer de mediadoras y que muchas mujeres se presten a ser vientres de alquiler sin seguridad jurídica ni sanitaria. A su juicio, el modelo ideal a implantar en España sería “altruista, sin beneficio económico para nadie” Noticia pública
  • Madrid.1,4 millones para financiar 100 plazas para víctimas de violencia de género La Comunidad de Madrid invertirá el próximo año 1,4 millones de euros para el mantenimiento de 100 plazas en tres Centros de Acogida y un Centro de Emergencia de la región, en los que se atiende a mujeres y menores víctimas de violencia de género, explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • Báñez asegura que “en pocas semanas” se abrirá el diálogo sobre pensiones en el seno del Pacto de Toledo Fátima Báñez aseguró este lunes, en el acto de toma de posesión como ministra de nuevo de Empleo y Seguridad Social, que “en pocas semanas” se va a convocar el Pacto de Toledo y abrir así el diálogo parlamentario “para renovar los compromisos con las pensiones” y “por la tranquilidad de nuestros mayores” Noticia pública
  • Madrid. Una veintena de entidades llevan al Defensor del Pueblo la ley LGTBI Más de 20 entidades del ámbito social han presentado un escrito ante el Defensor del Pueblo solicitando que interponga recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Protección Integral contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual de la Comunidad de Madrid, por entender que "adolece de vicios de inconstitucionalidad claros y manifiestos" Noticia pública
  • El Gobierno tendrá que aprobar en un mes reformas para los autónomos si quiere cumplir el pacto con Ciudadanos El nuevo Ejecutivo deberá aprobar "en el primer mes de Gobierno" una Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo para reducir las cargas administrativas de este colectivo y que ningún autónomo tenga que cotizar por ingresos que no haya percibido efectivamente, si quiere cumplir el acuerdo que firmó con Ciudadanos el pasado mes de agosto Noticia pública
  • Violencia género. En España hay casi 53.000 casos de malos tratos en seguimiento y protección Un total de 52.885 casos de violencia de género están activos “con seguimiento y protección por los diferentes operadores policiales, jurídicos, penitenciarios y asistenciales”, de los 432.000 que se han incluido en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén) del Ministerio del Interior desde su puesta en marcha, en 2007 Noticia pública
  • Rajoy asume la política de comunicación del Gobierno y se la quita a Santamaría, que mantiene el CNI El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy un real decreto por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, tras la formación del nuevo Gobierno que preside Mariano Rajoy. Como novedades, el presidente asume la política de comunicación del Ejecutivo, al depender orgánicamente de Presidencia la Secretaría de Estado de Comunicación, hasta ahora dependiente de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, que mantiene el control del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Noticia pública
  • UGT pide al nuevo Gobierno medidas a corto plazo para atajar el déficit de la Seguridad Social El secretario general del sindicato UGT, Pepe Álvarez, pidió este jueves que el nuevo Gobierno tome medidas “a corto plazo” para acabar con el déficit de la Seguridad Social, así como que empiece a trabajar la comisión del Pacto de Toledo para tratar cuestiones de medio y largo plazo Noticia pública
  • Gas Natural espera recibir más de 60 millones de euros por la compensación del bono social Gas Natural Fenosa estima que la compensación que recibirá como consecuencia de la sentencia del Tribunal Supremo que declara inaplicable el bono social eléctrico ascenderá a algo más de 60 millones de euros Noticia pública
  • El teléfono contra el acoso escolar, disponible desde hoy en el 900018018 El servicio de atención telefónica contra el acoso y los malos tratos en el ámbito escolar impulsado por el Ministerio de Educación ha entrado este martes en funcionamiento, casi 10 meses después de que el ministro Íñigo Sánchez de Vigo prometiese su puesta en marcha Noticia pública
  • Madrid. Los madrileños podrán presentar alegaciones en los trámites de consulta previa y de audiencia e información pública Los ciudadanos podrán participar en el procedimiento normativo, en los trámites de consulta previa y de audiencia e información pública a través del Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid, en el apartado correspondiente a “Información Jurídica”, según explicó el portavoz del Ejecutivo regional, Ángel Garrido, quien informó de las instrucciones generales aprobadas hoy por el Consejo de Gobierno Noticia pública