La madre de una niña británica con pluridiscapacidad expresa su desesperación en la redEl caso de Riven Vincent, madre de una niña británica pluridiscapacitada a la que las autoridades de Bristol, la localidad donde reside, le han negado la ampliación de los servicios de respiro familiar que recibe ha causado indignación en el Reino Unido, después de que Vincent haya hecho pública su desesperación a través de un mensaje en el portal de Internet Mumsnet, que ha logrado una gran redifusión en redes sociales como Facebook y Twitter, informa el diario “The Guardian”
Jáuregui insiste en que se agotará la legislatura “en todo caso” y con Zapatero como presidenteEl ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, reiteró hoy la intención del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de agotar la legislatura “en todo caso” y de continuar en el cargo hasta la convocatoria electoral, en marzo de 2012, al margen de lo que decida hacer después
El Senado vuelve hoy al trabajo revisando la Ley de Régimen ElectoralEl Senado vuelve al trabajo, después del parón por las fiestas navideñas, con el análisis de la reforma de la Ley de Régimen Electoral General, la celebración de una Diputación Permanente y el debate de la reforma del Estatuto de Extremadura
El Senado vuelve al trabajo revisando la Ley de Régimen ElectoralEl Senado vuelve esta semana al trabajo, después del parón por las fiestas navideñas, con el análisis de la reforma de la Ley de Régimen Electoral General, la celebración de una Diputación Permanente y el debate de la reforma del Estatuto de Extremadura
El Senado vuelve al trabajo revisando la Ley de Régimen ElectoralEl Senado vuelve esta segunda semana de enero al trabajo, después del parón por las fiestas navideñas, con el análisis de la reforma de la Ley de Régimen Electoral General, la celebración de una Diputación Permanente y el debate de la reforma del Estatuto de Extremadura
Cascos. El PSOE atribuye a la "falta de liderazgo de Rajoy" el abandono de Álvarez-CascosEl PSOE atribuye a la "falta de liderazgo" de Mariano Rajoy la decisión de Francisco Álvarez-Cascos de abandonar el PP para intentar disputar la candidatura a la Presidencia del Principado de Asturias, según explicó a Servimedia la portavoz del Comité Electoral socialista, Elena Valenciano
AmpliaciónEl PP renuncia a Cascos y nombra como candidata en Asturias a Isabel Pérez-EspinosaEl Comité Electoral Nacional del PP aprobó este jueves el nombramiento como candidata al Principado de Asturias en las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo de Isabel Pérez-Espinosa, por lo que renuncia definitivamente a presentar a Francisco Álvarez Cascos, tal y como reclamaba un sector de esta formación
Luis Mariñas será incinerado este miércoles en MadridEl académico y periodista Luis Mariñas será incinerado mañana miércoles en el Tanatorio de La Paz (Tres Cantos, Madrid) a las 13.00 horas, según informó este martes la Academia de Televisión
AmpliaciónArtur Mas, elegido presidente de Cataluña gracias al PSCArtur Mas fue elegido este jueves nuevo presidente de la Generalitat de Catalunya tras obtener el respaldo de los 62 diputados de CiU y la abstención necesaria de los del PSC, fruto del acuerdo al que llegaron ambos partidos este miércoles. El resto de grupos votaron no a Mas, durante un debate marcado por las consecuencias de las sentencias del Tribunal Supremo sobre el castellano como lengua vehicular en la escuela
El Congreso aprueba los bloques electorales obligatorios para las TV privadasEl pleno del Congreso dio hoy un apoyo mayoritario (340 a favor y 8 en contra) a la proposición de ley orgánica de modificación de la Ley Electoral (Loreg), pactada por los grupos mayoritarios, que obligará a las televisiones privadas a respetar, como las públicas, los principios de proporcionalidad y neutralidad informativa en la información electoral
ETA. El Congreso aprueba la reforma que impide a ETA volver a los ayuntamientosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy enviar al Senado la reforma de la Loreg que afecta al desarrollo de la Ley de Partidos y que busca evitar que Batasuna esté presente en los comicios del próximo año. La previsión es que la nueva normativa entre en vigor antes de los comicios municipales y autonómicos del próximo año
El Congreso envía al Senado la reforma de la Ley ElectoralEl Pleno del Congreso de los Diputados decidió hoy enviar al Senado la proposición de ley de reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg ), que el pasado viernes superó en la Comisión Constitucional de la Cámara Baja el último trámite de votación de enmiendas parciales, que no supusieron cambios sustanciales del texto legal
El Congreso desoye a Uteca y aprueba los bloques electorales obligatoriosEl pleno del Congreso dio hoy su apoyo a la proposición de ley orgánica de modificación de la Ley Electoral (Loreg), pactada por los grupos mayoritarios, que obligará a las televisiones privadas a respetar, como las públicas, los principios de proporcionalidad y neutralidad informativa en la información electoral
Madrid. Cobo dice que el Plan de Centro será un "buen instrumento de debate" para elaborar el nuevo Plan GeneralEl vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, confirmó este jueves que la Oficina de Centro está elaborando un plan con los proyectos urbanísticos que Gallardón quiere acometer en los próximos años en el centro de la capital, y dijo que se trata aún de un "borrador" y que será "un buen instrumento de debate" para la elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Urbana
El Congreso debate las enmiendas de totalidad a la reforma de la LoregEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá hoy las enmiendas de totalidad a la proposición de ley para reformar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg), que, entre otras cosas, limitará el poder de los tránsfugas en los municipios y elimina el voto en municipales de los residentes en el exterior
ETA. El Congreso insta al Gobierno a afianzar la unidad política frente a ETAEl Congreso de los Diputados instó hoy al Gobierno a continuar con “todos los esfuerzos necesarios para afianzar la unidad de las fuerzas políticas democráticas en torno a una política antiterrorista encaminada a la derrota definitiva e incondicional de ETA”