Búsqueda

  • Más de 18.000 especies de animales y plantas desaparecen cada año Entre 18.000 y 55.000 especies de animales desaparecen de la Tierra cada año, la tasa de extinción actual es hasta 1.000 veces superior a la natural y los bosques ocupan ahora la mitad de la superficie de hace unos 8.000 años, con una pérdida de superficie forestal de casi 100 millones de hectáreas al año en la pasada década, lo que equivale a cinco millones de campos de fútbol Noticia pública
  • RSC. Iberdrola "minimiza" el impacto de su actividad para proteger la biodiversidad de las regiones donde opera Iberdrola ha identificado dos retos prioritarios para la gestión de la biodiversidad dentro de sus áreas de actuación: disponer de una cartera de fuentes de generación de energía eléctrica equilibrada que satisfaga la demanda y no deje huella ecológica y minimizar el impacto de su actividad en las regiones y países que destaquen por su riqueza en cuanto a diversidad biológica Noticia pública
  • Madrid. La capital se une al Día Mundial de la Diversidad La Comisión Europea celebrará mañana sendas acciones de concienciación con motivo del Día Mundial de la Biodiversidad, que tendrán lugar durante toda la jornada en el Jardín Botánico y en la plaza del Museo Reina Sofía Noticia pública
  • IU reclama a Zapatero una mayor atención a la biodiversidad Izquierda Unida alertó hoy al Gobierno español, con motivo del Día Mundial de la Biodiversidad que se celebra este sábado, sobre la necesidad de evitar el agravamiento de la pérdida de biodiversidad que sufre el planeta. Por ello, reclamó a Zapatero que lleve a la Cumbre sobre Biodiversidad una actuación decidida para llevar a cabo el proceso de recuperación medioambiental Noticia pública
  • La Fundación Rodríguez de la Fuente y la Federación de Caza lucharán contra el uso ilegal de venenos La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y la Real Federación Española de Caza (RFEC) acordaron hoy, con motivo del Día Mundial de la Biodiversidad, que se celebra mañana, luchar conjuntamente contra el uso ilegal del veneno en el medio natural, según informaron ambas entidades Noticia pública
  • Cinco de cada seis especies marinas siguen desconocidas para el ser humano Oceana afirmó hoy que se conocen seis veces más especies terrestres que marinas, a pesar de que se calcula que la cifra de animales de ambos medios podría ser similar, por lo que reclamó un impulso urgente a la investigación científica en el mar Noticia pública
  • Descubren un arrecife de coral en el mar Cantábrico Un equipo de geólogos adscritos a la Secretaría General del Mar y de biólogos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha descubierto un arrecife de corales de aguas frías a más de 800 metros de profundidad en el mar Cantábrico, cerca de Avilés Noticia pública
  • Comienzan en Málaga los actos del Año Internacional de la Biodiversidad Málaga acoge a partir de hoy el séptimo Foro de la Biodiversidad del Comité Español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que dará comienzo a los actos del Año Internacional de la Biodiversidad que se celebra este 2010 Noticia pública
  • Consumir un gramo de cocaína destruye 4 metros cuadrados de bosque Por cada gramo de cocaína que se consume en España y en el resto del planeta se destruyen hasta cuatro metros cuadrados de bosque colombiano, ecosistema que ha perdido por esta causa más de dos millones de hectáreas en los últimos años Noticia pública
  • Mañana comienzan en Málaga los actos del Año Internacional de la Biodiversidad Málaga acogerá a partir de mañana, jueves, el séptimo Foro de la Biodiversidad del Comité Español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que dará comienzo a los actos del Año Internacional de la Biodiversidad que se celebra este 2010 Noticia pública
  • La Cumbre UE-ALC se compromete con el multilateralismo, el Derecho Internacional, el libre comercio y la reforma del sistema financiero La VI Cumbre Unión Europea-América Latina y Caribe aprobó hoy en Madrid una declaración política en la que, entre otras cosas, se compromete con el multilateralismo en las relaciones internacionales, la lucha contra la impunidad en los delitos que compete al Tribunal Internacional de Derechos Humanos, el libre comercio y la construcción de "una nueva arquitectura financiera internacional que incluya la reforma de las instituciones financieras" para dar más relevancia a los países en desarrollo o en transición Noticia pública
  • RSC. Australia lanza “Bio-bank” para promover la protección medioambiental por parte de constructoras El Ejecutivo australiano ha lanzado “Bio-bank”, una iniciativa pionera en aquel país, que permitirá a empresas constructoras adqurir nuevos terrenos, si destinan fondos a la protección medioambiental en otros lugares, informa el portal de Internet Businessgreen.com Noticia pública
  • La UE se declara "impresionada" por la reconstrucción de Chile El presidente del Gobierno español y presidente de turno del Consejo Europeo, José Luis Rodríguez Zapatero; el presidente permamente de esta última institución, Herman van Rompuy, y el de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, certificaron hoy los lazos de cooperación entre la UE y Chile y alabaron la reconstrucción realizada por este país tras el terremoto. A su vez, el presidente chileno, Sebastián Piñera, agradeció la colaboración europea, mostró su satisfacción por la IV Cumbre UE-Chile y llamó a España "nuestra madre patria" Noticia pública
  • A Andalucía le quedan sólo el 2% de las anguilas que tenía en 1980 Las poblaciones de anguila se han reducido en Europa en más de un 95% desde 1980, pero esta situación es especialmente "dramática" en Andalucía, donde las poblaciones de la especie se han reducido en un 98% respecto a las existentes hace tres décadas Noticia pública
  • El Proyecto Gran Simio denuncia el aumento del tráfico ilegal de especies amenazadas Una tercera parte del comercio internacional de especies de fauna y flora silvestre, sus restos y productos derivados es producto de actividades de tráfico ilegal de ejemplares en peligro introducidas por contrabando, según un informe del Proyecto Gran Simio, en el que se denuncia el aumento del tráfico ilegal de especies amenazadas Noticia pública
  • Una de cada tres especies vendidas en el mundo procede del contrabando Una tercera parte del comercio internacional de especies de fauna y flora silvestre, sus restos y productos derivados responde a actividades de tráfico ilegal de ejemplares en peligro introducidas por contrabando, según un informe del Proyecto Gran Simio Noticia pública
  • Comienza en París la Conferencia Mundial sobre Océanos Alrededor de 700 científicos, empresarios y representantes de ONG de más de 80 países se reúnen desde este lunes hasta el 7 de mayo en la sede de la Unesco en París, en el marco de la quinta Conferencia Mundial sobre Océanos, Costas e Islas Noticia pública
  • Mañana comienza en París la Conferencia Mundial sobre Océanos Alrededor de 700 científicos, empresarios y representantes de ONG de más de 80 países se reunirán del 3 al 7 de mayo en la sede de la Unesco en París, en el marco de la quinta Conferencia Mundial sobre Océanos, Costas e Islas Noticia pública
  • RSC. Los bancos suspenden en sostenibilidad, transparencia y responsabilidad social Los bancos internacionales suspenden en sostenibilidad, transparencia y responsabilidad social, según la red internacional BankTrack, en la que esta integrada la ONG española Setem, de acuerdo al informe “Close The Gap” Noticia pública
  • La Comisión Europea investiga si se ha incumplido la directiva de Agua en Daimiel La Comisión Europea ha registrado como queja una denuncia de WWF sobre la degradación del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y de los humedales de La Mancha, según afirma esta organización conservacionista Noticia pública
  • Asturias. Benia de Onís acogerá las IV Jornadas Estatales de Custodia del Territorio El municipio asturiano de Benia de Onís acogerá los próximos días 26, 27 y 28 de mayo las IV Jornadas Estatales de Custodia del Territorio, dirigidas a ONG, propietarios de fincas, cazadores, agricultores, ganaderos, administraciones y otros actores involucrados en la conservación de la naturaleza, con el objetivo de intercambiar experiencias y metodologías para fomentar el cuidado y protección del medio natural Noticia pública
  • Día Libro. Las editoriales españolas usan papel "low cost" que deforesta el planeta, según Greenpeace Greenpeace aprovechó la celebración este viernes del Día del Libro para denunciar el aumento de las importaciones españolas de papel procedente de Indonesia que, según afirma, "es cada vez más utilizado por el sector editorial por su bajo precio" Noticia pública
  • España suma cerca de 531.000 "empleos verdes" El empleo en actividades relacionadas con el medio ambiente en España representa ya el 2,62% de la población ocupada, con un total de 530.947 puestos de trabajo, según los datos del informe "Empleo verde en una economía sostenible" que han elaborado el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) y la Fundación Biodiversidad Noticia pública
  • El Día de la Tierra celebra hoy su 40 cumpleaños con el "clima en crisis" La celebración del Día de la Tierra cumple este jueves 40 años con el "clima en crisis", una valoración realizada por Ecologistas en Acción, que ha organizado una protesta en Madrid para "recordárselo a los políticos" y que se unirá a la manifestación que se celebrará el sábado en la capital con motivo de este evento Noticia pública
  • El Día de la Tierra celebra su 40 cumpleaños con el "clima en crisis" La celebración del Día de la Tierra cumplirá este jueves 40 años con el "clima en crisis", una valoración realizada por Ecologistas en Acción, que organizará una protesta en Madrid para "recordárselo a los políticos" y se unirá a la manifestación que acogerá el sábado la capital con motivo de este evento Noticia pública