LOS ANCIANOS SON LOS CONSUMIDORES MAS VULNERABLES, SEGUN ROMAY BECCARIAEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, afirmó hoy en Madrid que las personas mayores son los consumidores más vulnerable, debido a su menor autonomía personal y por su falta de adaptación a la sociedad de la información
TELEFONICA PROPONE ENCARECER UN 62% EL SERVICIO DE INFORMACION NACIONAL 1003, SEGUN LA OCUTelefónia ha solicitado a la Secretaría General de Comunicaciones del Ministerio de Fomento autorización para incrementar un 62,5 por ciento el coste de las llamadas al servicio de información nacional 1003, que pasaría de las 52,9 pesetas actuales a 84,7 pesetas, incluido el IVA, según manifestó hoy a Servimedia José María Múgica, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
LA FORMACION SOBRE CONSUMO Y CALIDAD DE VIDA ALCANZA RANGO UNIVERSITARIO EN ARAGONLa Escuela Universitaria de Estudios Sociales de Zaragoza, en colaboración con el Gobierno de Aragón, inició hoy un curso sobre Consumo y Calidad de Vida que, por primera vez, otorga a la formación sbre consumo categoría universitaria en la comunidad autónoma
EL FORO EUROPEO DE LOS DISCAPACITADOS CRITICA LA POLITICA ACTUAL DE LA UE SOBRE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIONEl Foro Europeo de los Discapacitados, que representa a un totalde 37 millones de personas con minusvalía, hizo publico hoy un manifiesto en el que critica la actual política de la UE en relación a las personas con discapacidad, y lamenta que no se tome en serio su compromiso político de "tener en cuenta las necesidades de los discapacitados"
LAS AMAS DE CASA EXIGEN ETIQUETADO PARA LOS ALIMENTOS TRANSGENICOSLa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) exigió hoy que los alimentos transgénicos vayan provistos de un etiquetado que informe al consumidor de que ha adquirido un producto en cuya elaboración se ha utilizado alguna sustancia modificada genéticamente
AMARILLO (PSOE) PIDE AL GOBIERNO QUE SE PRONUNCIE SOBRE LOS ALIMENTOS TRANSGENICOSFrancisco Amarillo, portavozde Agricultura, Ganadería y Pesca del Grupo Parlamentario Socialista, pidió hoy al Gobierno que se pronuncie sobre la política que va a seguir respecto a los alimentos transgénicos, sean semillas, piensos o alimentos en general
EL PARLAMENTO EUROPEO EXIGE DERECHOS DE AUTOR POR OIR CANCIONES A TRAVES DE INTERNETEl Parlamento Europeo, en una primera lectura de co-decisión, ha aprobao 58 enmiendas a la propuesta de directiva de la Comisión sobre la protección de la propiedad intelectual en Internet. La Eurocámara reclama la remuneración de los derechos de autor cuando se transmitan obras por Internet e incluso cuando se hagan copias privadas de cintas o discos compactos
MADRID. 16.000 FOLLETOS EXPLICAN A LOS NIÑOS LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOREl Gobierno de Madrid ha editado 16.000 folletos para explicar a los escolares de la región la Ley de Protección de los Consumidores de la Comunidad. La publicación, que va dirigidaniños con edades comprendidas entre 6 y 12 años, se repartirá gratuitamente en los colegios en algunas oficinas municipales de información
BARçA-MADRID. UCE: "EL CONSEJO HA FRACASADO, NO SABEN COMO SALIR DEL LIO EN EL QUE ESTAN METIDOS"Pedro García, representante de la Unión de Consumidores de España (UCE) en el Consejo de Emisiones y Retransisiones Deportivas (CERD), manifestó hoy a Servimedia que esta institución ha demostrado que no sirve para nada, al limitarse a instar a las partes a llegar a una solución dialogada sobre la retransmisión en abierto del encuentro Barcelona-Real Madrid
INDUSTRIA NIEGA QUE BRUSELAS RECHACE LAS COMPENSACIONES DE 1,3 BILLONES A LAS ELECTRICASEl director general de Energía del Ministerio de Industria, Antonio Gomis, dijo hoy que la Comisión Europea (CE) aún no ha rechazado el sistema de compensaciones a las empresas eléctricas, pactado con ellas por el Gobierno español, y que si España plantea problemas en Bruselas, se debe a que es pionera en la liberalización energética
BORRELL: EL PROYECTO DE LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL NO GARANTIZA DERECHOS FUNDAMENTALES Y SUPONE UN RETROCESOEl candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, manifestó hoy que nadie discute que la actual Ley de Enjuiciamiento Civil debe ser reformada en su totalidad, pero opinó que con el proyecto de ley presentado por el Gobieno "no se acierta, se retrocede, no se moderniza, no se garantizan derechos fundamentales de forma efectiva, se sigue anclado en procedimientos de una lentitud exasperante y se amplían los defectos del sistema actual"