WWF denunciará a Castilla y León por su "acoso" contra el loboWWF España anunció este martes que emprenderá acciones legales contra la decisión de la Junta de Castilla y León de continuar con “su política de acoso y persecución al lobo” al establecer un cupo de 429 ejemplares cazados al norte del río Duero hasta 2019 “sin tener en cuenta las variaciones anuales del número de manadas”, con lo que pueden abatirse cada año 143 lobos ibéricos
El lago Tanganica se está quedando sin peces por el cambio climáticoLa disminución de la productividad pesquera en el lago Tanganica (Burundi, República Democrática del Congo, Tanzania y Zambia) desde la década de 1950 se debe más al calentamiento global que a la sobrepesca, porque la subida de temperaturas del agua impide que el oxígeno llegue al fondo, lo que dificulta que las algas sean la base de la cadena alimentaria
Seis de cada 10 grandes mamíferos están amenazados de extinciónEl 59% de los grandes carnívoros y el 60% de los herbívoros de mayor tamaño del planeta están clasificados como amenazados de extinción. La situación es especialmente grave en el África subsahariana y en el sudeste de Asia, donde existe la mayor diversidad de grandes mamíferos
Liberbank ganó 73 millones hasta junio, un 41,6% menosLiberbank registró un beneficio neto de 73 millones de euros en el primer semestre de 2016, lo que supone un descenso del 41,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior (125 millones)
La reducción de los bosques tropicales amenaza al 90% de los anfibios y los reptilesMás del 90% de las especies de reptiles y anfibios de los bosques tropicales de América Central y del Sur están amenazadas por el ‘efecto de borde’, esto es, que las masas arbóreas se fragmenten en pequeñas ‘islas de bosque’, lo que trae consigo que más animales se ven obligados a vivir en la orilla de las masas arbóreas y una reducción de las especies sensibles a los cambios de luz, humedad y temperatura
ACS redujo un 4,7% su beneficio durante el primer semestreACS obtuvo durante los seis primeros meses del ejercicio un beneficio neto de 388 millones de euros, lo que supone una reducción del 4,7% en comparación con el mismo periodo del año pasado
BME ganó 86 millones hasta junio, un 6,1% menosBolsas y Mercados Españoles (BME) finalizó los seis primeros meses del año con un beneficio neto 86 millones de euros, un 6,1% menos en comparación con el mismo periodo de 2015
Realia multiplica por nueve su beneficio hasta junio por la reducción de su deudaRealia ganó 130,3 millones de euros en el primer semestre del año, un 772% más que en el mismo periodo de 2015, cuando su beneficio neto fue de 14,9 millones, debido a una quita de su deuda de 72 millones y a un préstamo concedido a Realia pero adquirido posteriormente por Inversora Carso a Sareb con un valor de 41 millones
Las reservas de los embalses disminuyen hasta el 65,8% de su capacidadLos embalses almacenan actualmente 36.831 hectómetros cúbicos (hm³), situándose en el 65,8%% de su capacidad total, lo que representa una disminución del 1,8% (1.010 hectómetros cúbicos) con respecto a los niveles de la semana anterior, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
La inversión publicitaria crece un 4,7% en el primer semestreLa inversión publicitaria dirigida a medios convencionales ha crecido en el primer semestre de 2016 un 4,7% en comparación al año anterior, alcanzando una cifra de 2.090,4 millones de euros, frente a los 1.996,5 millones de 2015, según los datos de Inversión Publicitaria InfoAdex dados a conocer este miércoles
Madrid es la segunda comunidad con más litigiosidad, con casi 1,4 millones de asuntos en los tribunalesEl presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Javier Vieira Morante, ha presentado este miércoles la Memoria Anual 2015, documento que recoge la actividad de todos los órganos judiciales (colegiados y unipersonales) de la comunidad que es la segunda en litigiosidad, con 1.372.977 asuntos en los tribunales
AmpliaciónLas daciones en pago de vivienda habitual cayeron un 20% en 2015Las daciones en pago sobre vivienda habitual realizadas por las familias españolas durante el pasado ejercicio 2015 sumaron 13.193 operaciones, lo que supone un descenso del 20% en comparación con el ejercicio precedente
AvanceLas daciones en pago de vivienda habitual cayeron un 20% en 2015Las daciones en pago sobre vivienda habitual realizadas por las familias españolas durante el pasado ejercicio 2015 sumaron 13.193 operaciones, lo que supone un descenso del 20% en comparación con el ejercicio precedente
Los embalses están al 67,6% de su capacidadLos embalses almacenan actualmente 37.841 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, situándose en el 67,6% de su capacidad total, lo que representa una disminución del 1,4% (787 hectómetros cúbicos) con respecto a los niveles de la semana anterior, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente