España destina tres millones para paliar la crisis humanitaria siriaLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha realizado esta semana una aportación de tres millones de euros al Fondo Fiduciario de la UE de respuesta a la crisis siria (Fondo Madad) para paliar el drama humanitario que vive este país
Los combates en Alepo dejan a dos millones de sirios sin agua, según UnicefLa intensificación de los combates en Alepo (norte de Siria) ha dejado sin acceso a agua potable procedente de la red pública a dos millones de personas por ataques a redes de electricidad que impiden el bombeo hidráulico a toda la ciudad, según denunció este martes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Agencias de la ONU asisten a más de 75.000 personas atrapadas entre Siria y JordaniaEl Programa Mundial de Alimentos, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), la Organización Internacional para las Migraciones y Unicef informaron este jueves que han completado una operación de socorro urgente para proporcionar una ración de alimentos para un mes y suministros de higiene a más de 75.000 personas atrapadas en un descampado en la frontera entre Siria y Jordania
Refugiados. Abogacía Española critica la “purga” en Turquía y pide a la UE que rompa sus acuerdos con el paísLa presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, ha enviado una carta al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, pidiendo que suspenda los acuerdos firmados por la UE con Turquía dada la “sistemática y arbitraria purga” que está llevando a cabo el Gobierno de Tayyip Erdogan tras el intento de golpe de Estado
Madrid. Cifuentes recibe a 228 niños saharauisLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, recibió este lunes en la sede del Gobierno autonómico a una representación de los 228 niños procedentes de los campos de refugiados del Sáhara Occidental, concretamente de los asentamientos de Tinduf, que pasan julio y agosto con familias madrileñas como parte del programa 'Vacaciones en paz'
MSF pide ayuda urgente para 500.000 nigerianos en riesgo de muerteMédicos sin Fronteras (MSF) ha pedido a los actores implicados en la crisis humanitaria del noreste de Nigeria ayuda médica, alimentaria y de emergencia para acabar con la alta mortalidad en el estado de Borno, donde unas 500.000 personas están viviendo sin apenas recibir ayuda externa
La Policía afirma que ha reducido la criminalidad en un 12% en los últimos cuatro añosEl director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, presentó hoy el balance del cuerpo de seguridad desde el año 2011 hasta el 2015 y defendió que la criminalidad se ha reducido en esos cuatro años en un 12%, pues se han registrado 125.000 infracciones penales menos
Denuncian la represión de Irán sobre científicos que renuncian a fines bélicosEl vicepresidente de la ONG 'Committee of Concerned Scientists', Eugene Chudnovsky, ha denunciado la represión a la que el régimen de Irán somete a los científicos que se niegan a colaborar en programas nucleares con fines bélicos. Lo hizo en el coloquio sobre derechos humanos y libertad científica organizado por Amnistía Internacional Madrid en la sede del CSIC
La defensora del Pueblo pide a Interior agilizar los traslados a España de solicitantes de asiloLa defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha recomendado al Ministerio del Interior agilizar la tramitación de las solicitudes de asilo y acelerar los traslados a España de quienes obtienen este reconocimiento, procedentes sobre todo de los campamentos de refugiados de Grecia, Italia, Turquía, Líbano y Jordania