La subida del nivel del mar amenaza a más personas de las que se creíaAlrededor de 1.900 millones de personas (un 28% de la población mundial) vive a menos de 100 kilómetros de la costa en zonas inferiores a 100 metros por encima del nivel del mar, con lo que el aumento de la altura de las aguas marinas, las inundaciones y las fuertes tormentas amenazan a un mayor número de ciudadanos de lo que se creía anteriormente
El porcentaje de población hipertensa en la Comunidad Valenciana es mayor que en el resto de EspañaEl porcentaje de población hipertensa en la Comunidad Valenciana es cercano al 41%, lo que supone un valor superior a la media española, según uno de los datos facilitados hoy en la primera jornada de la XXI Reunión de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-Lelha)
Zaragoza, en la serie de cupones de la ONCE ‘Tu ciudad en una moneda’Zaragoza será la protagonista del Cupón de la ONCE de este jueves, correspondiente a la serie 'Tu ciudad en una moneda', una colección de cupones fruto del acuerdo firmado entre la ONCE y la Real Fábrica de La Moneda. Cinco millones y medio de cupones llevarán la moneda dedicada a Zaragoza por toda España
El gasto públio por alumno retrocedió un 20% durante los últimos cursos hasta situarse en los niveles del año 2000El gasto público en educación reglada por alumno creció con intensidad desde 2000 hasta 2008, en concreto un 25,5%, para retroceder después un 20,3% y situarse en 2013 al nivel de 2000, según indica el estudio 'Cuentas de la Educación en España 2000-2013. Recursos, gastos y resultados', elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE)
España recogió 1.655 toneladas de pilas en 2015, un 2% másEl año pasado concluyó con 1.655 toneladas de residuos de pilas portátiles recogidas en España, lo que supone un 2% más respecto a 2014, según señaló este martes la Plataforma Europea del Reciclaje (ERP, en sus siglas en inglés)
Febrero de este año fue el segundo más lluvioso del siglo en EspañaEl pasado mes de febrero fue muy húmedo en el conjunto de España, con una precipitación media de 88 litros por metro cuadrado, lo que supone un 66% más respecto al valor normal de este mes teniendo en cuenta el periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, y el segundo más lluvioso de este siglo, sólo por detrás de febrero de 2014
Día Mujer. Manos Unidas denuncia la feminización de la pobrezaManos Unidas ha denunciado, coincidiendo con la celebración hoy del Día Internacional de la Mujer, que la feminización de la pobreza, la desigualdad y la exclusión sigue siendo una constante en el mundo
El cambio climático amenaza el cultivo de maíz, frijol y plátano en África subsaharianaLa agricultura debe transformarse significativamente en algunas partes del África subsahariana como muy tarde en 2025 para que siga produciendo alimentos básicos porque el maíz, el frijol y el plátano estarán amenazados por el cambio climático a finales de este siglo
Refugiados. Acción contra el Hambre pide a Europa que unifique el Estatuto del RefugiadoEl director general de Acción contra el Hambre, Olivier Longué, subrayó este lunes que la solución a la crisis humanitaria de los refugiados que quieren llegar a Europa pasa por que los Estados consensuen un Estatuto del Refugiado. En su opinión, el conflicto sirio “no marca un antes y un después”, pues existen millones de personas que huyen de guerras que continúan “enquistadas” en todo el mundo
(VIDEO)José Antonio Marina: “En cinco años podemos tener un sistema educativo de alto rendimiento”El filósofo, pedagogo y catedrático José Antonio Marina, autor del borrador del ‘Libro Blanco sobre la Función Docente no Universitaria’ por encargo del Ministerio de Educación, asegura que en cinco años España podría pasar de ocupar un puesto mediocre en las clasificaciones PISA a tener un sistema educativo de alto rendimiento
Reaparece el cigarrón de La Mancha, un insecto que se creía extinto en 1890Dos investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) acaban de encontrar en Castilla-La Mancha una especie de cigarrón de cuya supervivencia se tenía dudas desde 1890. El insecto fue encontrado por primera vez en 1887 y fue denominado ‘Roeseliana oporina’ por el naturalista y entomólogo Ignacio Bolívar
‘El Niño’ transporta el cólera por el Pacífico desde Asia a AméricaEl fenómeno climático de ‘El Niño’ puede provocar la propagación de enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera, a través de milés de kilómetros por el Océano Pacífico desde Asia hasta América Latina, lo que acarrea consecuencias significativas para la salud pública
10 millones de personas, víctimas de la mayor sequía que vive Etiopía desde hace medio sigloAlrededor de 10 millones de etíopes sufren las consecuencias de la peor sequía que ha vivido Etiopía en medio siglo. Así lo indica la ONG Ayuda en Acción, que alerta de que la población, además de la carestía de agua, no tiene alimentos, semillas ni ganado del que abastecerse. La situación es fruto del fenómeno climático de 'El Niño' y podría prolongarse hasta mitad de año
Investidura Sánchez propone un Gobierno de “mestizaje ideológico”El secretario general del PSOE y candidato a la investidura como presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, instó este martes a Podemos y las fuerzas de izquierda a elegir entre el cambio o la continuidad de Mariano Rajoy y les propuso un Ejecutivo de “mestizaje ideológico” porque “no hay una suma posible sólo con partidos de la misma ideología”
El 3 de marzo, Valladolid protagoniza la serie de cupones de la ONCE 'Tu ciudad en una moneda'Valladolid protagonizará el cupón de la ONCE del jueves 3 de marzo, correspondiente a la serie 'Tu ciudad en una moneda', una colección de cupones fruto del acuerdo firmado entre la ONCE y la Real Fábrica de La Moneda. Cinco millones y medio de cupones de la ONCE llevarán la moneda dedicada a Valladolid por toda España
La ESA quiere construir una base permanente en la LunaLa Agencia Espacial Europea (ESA) quiere construir una base permanente en la Luna, en el mismo lugar donde hace medio siglo los rusos llegaron por primera vez y los estadounidenses dieron sus primeros pasos. En este ambicioso proyecto ya está trabajando el Centro Europeo de Astronautas, con sede en la ciudad alemana de Colonia
El nivel del mar podría aumentar hasta 130 centímetros a final de sigloEl nivel del mar aumentará entre 60 y 130 centímetros en 2100 si las emisiones de gases de efecto invernadero son demasiado elevadas para entonces, con una concentración de dióxido de carbono (CO2) de 936 partes por millón, según revela un estudio internacional en el que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Cardenal, Del Bosque y Alejandro Blanco celebran los 50 años del INEFEl Instituto Nacional de Educación Física (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha celebrado hoy su 50 cumpleaños en un acto al que han asistido personalidades del mundo del deporte, entre ellas el presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal; el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y el seleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque
Enero dispara la temperatura del planeta como nunca antes desde que hay datosEl mes pasado fue no solamente el enero más caluroso jamás registrado en el planeta desde que hay datos, que comienzan en 1880, sino también el de mayor incremento mensual de temperaturas, con más de 1ºC de lo normal, según el Instituto Goddard de la NASA, la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) y la Agencia Meteorológica de Japón (JMA, por sus siglas en inglés)