España recogió 1.655 toneladas de pilas en 2015, un 2% más
- El índice de recogida alcanza el 36,75%, 12 puntos más que el objetivo de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El año pasado concluyó con 1.655 toneladas de residuos de pilas portátiles recogidas en España, lo que supone un 2% más respecto a 2014, según señaló este martes la Plataforma Europea del Reciclaje (ERP, en sus siglas en inglés).
El índice de recogida alcanzó el 36,75%, lo que supera en casi 12 puntos el objetivo legal marcado por la UE, fijado en un 25%. Este patrámetro se refiere al porcentaje entre el volumen recogido y la media de lo puesto en el mercado en los últimos tres años.
Las empresas productoras adheridas a la ERP pusieron el año pasado en el mercado 5.745 toneladas de pilas y acumuladores portátiles.
El volumen de pilas y acumuladores portátiles vendidos en 2015 creció un 17% en peso, al pasar de 11.000 toneladas en 2014 a las casi 13.000 del año pasado.
La UE ha elevado el índice de recogida marcado como objetivo al 45% para 2016, lo que supondrá un mayor esfuerzo para los sistemas integrados de gestión a la hora de alcanzar las cifras exigidas.
ERP España indicó que las pilas constituyen una parte muy pequeña del total de la basura doméstica que se genera anualmente (menos del 0,1% en peso), pese a lo cual se trata de residuos potencialmente muy contaminantes, puesto que algunos de sus componentes, como el cadmio, el plomo o el mercurio, son peligrosos incluso en pequeñas cantidades.
“Gestionar estos residuos adecuadamente neutraliza su potencial contaminante. De ahí la importancia de que sean depositados en los diferentes contenedores de recogida selectiva de pilas habilitados”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2016
MGR/caa