PLAN DE SUSPENSION TEMPORAL DE EMPLEO EN PEUGEOT-TALBOT, QUE AFECTARA A UN MAXIMO DE 830 TRABAJADORESEl comité de empresa de Peugeot-Talbot de Villaverde (Madrid) llegó hoy a un acuerdo con la empresa sobre el convenio colectivo de ste año, que fija una subida salarial del 7,5 por ciento. También acordaron un plan de suspensión temporal de empleo hasta diciembre de 1992, que afectará a un máximo de 830 trabajadores
UN INFORME RECOMIENDA QUE LAS EMPRESAS DEL TEXTIL SALGAN A BOLSA Y ACCEDAN A CREDITOS "BLANDOS"Un total de 44 empresas del sector textil, con un pasivo de 7175 millones de pesetas, se declararon en suspensión de pagos en el primer semestre de 1991, según un informe sobre la situación del sector que publica el último número del Boletín de Información Comercial Española, de la Secretaría de Estado de Comercio
PARO TOTAL EN LAS FACTORIAS ASTURIANAS DE ENSIDESALos trabajadores de la empresa siderúrgica Ensidesa secundaron hoy la huelga convocada por el comité de empresa, en protesta por la presentación de un expediente temporal de regulación de empleo por parte de la dirección. El paro fue total en las dos factorías quela compañía pública tiene en Asturias
SEGUIMIENTO MASIVO DE LA HUELGA EN LAS FACTORIAS ASTURIANAS DE ENSIDESALos trabajadores de la empresa siderúrgica Ensidesa secundaron hoy la huela convocada por el comité de empresa, en protesta por la presentación de un expediente temporal de regulación de empleo por parte de la dirección. El paro fue total en las dos factorías que la compañía pública tiene en Asturias
LA SEQUIA HACE PELIGRAR LA COSECHA DE ACEITUNALa cosecha de aceituna de la próxima campaña podría perderse de no llover en ls próximas semanas, lo que produciría un fuerte aumento de los precios y el consiguiente descenso del consumo, según los temores apuntados a Servimedia por representantes del sector
INAUGURAN EN ALMERIA UNA FABRICA DE EMBALAJES PARA HORTICULTURAUna fábrica de cajas de cartón ondulado para la comercialización de frutas y hortalizas comenzó a funcionar hoy en Almería, una provincia que es la mayor exportadora de España de esta clase de productos y que, en 1991, envió al exterior 447.000 toneladas, principalmente a los países europeos, Estados Unidos y Canadá
LOS SINDICATOS ACCEDEN A LA REGULACION DE EMPLEO EN LA SEDA DE BARCELONALa dirección de La Seda de Barcelona y los representantes del comité intercentros de esta empresa llegaron hoy a un acuerdo en Barcelona por el que se comprometen a negociar a partir del próximo lunes un expediete de suspensión temporal de contratos a un total de unos 700 trabajadores
LA NUEVA SOCIEDAD DE BANESTO Y FENOSA NO NECESITARA DESEMBOLSO ECONOMICO ALGUNOBaneso y Unión Fenosa no necesitarán realizar desembolso ecónomico alguno para la creación de su nueva sociedad Ufibang, ya que la inversión se recuperará con los ahorros generados por la propia instalación de producción de energía, según informaron a Servimedia portavoces de ambas entidades
EL REGIMEN DE CUOTAS PERMITIRA REEQUILIBRAR LOS PRECIOS GANADEROS, SEGUN ALONSO NUÑEZLa implantación del régimen de cuotas permitirá la reordenación, el reequilibrio y, contra lo que muchos sectores piensan, una mejora de los precios del mercado ganadero, según afirmó en El Escorial (Madrid) Manuel Alonso Núñez, director general de Producciones y Mercados Ganaderos
EL COMITE INTERCENTROS DE LA SEDA DE BARCELONAPIDE LA MEDIACION DE ARANZADI EN LA CRISIS DE LA EMPRESAEl presidente del comité intercentros de La Seda de Barcelona, Francisco Calles, y el secretario general de la Federación Textil de CCOO, Juan Pedro García, pidieron hoy al ministro de Industria, Comercio y Turismo, Claudio Aranzadi, que medie en la crisis que atraviesa la firma y obligue a la multinacional holandesa Akzo a "abandonar la empresa de forma ética y no dejándola para que se hunda"
EL TRBUNAL DE LA COMPETENCIA CONFIRMA UNA MULTA DE CASI 350 MILLONES A LOS PRODUCTORES DE POLLOSEl Tribunal de Defensa de la Competencia ha decidido proponer al Consejo de Ministros que imponga multas por un importe total de 346,5 millones de pesetas a la Asociación Nacional de Productores de Pollos (ANPP), la Asociación Española de Mataderos Industriales de Aves (AMIAVE) y más de 40 empresas del sector, por limitar la producción y pactar fraudulentamente elevaciones de precis