Japón. El terremoto monopoliza los temas de TwitterEl terremoto sufrido ayer por Japón y sus consecuencias monopoliza los llamados "temas del momento" en la red social Twitter por lo que respecta a los "tweets" enviados desde España. Pero más llamativo y macabro resulta el que la palabra "Godzilla" fuera a las 11.00 horas la novena más utilizada
"Ampliar la accesibilidad mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad", dice doña LetiziaLa Princesa de Asturias entregó este jueves en Madrid los Premios Discapnet 2011 de la Fundación ONCE, unos galardones que reconocen las mejores iniciativas de empresas y entidades por mejorar la accesibilidad a través de las nuevas tecnologías y el compromiso de las organizaciones con las personas con discapacidad
"Ampliar la accesibilidad mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad", dice doña LetiziaLa Princesa de Asturias entregó este jueves en Madrid los Premios Discapnet 2011 de la Fundación ONCE, unos galardones que reconocen las mejores iniciativas de empresas y entidades por mejorar la accesibilidad a través de las nuevas tecnologías y el compromiso de las organizaciones con las personas con discapacidad
La ONU analiza con el G-20 el alza de precios de los alimentosLa directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Josette Sheeran, viajó este miércoles a París para analizar con funcionarios franceses los planes del G-20 ante el actual alza del precio de los alimentos
El Gobierno lanza una campaña para dar a conocer la utilidad de los servicios electrónicosLa secretaria de Estado para la Función Pública, Consuelo Rumí, presentó hoy una campaña nacional de información y divulgación que el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública pone en marcha desde este lunes para promover el uso de los servicios electrónicos de la administración
Rouco afirma que las redes sociales provocan un estilo de vida “vacío” entre los jóvenesEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Antonio María Rouco Varela, considera que las redes sociales provocan entre los jóvenes un estilo de vida “vacío”, lo que, unido a la actual crisis económica, aumenta las “incertidumbres” y el “todo vale” entre la juventud
Las redes sociales llegarán este año a los 1.000 millones de usuariosLas redes sociales superarán previsiblemente a lo largo de 2011 la barrera de los 1.000 millones de usuarios, tantos como habitantes tiene África. Así, uno de cada siete habitantes del planeta estará este año conectado a alguna de estas webs sociales
Libia. La CNE descarta problemas de suministro pero prevé "altos precios", que impactarán en las economías europeasLa Comisión Nacional de la Energía (CNE) considera que la interrupción del suministros de petróleo procedente de Libia a España tendría "un alcance muy limitado". Ante la crisis generada en este país, el regulador considera previsible que los diferentes gobiernos europeos adopten planes de ahorro energético, no tanto motivados por dificultades físicas de suministro como derivadas del impacto de los altos precios del crudo en las economías nacionales
España gana terreno en el ranking mundial de la libertad de prensaEspaña ha ascendido en el último año del puesto 44º al 39º en el ranking mundial de países en relación a la libertad de prensa, según se desprende de un informe hecho público este martes por Reporteros Sin Fronteras (RSF)
Tráfico. La Fadsp aplaude las "zonas 30", porque evitarán accidentesLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) aplaudió este viernes la limitación a 30 kilómetros por hora de la velocidad de circulación de vehículos en algunas calles de las ciudades que pretende implantar el Gobierno, porque evitará accidentes, pero apuntó que la medida deberá acompañarse de una mejora en los transportes públicos
Egipto. Amnistía convoca para hoy concentraciones en 12 países en apoyo a las revueltasMiles de activistas de Amnistía Internacional (AI), sindicalistas, estudiantes y otros colectivos se reunirán este sábado en las concentraciones que se celebrarán en 12 países en apoyo a los manifestantes pacíficos de Egipto y de Oriente Medio y el norte de África que exigen más respeto a los derechos humanos y denuncian la corrupción y la pobreza
SEO/Bird Life, en contra de la candidatura de Madrid a la Ryder CupSEO/BirdLife criticó hoy el apoyo dado por el Consejo de Ministros a la candidatura de Madrid a la Ryder Cup porque, de prosperar ésta, incidiría sobre el aguila imperial ya que contempla la construcción de un campo de golf en Tres Cantos (Madrid) que "afectará a un lugar con altísimos valores ambientales, en especial para el águila imperial ibérica"
Egipto. Amnistía convoca concentraciones en 30 países en apoyo a las revueltasMiles de activistas de Amnistía Internacional, sindicalistas, estudiantes y otros colectivos se reunirán este sábado en las concentraciones que se celebrarán en al menos 30 países en apoyo a los manifestantes pacíficos de Egipto y de Oriente Medio y el Norte de África que exigen más respeto para los derechos humanos y abominan de la corrupción y la pobreza
Telefónica y MoneyGram Internacional colaboran en el envío de remesasTelefónica, a través de Movistar Remesas, y MoneyGram Internacional han firmado hoy un acuerdo de colaboración en el envío de remesas, aprovechando la licencia bancaria con la que cuenta la operadora española, de manera que amplía los servicios que se ofertan a través de los locutorios
RSC. Telefónica y MoneyGram Internacional colaboran en el envío de remesasTelefónica, a través de Movistar Remesas, y MoneyGram Internacional han firmado hoy un acuerdo de colaboración en el envío de remesas, aprovechando la licencia bancaria con la que cuenta la operadora española, de manera que amplía los servicios que se ofertan a través de los locutorios
Banco Santander ganó 8.181 millones en 2010, un 8,5% menosBanco Santander obtuvo en 2010 un beneficio de 8.181 millones de euros, lo que supone un descenso del 8,5% con respecto al ejercicio precedente, cuando ganó 8.943 millones de euros
La electricidad solar puede ser más barata que la convencional en cinco añosLas inversiones mundiales en tecnología solar fotovoltaica podrían duplicarse desde los 35.000-40.000 millones de euros actuales hasta unos 70.000 millones de euros en 2015, lo que supone que, en cinco años, "la electricidad solar será más barata que la que los hogares compran de la red"