MARIO CONDE DEMANDA AL NUEVO GOBIERNO UN "PLAN DE CHOQUE" BASADO EN LA CONTENCION SALARIAL Y DEL DEFICIT PUBLICOEl presidente de Banesto, Mario Conde, recomendó al futuro Ejecutivo de Felipe González un "plan de choque" con efectos a "cortísio plazo", basado en la contención de costes salariales por debajo de la productividad durante un mínimo de dos años y la disminución del déficit público, a lo que deberían seguir reformas estructurales en el mercado de trabajo y del sector servicios
EL ALBAICIN DE GRANADA SERA DECLARADO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCOLa Asamblea General de la Unesco, que se celebrará a finales de este año en la ciudad sudamericana de Cartagena de Indias, aprobará la inclusión del barrio granadino del Albaicín en la declaración de la Alhambra como Patrimonio de la Humanidad
ELECCIONES 93. AZNAR REITERA QUE LA CREACION DE EMPLEO PASA POR UNA CONGELACION DE LOS IMPUESTOSEl presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, reiteró está noche en una entrevista en TVE que su partido congelará los impuestos si llega al Gobierno, al considerar que es el único motor para la creación de empleo, al tiempo que volvió a recordar la cifra de 3.300.000 parados que hay en España y los 2.950 empleos que se destruyen a diario
EL IMADE DESTINO 4.000 MILLONES DE PESETAS EN 1992 A PROMOCIONAR LA INDUSTRIA MADRILEÑAEl Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE) destinó en 1992 un total de 4.000 millones de pesetas al fomento económico de la región, a través de la promoción de equipamientos para la actividad económica, ayudas al desarrollo tecnológico y subvenciones a la innovación e internacioalización de las empresas
EL 42 POR CIENTODE LOS ESPAÑOLES AUMENTARIA LAS COMPETENCIAS DE LAS ADMINISTRACIONES LOCALES Y AUTONOMICASEl 42 por ciento de los españoles encuestados por el Centro de Investigaciones sobre la Realidad Social (CIRES) para un sondeo sobre el sector público es partidario de aumentar las competencias de las administraciones locales y autonómicas, frente a un 30 por ciento que defiende reducir las de la Administración central
MARTIN FERRAND: "EN ESPAÑA PODRIAN INSTALARSE 7 TV PRIVADAS MAS"El periodista y empresario de la comunicación Manuel Martín Ferrand afirmó hoy en Pamplona que "podrían implantarse en España siete televisiones privadas más" y acusó al Gobierno de falta de voluntad política para hacerlo posible
ELECCIONES 93. LOS "CARA A CARA" AZNAR-GONZALEZ SE CIERRAN "ENTRE HOY Y MAÑANA", SEGUN JAVIER ARENASEl coordinador de la campaña del PP, Javier Arenas, aseguró hoy durante una comida con periodistas de la caravana electoral que los debates "cara a cara" entre Felipe González y José María Aznar, en Antena-3 TVE, el 24 de mayo, y en Tele 5, el 31, se cerrarán "entre hoy y mañana". Las radios, dijo Arenas, como condición impuesta por el PP, podrán emitirlos
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)El secretario general de Partido Popular, Francisco Alvarez Cascos, equiparó hoy la "herencia socialista" que puede recibir el PP con la que, a su juicio, ha obligado al centro derecha francés a elevar los impuestos
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)La gratuidad de los anticonceptivos en la Seguridad Social, una reforma fiscal que supondrá una disminución de 550.000 millones en la carga tributaria de los contribuyentes y el rechazo total del diálogo con los teroristas figuran entre las propuestas "estrella" del Partido Popular para las elecciones del 6 de junio
ELECCIONES 93. PP: "50 razones que nos impulsan a gobernar" (y 6) -----------------------------------------------------------------El PP se propone reformar la enseñanza española estableciendo la gratuidad desde los 3 a los 18 años, como primera medida. Ello conllevará un aumento del gasto anual hasta el 6 por ciento del PIB y una reforma de la Ley Orgánica del Derecho a la Educación (LODE), sobre todo en lorelativo a la admisión de alumnos y funcionamiento de los consejos escolares. También instaurará la libertad de eleccion de centro para los alumnos
EL PRSIDENTE DEL SENADO PRESENTO EL "INFORME DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS 1992"El presidente del Senado, Juan José Laborda, presentó hoy en la Cámara Alta el "Informe de las Comunidades Autónomas 1992", un trabajo que recoje todas las normas y actos institucionales de las 17 comunidades autónomas producidas durante el pasado año, así como las sentencias del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo que han tenido interés autonómico
LOS UERRISTAS, CONTRARIOS A QUE BENEGAS SEA EL "CABEZA DE TURCO" DEL "CASO FILESA"La disposición del secretario de Organización del PSOE, José María Benegas, a presentar su dimisión como responsable del "caso Filesa" fue acogida con sorpresa por numerosos dirigentes del sector guerrista del partido, que coincidieron en rechazar la utilización de Benegas como "cabeza de turco"