EL 10% DE LAS PERSONAS SUFREN UN ATAQUE EPILEPTICO EN SU VIDADiez de cada cien personas tendrán al menos un ataque epiléptico en su vida, pero sólo en dos los ataques se harán recurrentes, es decir, tendrán epilepsia. Estos son algunos de ls datos manejados en la II Reunión Científica en el Area de Neurociencias, que hoy se celebró en Madrid organizada por la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Sociedad Española de Neurociencia (SENC)
UNISOURCE ESTUDIA ALQUILAR LAS REDES DE CABLE DE HERMES EUROPE, EN LA QUE RENFE PARTICIPA CON UN 6 POR CIENHermes Europe Railtel, onsorcio de telecomunicaciones formado por las once empresas ferroviarias más importantes de Europa y Global Telesistem Group (GTS), mantiene conversaciones con el grupo Unisource para alquilar su red internacional de cable y dar servicios en países como Francia, Alemania e Italia, a los que aún no tiene acceso
GALLARDON DICE QUE NO LE CONSTAN PRESIONES DE AZNAR PARA LA ELECCION DEL PRESIDENTE DE CAJAMADRIDAlberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), afirmó hoy que "no me consta" que la dirección nacional del PP o su presidente, José María Aznar, hayan intervenido o vayan a intervenir en la nueva cmposición del órgano ejecutivo de Cajamadrid o en la permanencia o no de Jaime Terceiro al frente de la entidad crediticia
LA UNIVERSIDAD DEBE INFORMAR MAS A LOS ESTUDIANTES DE LAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO, SEGUN UN ESTUDIO DE KPMGLa Universidad debe implantar unos "mecanismos de inforación a los estudiantes que acceden a la universidad acerca de las poibilidades reales de empleo" de las distintas enseñanzas que imparte, según afirma KPMG Peat Marwick en un estudio sobre las necesidades económicas, sociales y culturales de la comunidad autónoma vasca
CHAVES DENUNCIA UNA OPERACION PARA "REDUCIR A CENIZAS" AL PSOEEl presidente de la Junta de Andalucía, el socialista Manuel Chaves, dijo hoy que con la operación desatada "no se trata de impedir sólo que el PSOE pueda seguir gobernando o conseuir que pierda en las próximas elecciones. Es una operación de más largo alcance que trata de borrar al PSOE del panorama político español, de reducirlo a cenizas, como ha sucedido en otras partes"
TELEFONICA OFRECERA SU RED DE CABLE A TODOS LOS OPERADORES ADEMAS DE A CANAL+, SEGUN CANDIDO VELAZQUEZEl presidente de Telefónica, Candido Velázquez, afirmó hoy que la compañía ofrecerá su red a todos los operadores de cable, además de a Canal +, y aseguró que Telefónica "no tiene ninguna pretensión de protagonismo exclusivo, sino que aspira a desempeñar un papel integrador o aglutinante y hacer de motor de las alianzas que serán necesarias para abordar este nuevo mercado"
PSV. IGS QUIEBRA CON UN PASIVO 14.176 MILLONES SUPERIOR AL ACTIVOLa jueza de la suspensión de pagos de IGS, Miriam Iglesias, emitió hoy un auto por el que dicta la insolvencia definitiva de la gestora de PSV, por exceder el pasivo al activo en 14.176 millones de pesetas
INTERIOR TERMINA LA INVESTIGACION SOBRE LA GUARDIA CIVIL CON UN SOLO EXPEDIENTE AL GENERAL LLANERASEl Ministerio de Justicia e Interior ha dado por terminada la investigación interna que el coronel Pablo Cuesta llevaba a efecto sobre los servicios de acuartelamiento de la Guardia Civil con la apertura de expediente gubernativo por falta muy grave al antiguo responsable de ese departamento, el general Manuel Llaneras
LOS EXTRANJEROS COMPRARON EMPRESAS ESPAÑOLAS POR CASI UN BILLON DE PESETAS EN 1994Las empresas extranjeras invirtieron 916.000 millones de pesetas en 153 operaciones de compra de compañías españolas durante 1994, lo que representa un aumento del 34% en el número de operaciones y un 148% en el volumen de inversión,según recoge el informe que KPMG Peat Marwick realiza anualmente sobre las operaciones de fusiones y adquisiciones
GAL. VERA: "ESTOY DISPUESTO A CALLAR HASTA EL FINAL"El ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera abre hoy l semana con una ofensiva en los medios de comunicación. Prácticamente no hay revista que no incluya declaraciones de Vera en sus páginas o emisora de radio que no haya emitido opiniones suyas
SALAS. TENEO NO SE ENDEUDARA MAS Y FINANCIARA A SUS EMPRESAS CON RECURSOS PROPIOSEl presidente del Grupo INI, Javier Salas, dijo hoy ante los asistentes a un almuerzo organizado en Madrid por el semanario "The Economist" que Teneo, filial en la que se están sus empresas más rentables, ha renunciado a endeudarse más para financiar este proyecto industrial
EL GOBIERNO ABRE UN DEBATE SOCIAL SOBRE LA POLITICA INDUSTRIAL EN ESPAÑAEl Consejo de Ministros ha dado luz verde a la propuesta del ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, de iniciar un proceso de debate abierto en la sociedad española sobre los grandes retos, las oportunidades y las líneas maestras de una política industrial para España
ELECCIONES. GRIÑAN CREE QUE AZNAR DICE PALABRAS SIN CONTENIDOEl ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, acusó hoy en Sevilla al presidente dl Partido Popular, José María Aznar, de prometer palabras sin contenido, durnate sus intervenciones durante la campaña electoral
EL PSOE TRABAJARA CON LAS ASOCIACIONES DE DISCAPACITADOSPARA POTENCIAR POLITICAS ACTIVAS DE EMPLEOEl PSOE cambiará su estilo político respecto al tratamiento del movimiento asociativo de personas discapacitadas con la incorporación de sus representantes a las redes de expertos que colaboran y apoyan al Grupo Federal de Personas con Discapacidad del partido, según las principales conclusiones de las jornadas celebradas ayer y hoy en Galapagar (Madrid) entre el Partido Socialista y representantes de más de 200 asociciones de discapacitados de España
LA CAIXA REDUCE FUERTEMENTE SU OBRA BENEFICO-SOCIALLa Caixa de Pensiones y de Barcelona obtuvo en 1994 un beneficio bruto de 65.500 millones de pesetas, un 6,3 por ciento más que en 1993, según datos facilitados por la propia entidad
LA LIQUIDEZ CRECIO EN 1994 POR ENCIMA DE LOS OBJETIVOS MONETARIOSEl crecimiento de los activos líquidos en manos del público, (ALP), la variable monetaria a la que anteriormente el Banco de España prestaba mayor atención, desbordó en 1994 las previsiones de crecimiento del Banco de España, al situarse en el 8, por cien para todo el año, frente al 7 por cien que la autoridad monetaria fijaba como límite máximo