Búsqueda

  • EEUU. FAES espera que el Trump “candidato y verborreico” evolucione al Trump “presidencial, contenido y reflexivo” La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside el exjefe del Ejecutivo José María Aznar, afirmó este jueves que espera que el presidente de los EEUU, Donald Trump, dé un paso “a un nuevo Trump presidencial, contenido y reflexivo”, que deje de lado “las propuestas proteccionistas” y apueste por lograr que “América vuelva a ser grande de nuevo” Noticia pública
  • IU exige “desmantelar de forma inmediata” el polígono de tiro de las Bardenas Reales Izquierda Unida, a través de su diputado Miguel Ángel Bustamante, ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que exige “desmantelar de forma inmediata” el polígono de tiro de las Bardenas Reales, localizado en Navarra Noticia pública
  • El PP confía en que España siga siendo "socio estratégico" de EEUU con Trump El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, dijo este miércoles que en el PP piensan "que España tiene que seguir siendo socio estratégico de primer orden para los Estados Unidos. Estados Unidos no se puede entender sin España y España no se puede entender sin su vínculo atlántico" Noticia pública
  • Expertos en economía y política advierten del hundimiento de las bolsas por el triunfo de Trump La Administración impondrá “el aislacionismo económico” y defenderá “una subida más rápida de los tipos de interés” lo que intensificará el flujo de capitales hacia Estados Unidos y “depreciará los tipos de cambio en las economías emergentes”. “A corto plazo, en un entorno de incertidumbre, Wall Street y las bolsas mundiales hundirán sus cotizaciones y el dólar se depreciaría levemente” Noticia pública
  • CIS. Aguirre confía en que el PSOE se recupere de las "fuertes fiebres" que ha sufrido con Sánchez La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró este lunes que confía en que el PSOE se recupere de las “fuertes fiebres” que ha padecido mientras Pedro Sánchez ha ocupado la Secretaría General de este partido, todo ello con el fin de evitar que Podemos se convierta en una alternativa real de gobierno Noticia pública
  • Colombia. Uribe cree que tras los acuerdos de paz se esconde una conspiración “marxista-leninista, castrista y chavista” El expresidente de Colombia Álvaro Uribe arremetió este lunes contra los acuerdos de paz suscritos en La Habana (Cuba) entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC, al asegurar que tras éstos se esconde una conspiración “marxista-leninista, castrista y chavista” Noticia pública
  • Colombia. Aznar dice que sería “insólito” y “devastador” que España ignorara el resultado del referéndum El expresidente del Gobierno José María Aznar aseguró este lunes que sería “insólito” y tendría unas “consecuencias políticas devastadoras” que el Gobierno español ignorara el ‘no’ que los colombianos dieron al acuerdo de paz suscrito entre el Ejecutivo de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el referéndum del pasado 2 de octubre Noticia pública
  • Fernández Galiano: “Los periódicos tenemos que ver a los políticos con distancia” El presidente de Unidad Editorial, Antonio Fernández Galiano, defendió hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que los periódicos “deben contemplar a los políticos con respeto pero también con distancia, porque los políticos pasan y los periódicos se quedan” Noticia pública
  • Ampliación ETA. Interior subraya que la detención de Irastorza deja a ETA sin liderazgo ni estructura de dirección El Ministerio del Interior considera que la detención en Francia de Mikel Irastorza, máximo responsable de ETA huido desde 2008, deja a la banda terrorista sin liderazgo ni estructura de dirección en la gestión del arsenal de explosivos y armas Noticia pública
  • Detenido en Francia Mikel Irastorza, máximo dirigente de ETA que permanecía huido de la Justicia Agentes de la Dirección General de Seguridad Interior (DGSI) francesa, en colaboración con la Guardia Civil, han detenido este sábado en la localidad francesa de Ascain, Departamento de Pirineos Atlánticos, a Mikel Irastorza, el actual máximo dirigente de la banda terrorista ETA que permanecía huido de la Justicia Noticia pública
  • Llegan las primeras alertas del otoño por nevadas en el norte peninsular Este fin de semana llegarán las primeras alertas del otoño por nevadas en zonas montañosas del norte peninsular debido a la entrada de una masa de aire polar que adelantará el tiempo invernal y se sentirá especialmente en áreas norteñas de la península, donde lloverá, nevará, helará y las temperaturas bajarán hasta 10 grados Noticia pública
  • C. Valenciana. ILUNION, una tortuga recuperada por el Oceanogràfic, vuelve hoy al mar La tortuga 'ILUNION' volvió al mar esta mañana en un acto en el que participaron el director general de ILUNION Hotels, José Ángel Preciados; la presidenta de Avanqua, Celia Calabuig, y las cinco integrantes del Reto Pelayo Vida, que el próximo domingo comienzan su aventura de cruzar el Atlántico desde la Marina Real Juan Carlos I de Valencia Noticia pública
  • Una masa de aire polar despide el ‘veroño’ con un fin de semana invernal El ‘veroño’ de cielos soleados y temperaturas agradables por encima de los 20 grados en la mayor parte de España desde el puente de Todos los Santos se despedirá este fin de semana por la llegada de una masa de aire polar que adelantará el tiempo invernal y se sentirá especialmente en el norte de la península, donde lloverá, nevará, helará y las temperaturas bajarán hasta 10 grados Noticia pública
  • El jemad dice que el incremento de efectivos en Iraq está preparado a la espera de la decisión del nuevo Gobierno El jefe del Estado Mayor de la Defensa (jemad), almirante general Fernando García Sánchez, aseguró este jueves que el operativo para aumentar en cien el número de efectivos que participan en la coalición internacional que combate al yihadismo en Iraq está preparado a la espera de que el nuevo Gobierno apruebe su despliegue Noticia pública
  • El ‘veranillo’ dará paso a frío y lluvias a partir del viernes El episodio de cielos soleados y temperaturas agradables por encima de los 20 grados que se ha generalizado en gran parte de España desde el puente de Todos los Santos dará paso a un cambio meteorológico en muchas zonas del país a partir de este viernes por la influencia de dos borrascas y sus frentes asociados, que obligarán a sacar el paraguas y el abrigo porque lloverá y las temperaturas bajarán notablemente en amplias áreas Noticia pública
  • Las ballenas francas caen en las redes de pesca por una mutación genética en sus ojos Una mutación genética en los ojos de las ballenas francas obstaculiza su capacidad visual y las hace más susceptibles a los enredos mortales en las artes de pesca, una de las principales causas de muerte de este mamífero en peligro crítico de extinción Noticia pública
  • España estudia enviar una compañía a Letonia para reforzar a la OTAN en el Este El ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, aseguró este jueves que España está estudiando la posibilidad de enviar una compañía para participar en el refuerzo que la OTAN está planificando en el Este de Europa Noticia pública
  • Rusia cancela la petición para que su flota haga escala en Ceuta La Embajada de Rusia en España ha comunicado al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación que retira la petición de los permisos para que su flotilla encabezada por el portaaviones nuclear ‘Admiral Kuznestov’ haga escala en Ceuta, por lo que la misma queda cancelada, según confirmaron a Servimedia fuentes diplomáticas Noticia pública
  • El sol vuelve a gran parte de España tras cuatro días de lluvias abundantes El cielo soleado o poco nuboso volverá este miércoles a buena parte de España después de cuatro días de lluvias abundantes y ocasionalmente fuertes en amplias zonas del país por una extensa y profunda borrasca situada en el Atlántico que ayer terminó de enviar frentes muy activos a la península, pero mantendrá su actividad en Canarias hasta mañana, jueves Noticia pública
  • Las ballenas francas se exponen al peligro de los pescadores por una mutación genética en sus ojos Una mutación genética en los ojos de las ballenas francas obstaculiza su capacidad visual y hacerlas más susceptibles a los enredos mortales en las artes de pesca, una de las principales causas de muerte de este mamífero en peligro crítico de extinción Noticia pública
  • El temporal de lluvia afloja en la península y mantiene la alerta a Canarias La borrasca atlántica que afecta a buena parte de España desde el pasado sábado con precipitaciones abundantes irá remitiendo este martes en la península, pero, debido a que se desplaza hacia el sur, se mantiene la alerta en Canarias por temporal de lluvia y oleaje Noticia pública
  • El secretario de Estado para la UE asistirá a la reunión UE-Celac en República Dominicana El secretario de Estado para la UE, Fernando Eguidazu, encabezará la delegación española en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que tendrá lugar los días 25 y 26 de octubre en República Dominicana Noticia pública
  • El temporal de lluvia y mar se recrudece en Canarias La borrasca atlántica situada al oeste de la península y que afecta a buena parte de este territorio desde el pasado sábado continúa su desplazamiento hacia el sur y se instalará desde este martes en Canarias o en sus cercanías, con lo que el temporal de lluvias y oleaje se intensificará en este archipiélago mientras irá perdiendo fuerza en el resto del país Noticia pública
  • El sol reaparecerá el miércoles tras cuatro días de lluvias El cielo soleado volverá el próximo miércoles a buena parte de España después de cuatro días de lluvias abundantes y ocasionalmente fuertes en amplias zonas del país por una extensa y profunda borrasca situada en el Atlántico que este martes terminará de enviar frentes muy activos a la península, pero mantendrá su actividad en Canarias hasta el jueves Noticia pública
  • (REPORTAJE) Reportaje 290.000 leguas de cable submarino Aunque se habla mucho de las telecomunicaciones por satélite, éstas solo representan el 3 por ciento del tráfico global de datos, frente al 97 por ciento que se realiza a través de cables submarinos de fibra óptica. Se calcula que hay 1,4 millones de kilómetros de cable submarino instalado en el fondo del mar, suficiente para dar 35 vueltas alrededor de la Tierra. Julio Verne se quedaría admirado con este viaje submarino de 290.000 leguas que realizan cada día nuestras comunicaciones Noticia pública