Díaz Ferrán propone modificar los créditos ICO a las pymes y moderar los salarios para lograr salir de la crisisEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, consideró hoy necesario modificar los créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para las pequeñas y medianas empresas, algo que ya se ha solicitado al Gobierno, así como la moderación salarial para poder salir de la crisis económica
Dependencia. La Comunidad de Madrid dice que es el Gobierno estatal el que discriminaLa consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid aseguró hoy que la tarjeta monedero puesta en marcha por el Gobierno regional para desarrollar los derechos contemplados por la Ley de Dependencia está reconocida en la ley estatal y que si a alguien hay que acusar de discriminación es al Gobierno estatal
Castellano. Galicia no retirará el borrador ni aceptará "inmersión lingüística" en gallego o castellanoEl consejero de Educación de la Xunta, Jesús Vázquez, aseguró hoy que el Gobierno regional no procederá a la retirada del borrador del decreto que regula el uso de las lenguas en la enseñanza no universitaria y subrayó que "nunca" aceptarán "una inmersión lingüística en una de las dos lenguas oficiales", gallego y castellano
Dependencia. Castilla-La Mancha destaca la voluntad política de mejorar la calidad en la prestaciónEl consejero de Salud y Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, destacó hoy la voluntad política del Gobierno español y los autonómicos para continuar mejorando la calidad en la prestación de la dependencia en el conjunto del país y homogeneizar mediante criterios comunes la aplicación y desarrollo la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de la Dependencia
Dependencia. Valencia recrimina a Zapatero tener que financiar el 70% de la Ley en 2010La consejera de Bienestar Social de la Generalitat valenciana, Angélica Such, aseguró hoy, tras la reunión del Consejo Territorial de Dependencia, que en 2010 “la Generalitat seguirá financiando el 70% del coste de la aplicación de la Ley de la Dependencia", ya que, dijo, "el Gobierno central ha decidido reproducir el modelo de financiación aplicado en 2009, un modelo que según el comité de expertos nombrado por el Congreso, descarga el peso de la financiación en las comunidades autónomas”
Dependencia. Castilla y León dice que el Estado no garantiza la financiación para aplicar la ley en 2010El consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, César Antón Beltrán, considera que la financiación de la Ley de Dependencia "sigue siendo escasa e insuficiente" y "no garantiza su correcta aplicación y sostenibilidad", a pesar de que el Ministerio de Sanidad y Política Social encargó dos informes a expertos independientes en los que se ponía de manifiesto el desequilibrio financiero
Nucleares. Los socialistas de Castilla y León piden a los populares que aclaren sus contradicciones internasEl secretario de Política Municipal e Institucional del PSCyL, Julián Simón, se refirió hoy a las “contradicciones internas” del PP en torno a la energía nuclear y denunció el “silencio clamoroso de la Junta” mientras algunos representantes de los populares como María Dolores de Cospedal y Javier Arenas “mantienen posturas enfrentadas”
Nucleares. Mas: "El silencio de Montilla ha sido clamoroso"El presidente de CiU, Artur Mas, aseguró hoy que el silencio del presidente de Cataluña, José Montilla, sobre que Ascó sea candidata a albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC), "ha sido clamoroso" y aunque celebró que haya cambiado de opinión, subrayó no entender "por qué ha tardado tanto”
Nucleares. El PSOE de Castilla y León contrario a que la provincia de Segovia acoja el cementerio nuclearEl secretario general autonómico del PSOE en Castilla y León, Óscar López, aseguró hoy en los servicios informativos de la Cadena Ser que no le gustaría que la provincia de Segovia albergara el Almacén Temporal Centralizado (ATC) o cementerio nuclear, cuya construcción fue aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados, que abrió un concurso para determinar el lugar exacto donde se ubicará
Nucleares. El PP de Castilla-La Mancha dice que la localización del almacén de residuos compete al Gobierno de ZapateroEl secretario general del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, aseguró hoy que la localización del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares este es un asunto que debería resolver el presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, y pidió respeto a las decisiones de Castilla-La Mancha, "que es muy solidaria en muchas materias, que es muy solidaria también en materia nuclear, que quiere desarrollo y progreso"
C.Valenciana. El Consell reclama al Gobierno que confirme la cogestión para los aeropuertos de L’Altet y ManisesEl consejero de Infraestructuras y Transporte de la Generalitat valenciana, Mario Flores, pidió hoy al Gobierno que “confirme la entrada de los aeropuertos de Altet y Manises en el nuevo modelo de cogestión, al igual que lo está haciendo con otros aeropuertos”, tras confirmar hoy mismo la vicepresidenta Primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que sí entrará en este nuevo modelo el aeropuerto de Palma de Mallorca
Andalucía. Blanco dice que el Gobierno pone "todos los medios" para localizar a los tripulantes del helicópteroEl ministro de Fomento, José Blanco, aseguró hoy que el Gobierno central está desplegando "todos los medios disponibles" para tratar de localizar a los tres tripulantes de un helicóptero de Salvamento Marítimo de Almería desaparecidos el jueves, después de que el aparato se precipitase al mar frente al litoral de la provincia andaluza
Galicia. Blanco ignora si el Gobierno revisó ya la Ley de Cajas gallegasEl ministro de Fomento, José Blanco, aseguró hoy que el Gobierno central analiza por sistema todas las normas aprobadas por las autonomías para comprobar que se ajustan a la legalidad, en referencia al estudio que de oficio inició el Ministerio de Economía para analizar la Ley de Cajas de Galicia. Además, aludiendo a la Ley de Cajas de Madrid, incidió en que "no es la primera vez" que el Ejecutivo central lleva una ley autonómica ante el Tribunal Constitucional (TC)
Galicia. Blanco aboga por "buscar el consenso" en materia lingüísticaEl ministro de Fomento, José Blanco, se mostró hoy partidario de "buscar el consenso y el entendimiento" en materia lingüística, para que el idioma no acabe convertido en "un elemento de división y confrontación"
Madrid. La Comunidad formará este año a 7.000 personas en riesgo de exclusión para que encuentren empleoLa Comunidad de Madrid orientará, apoyará y formará este año a cerca de 7.000 personas en riesgo de exclusión social para lograr que encuentren un empleo, para lo que se pondrán en marcha 128 proyectos sociales para potenciar las habilidades sociales y personales de los participantes, según informó hoy el Gobierno regional
C. Valenciana. El Consell aprueba el proyecto de ley de Régimen LocalLa Consejería de Solidaridad y Ciudadanía del Gobierno valenciano aprobó hoy el proyecto de ley de Régimen Local, que incorpora mayores obligaciones en la transparencia de sus cuentas públicas y mecanismos de impulso de la participación ciudadana
Baleares. El Govern muestra su máximo respeto ante la imputación de MunarLa portavoz del Gobierno regional, Joana Barceló, mostró hoy el "máximo respeto" ante la imputación de la presidenta del Parlamento regional, Maria Antònia Munar, por la "operación Maquillaje", en la que se investiga el desvío de fondos públicos, a través de subvenciones de Televisión de Mallorca y de la radio pública Ona Mallorca, a empresas de personas supuestamente vinculadas a cargos de Unión Mallorquina (UM)
C. Valenciana. La Generalitat dice que la justicia no se puede conseguir a golpe de decretoLa portavoz del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León, aseguró hoy que "la justicia no se puede conseguir a golpe de decreto en los ministerios", porque "la democracia y la libertad siempre prevalecen". "El juzgado nos ha dado la razón una vez más", destacó, a propósito de la polémica por los derribos en El Cabanyal
Agua. Valencia atribuye a la incompetencia del Estado el conflicto entre comunidadesLa portavoz del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León, acusó hoy al Gobierno central de falta de ejercicio de las competencias relativas al agua, lo que, en su opinión, provoca "comentarios, interpretaciones, e incluso enfrentamientos entre comunidades"