DIALOGO SOCIAL. APARICIO DICE QUE AUN HAY TIEMPO PARA EL ACUERDO, PERO ADVIERTE DE QUE SI NO SE PRODUCE EL GOBIERNO ACTURAEl ministro de Trabajo, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy que aún hay tiempo para que los agentes sociales lleguen a un acuerdo sobre la reforma laboral, porque, a su juicio, los niveles de coincidencia son altos y "para decir sí hacen falta muy pocos segundos", pero advirtió de que si no se produce este acuerdo, "el Gobierno tiene la obligación de actuar", y lo hará "con diligencia y con urgencia"
ELECCIONES VASCAS. ITURGAIZ: "EL PNV SABE QUE VA A PERDER"El presidente del Partido Popular en Euskadi, Carlos Iturgaiz, aseguró hoy que el PNV sufre "miedo escénico", porque sabe que "va a perder el poder y no va a gobernar" tras los comicios autonómicos vascos del 13 de mayo
ELECCIONES VASCAS. REDONDO PROMETE UN CAMBIO SIN REVANCHAS SI CAE EL PNV EN LAS PROXIAS ELECCIONESEl candidato socialista a las elecciones vascas, Nicolás Redondo Terreros, ofreció hoy un cambio sin revancha si tras las elecciones del 13 de mayo en el País Vasco hay un relevo de Gobierno. Criticó el tono mitinero del "lehendakari" en su comparecencia para convocar las elecciones y prometió un Ejecutivo "firme y dialogante" en caso de vencer
ENDESA-IBERDROLA. ANASAGASTI CELEBRA LA RUPTURAEl portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, ha expresado su satisfacción por la ruptura del acuerdo de fusión entre Endesa e Iberdrola, por considerar que se había planteado como un "trágala" al Gobierno vasco
FUNCIONARIOS. CALDERA: "EL GOBIERNO APUNTA MAS A SOLUCIONES ABSOLUTISTAS QUE HACIA LA DIVISION DE PODERES"El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús Caldera, acusó hoy al Ejecutivo de no aceptar el funcionamiento del Estado de Derecho y de ser un "Gobierno que apunta más a soluciones absolutistas -si no me das la razón, rompo las reglas de juego- que hacia la división de poderes recogida en la Constitución", por sus reacciones ante la sentencia de la Audiencia Nacional que anula la congelación salarial a los funcionarios de 1997
ETA. EL TURISMO DISMINUYE EN EL PAIS VASCO POR PRIMERA VEZ EN LOS ULTIMOS SIETE AÑOSEl turismo disminuyó el pasado año en el País Vasco por primera vez en los últimos ocho años, coincidiendo con la ruptura de la tregua de la banda terrorista ETA, según los últimos datos de la agencia estadística vasca Eustat, a los que ha tenido acceso Servimedia
HIDROCANTABRICO PODRIA ACEPTAR LA PROXIMA SEMANA LA OPA DE CAJASTUR Y EDEl Consejo de Administración de la compañía Hidroeléctrica del Cantábrico podría decidir la próxima semana si acepta la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) por el 100% de la compañía lanzada por Electricidade de Portugal (EDP) y Cajastur
ATENTADO. EA ACUSA A ETA DE PROVOCAR LA "DESTRUCCION SISTEMATICA" DEL PAIS VASCOEl secreario general de Eusko Alkartasuna (EA), Gorka Knörr, acusó hoy a la banda terrorista ETA de provocar la "destrucción sistemática" del País Vasco con asesinatos como el que ha costado la vida esta mañana a Ramón Díaz García, cocinero de la Comandancia de Marina de San Sebastián
FUNCIONARIOS. EL GOBIERNO ACUSA A LA AUDIENCIA DE ROMPER LAS REGLAS DE LA SEPARACION DE PODERESEl vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, arremetió hoy contra la sentencia de la Audiencia Nacional que anula la congelación salarial de los funcionarios en el año 1997 y aseguró que el Ejecutivo la recurrirá porque rompe las reglas del juego de separación de poderes que dee regir un Estado de Derecho
RETEVISION LANZA EL PRIMER BONO PARA LLAMADAS DE FIJO A MOVIL DEL MERCADO ESPAÑOLRetevisión ha lanzado hoy el Bonomóvil, un bono que por 1.700 pesetas al mes permite mantener 90 minutos de conversación desde un teléfono fijo a cualquier móvil, en horario reducido. El anzamiento coincide con el tercer aniversario de la ruptura del monopolio de telefonía fija en España, el 23 de enero de 1998
DURAN ADVIERTE A PUJOL QUE "HOY POR HOY" MAS SIGUE SIN SER SUCESOR PORQUE UNIO NO HA DICHO SU ULTIMA PALABRAEl presidente de Unió Democratica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Durán i Lleida, advirtió hoy a Jordi Pujol que "hoy por hoy" Artur Más sigue sin ser su sucesor porque eso lo tiene que decidir de común acuerdo los dos partidos de la coalición, onvergencia y Unió. "No puede ser un solo partido quien tome las decisiones y menos una sola persona" y añadió que "de eso depende el futuro" de CiU
ETA. ANASAGASTI QUIERE QUE LA IGLESIA MEDIE DE NUEVO PARA SUPERAR EL BLOQUEO DEL PROBLEMA VASCOEl portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, se mostró hoy a favor de que la Iglesia intente una nueva mediación en el problema del País Vasco para superar la actual situación de bloqueo, derivada de la ruptura de la tregua por parte de ETA y la negativa del Gobierno a dialogar