Salud Mental España celebra que la OMS contribuya a situar la depresión en la agenda pública mundialLa Confederación Salud Mental España manifestó este jueves su satisfacción porque la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido que la depresión sea el tema para conmemorar el Día Mundial de la Salud 2017, ya que, “este gesto ayudará a que la salud mental ocupe el lugar de la agenda pública y política que se merece”
Cruz Roja alerta de que 800.000 personas se suicidan al año por culpa de la depresiónCruz Roja alerta de que cada año se suicidan 800.000 personas por culpa de la depresión, siendo la segunda causa de muerte en el grupo de edad de 15 a 29 años. Por ello, la ONG ha lanzado la campaña 'Si no puedes más… SUÉLTALO. Depresión. Hablemos' para sensibilizar a la población sobre esta enfermedad
Demuestran por qué el sonido de la naturaleza ayuda a relajarnosEl suave borboteo de un arroyo o el sonido del viento en los árboles puede cambiar nuestra mente y los sistemas corporales ayudando a relajarnos, y una nueva investigación de la Escuela de Medicina de Brighton y Sussex (BSMS, por sus siglas en inglés), del Reino Unido, explica por primera vez por qué
El cambio climático puede afectar a la salud mentalEl calentamiento global no sólo tiene efectos sobre el medio ambiente y la salud física, sino también sobre la salud mental en forma de trauma debido a lesiones personales, pérdida de un ser querido, daños o pérdidas de bienes personales, o incluso pérdida de medios de vida
Demuestran por qué el sonido de la naturaleza ayuda a relajarnosEl suave borboteo de un arroyo o el sonido del viento en los árboles puede cambiar nuestra mente y los sistemas corporales ayudando a relajarnos, y una nueva investigación de la Escuela de Medicina de Brighton y Sussex (BSMS, por sus siglas en inglés), del Reino Unido, explica por primera vez por qué
La depresión afecta a más de 300 millones de personas en el mundoMás de 300 millones de personas en todo el mundo viven con depresión, según los últimos datos facilitados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que pide más inversión a los diferentes países para combatir una enfermedad que ha aumentado más de un 18% entre 2005 y 2015
El cambio climático también repercute en la salud mentalEl calentamiento global no sólo tiene efectos sobre el medio ambiente y la salud física, sino también sobre la salud mental en forma de trauma debido a lesiones personales, pérdida de un ser querido, daños o pérdidas de bienes personales, o incluso pérdida de medios de vida
La depresión cuesta 92.000 millones de euros al año a la Unión EuropeaEl coste anual indirecto de la depresión en la Unión Europea se sitúa en 92.000 millones de euros al año, debido principalmente a la pérdida de productividad de los trabajadores, según indica el 'Informe para un mejor abordaje de la depresión en el ámbito del trabajo', elaborado por expertos
La guerra de Siria se acerca a su sexto aniversario en medio de la impunidadEl conflicto de Siria se encamina a su sexto aniversario envuelto en la impunidad por violaciones del derecho internacional humanitario cometidas por todas las partes en el conflicto, con la crisis de refugiados sin resolverse, el sistema sanitario bajo mínimos y con intereses personales e institucionales que parecen perpetuar la guerra
Día Mujer. Expertos en psiquiatría recomiendan abordar la depresión desde la perspectiva de géneroExpertos en psiquiatría recomiendan abordar la depresión desde la perspectiva de género, ya que las mujeres son las más afectadas por esta enfermedad por debajo de los 29 años de edad y por encima de los 55, según informó la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (Fepsm) con motivo de la celebración este miércoles del Día Internacional de la Mujer
Día Mujer. Expertos en psiquiatría recomiendan abordar la depresión desde la perspectiva de géneroExpertos en psiquiatría recomiendan abordar la depresión desde la perspectiva de género, ya que las mujeres son las más afectadas por esta enfermedad por debajo de los 29 años de edad y por encima de los 55, según informó este lunes la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (Fepsm) con motivo de la celebración, el miércoles 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer