Los trabajadores de la Orquesta de RTVE no irán cuatro meses al año al paroRTVE ha dado marcha atrás a su pretensión de convertir en fijos discontinuos a los trabajadores de la Orquesta y Coro de la corporación (OCRTVE), lo que hábría llevado a estos profesionales a estar en el paro cuatro meses al año, al término de cada temporada de abono
Acuerdo en RTVE para la firma del II Convenio Colectivo de la CorporaciónRTVE aseguró este miércoles que ha alcanzado un "acuerdo base" para la negociación del II Convenio Colectivo con la mayoría de la representación sindical (UGT, Sindicato Independiente y USO) que conlleva el compromiso de ambas partes de hacer de la Corporación una empresa más eficiente, integrada y productiva
Discapacidad. Famma y Las Rozas mejorarán juntas la calidad de vida de las personas con discapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) y el Ayuntamiento de Las Rozas firmaron este miércoles un convenio de colaboración que recoge una serie de iniciativas encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad que residen en este municipio
IU tacha de “arma de destrucción masiva” el fin de la ultraactividad de los conveniosEl secretario ejecutivo de Política Económica y Empleo de Izquierda Unida (IU), José Antonio García Rubio, afirmó hoy que el “fin de la ultraactividad de los convenios es un arma de destrucción masiva contra los derechos de los trabajadores y la negociación colectiva”
Cerca de 1,4 millones de trabajadores siguen en riesgo de perder su convenio colectivoEl secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, apuntó este lunes que, en el día en el que miles de convenios han cumplido su periodo de vigencia por la aplicación del límite de un año en la ultraactividad, cerca de 1,4 millones de trabajadores siguen en riesgo de quedar desprotegidos
Iberia considera ratificado que puede aplicar el acuerdo de Tudela a los pilotosIberia destacó este jueves que la Audiencia Nacional ha ratificado que el Acuerdo de Mediación, realizado por Gregorio Tudela, afecta a todos los empleados de la compañía, tal como Iberia y el propio mediador entendían, por lo que son legales la reducción de plantilla y la reducciones salariales aplicadas al colectivo de pilotos
La Audiencia Nacional avala los despidos de Iberia a pesar de ser “una tragedia nacional”La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha avalado el despido de 3141 trabajadores de Iberia, como establecía el acuerdo de mediación suscrito por la empresa y el 81,8% de los representantes de los trabajadores, a pesar de considerar que esta pérdida de empleo supone “una tragedia nacional”
Méndez ve “arriesgado” hablar de un cambio de ciclo ante los datos actuales de desempleoEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, ve “arriesgado” que se pretenda "enarbolar" un discurso de cambio de ciclo ante las cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre en España, ya que el factor estacional “va a ser muy fuerte este año”
Madrid. IU pide que la Comunidad dé a las celebraciones del Orgullo Gay una cobertura similar a las de la Juventud CatólicaLa diputada de IU de la Asamblea de Madrid María Espinosa dijo hoy que que la celebración del Orgullo LGTBI (Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales) "se ha convertido en un acontecimiento de interés mundial", por lo que pidió a la Comunidad de Madrid que “reconozca su dimensión social y de interés público igual que ha hecho con otros acontecimientos como la Jornada Mundial de la Juventud Católica (JMJ)
Kellogg´s primera empresa del sector alimentación en incorporarse a la Red de empresas máshumanoKellogg´s ha firmado el convenio colaboración con la Fundación másHumano, por el que se convierte en la primera empresa del sector alimentación que se incorpora a la red de empresas másHumano. La adhesión de Kellogg´s a la Red supone incorporar una empresa líder en modelos de gestión flexible, con el 100% de la plantilla trabajando en flexibilidad y resultados de las encuestas de satisfacción de empleados que superan el 85%
Turismo asegura que España tiene que ser un destino accesible si quiere consolidar su liderazgo mundialLa secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, aseguró este miércoles en Ávila que "si queremos consolidar nuestro liderazgo en el mundo, tenemos que ser un destino accesible", ya que la accesibilidad al turismo "no es una demanda de unos pocos, sino un derecho cada vez más demandado por las sociedades"