FRAGA ASEGURA QUE EL CONSEJERODE INDUSTRIA NO HA COMETIDO DELITO FISCALEl presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, afirmó hoy en rueda de prensa que su consejero de Industria, Juan Fernández, tiene un certificado que demuestra que "está al corriente de sus declaraciones" con Hacienda. "Pronto habrá una declaración de que nunca hubo delito fiscal", indicó
UGT PIDE LA DIMISION DEL CONSEJERO FERNANDEZ GARCIA, CUYO CASO CALIFICO DE "MUY GRAVE"La ejecutiva de UGT de Galicia calificó hoy de "muy grave" el caso del consejero de Industria y Comercio del Gobierno de Manuel Fraga, Juan José Fernández García, que no realizó la declaración de la renta durante cinco años, a pesar de tener tres fuentes de ingreso
LOS DEFRADADORES TENDRAN LA POSIBILIDAD DE PONERSE AL DIA CON HACIENDA EN CUATRO PLAZOS ANUALESLos contribuyentes que deseen regularizar su situación con Hacienda podrán fraccionar el pago de su deuda tributaria a lo largo de un máximo de cuatro años, según una de las enmiendas que introducirá el Grupo Socialista del Senado durante la tramitación de las leyes del IRPF y del Patrimonio en la Cámara Alta
IU DEFENDERA EN EL SENADO EL PAGO DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES MEDIANTE OBRAS DE ARTEIzquierda Unida (IU) propondrá durante la tramitación de la reforma fiscal el Senado la posibilidad de pagar el Impuesto de Sociedades mediante obras de arte y que la deuda pública especial creada en sustitución de los pagarés del Tesoro tenga un interés inferior al 2 por cien previsto por el Gobierno
El Partido Popular afirma que es un "bodrio" -------------------------------------------El pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy los proyectos de ley de reforma del IRPF y el Impuestodel Patrimonio presentados por el Gobierno, con los votos del PSOE, CDS, Minoría Catalana y el apoyo parcial de Izquierda Unida. Votó en contra el Partido Popular y se abstuvo el PNV. La ley será remitida ahora al Senado, antes de su definitiva aprobación en la Cámara Baja
UGT PIDE AL GOBIERNO QUE PONGA FIN A LA POLITICA DE "ENFRIAMIENTO"El sindicato UGT pidió hoy al Gobierno que ponga fin a la política de "enfriamiento" económico y aplique medidas para auentar el empleo, en coherencia con el pronóstico de un inminente relanzamiento de la actividad formulado por el ministro de Economía, Carlos Solchaga
LAS CLASES MEDIAS Y LAS RENTAS DEL TRABAJO, LAS MENOS BENEFICIADAS POR LA DECLARACION SEPARADA DEL IRPLas clases medias y los contribuyentes cuyos ingresos proceden mayoritariamente de rentas del trabajo han sido los menos beneficiados por la declaración separada del IRPF, según un estudio realizado por el Instituto de Estudios Fiscales y presentado hoy en rueda de prensa por su director, Miguel Angel Lsheras
EL AHORRO POPULAR NO TRIBUTARA POR EL IRPF HASTA 10 MILLNES Y LAS PENSIONES HASTA 1,2El Gobierno ha dado el visto bueno a una enmienda al proyecto de ley del IRPF, por la que se eleva el máximo exento de tributación en los planes de ahorro popular de 5 a 10 millones de pesetas, según explicó hoy en el Congreso el secretario de Estado de Hacienda, José Borrell
EL GOBIERNO DESMIENTE QUE HAYA ACUERDO PARA POSPONER LA REVISION CATASTRAL HASTA EL 94El secretario de Estado de Hacienda, José Borrell desmintió hoy que el Ministerio de Economía haya llegado a un acuerdo con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para posponer la implantación de los nuevos valores catastrales hasta 1994, pero no negó que esa pueda ser la fecha finalmente establecida
HAY RIESGO DE FUGA DE CAPITALES POR NO ARMONIZAR LA FISCALIDAD CON LA CE, SEGUN JOSE LUIS LEALEspaña corre el riesgo de sufrir una fuga de capitales si el Gobierno no adapta la fiscalidad del ahorro a la existente en la CE antes de que entre en vigor ennuestro país la libertad de movimientos de capital, según el presidente de la Asociación Española de Banca Privada (AEB), José Luis Leal
GARNACHO PROPONE QUE UN 1 POR CIEN DEL IRPF SE DEDIQUE A LA LUCHA CONTRA LA POBREZAEl secretario general de la Federación de la Construcción de UGT, Manuel Garnacho, ha propuesto al Gobierno la sustitución del 0,56 por ciento del IRPF ahora asignado a fines sociales y religiosos por un 1 por cien dedicado a a la solidaridad internacional y la lucha contra el hambre
EL PP PRESENTA RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LA NUEVA LEY DEL IMPUESTO DE LA RENTAEl Grupo Parlamentario del Partido Popular presentó hoy un recurso de inconstitucionalidad contra la nueva Ley del IRPF, que regulará la declaración de la renta de 1992, por considerar que transgrede principios básicos como los de igualdad, progresividad fiscal y protección a la familia