IPC. UGT exige que se descarten nuevos recortes fiscalesUGT considera necesario, tras conocerse que el IPC subió un 3,5% en mayo, implementar políticas que garanticen el mantenimiento de la demanda y de la actividad económica, descartando aquellas que supongan recortes en materia de política fiscal
Vivienda. El precio de los alquileres subió un 1,1% en mayoEl precio medio de los alquileres de vivienda en España creció un 1,1% en mayo en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
AmpliaciónEl IPC se moderó tres décimas en mayo, hasta el 3,5%La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el mes de mayo fue del 3,5%, tres décimas por debajo de la registrada en abril (3,8%). Se trata del nivel más bajo desde enero de este año, cuando la inflación se situó en el 3,3%
AvanceEl IPC se moderó tres décimas en mayo, hasta el 3,5%La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el mes de mayo fue del 3,5%, tres décimas por debajo de la registrada en abril (3,8%). Se trata del nivel más bajo desde enero de este año, cuando la inflación se situó en el 3,3%
El aumento salarial se reduce dos décimas hasta el 2,8% en mayoEl incremento salarial medio fijado en convenios se redujo dos décimas en mayo, al pasar de un 3,01% a un 2,8%, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Pensiones. El PP propone mantener en 65 años la edad de jubilaciónEl PP ha presentado un total de 67 enmiendas a la reforma de la Seguridad Social entre las que incluye el mantenimiento de la edad de jubilación en los 65 años aunque ampliando hasta los 37 años el periodo de cotización necesario para acceder al 100% de la pensión
AmpliaciónEl IPC se modera tres décimas en mayo, hasta el 3,5%La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en mayo en el 3,5%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría una disminución de tres décimas en su tasa anual, ya que en el mes de abril la variación fue del 3,8%
AvanceEl IPC se modera tres décimas en mayo, hasta el 3,5%La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en mayo en el 3,5%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El Círculo de Empresarios insiste en ligar salarios a productividadEl presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, insistió este miércoles en que la reforma de la negociación colectiva debería recoger la máxima de que los salarios vayan acordes con la productividad de los empleados, en lugar de evolucionar con la inflación
IPC. UPTA alerta de que la subida de la inflación lastra a los autónomosLa Unión de Profesionales y Trabajadores autónomos (UPTA) denunció este viernes que el nuevo aumento del IPC “sigue lastrando la economía de los trabajadores autónomos de este país por la situación de estancamiento del consumo interior”
Las constructoras piden peajes en las autovíasEl presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano, defendió este jueves que “es necesario aplicar ya a todos los vehículos una tarifa por el uso de las autopistas libres de tarifas en España, que armonice nuestra red de alta capacidad y permita atender los costes de mantenimiento”
IPC. UGT y CCOO afirman que los salarios no son el problemaLos secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, coincidieron este jueves en que el repunte de la inflación no es culpa de los salarios, que no tienen una incidencia apreciable en lo que se refiere a la evolución del IPC