Animan a los ayuntamientos a que se declaren "libres de circos con animales"La coalición Infocircos, formada por las organizaciones Faada, ANDA y Born Free, instó hoy a los ayuntamientos españoles a que se declaren "libres de circos con animales" con el fin de que la fauna salvaje no sea utilizada en espectáculos circenses porque su hábitat natural es la plena naturaleza
Trece municipios han presentado candidaturas para albergar el cementerio nuclearEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio recibió hasta este miércoles 13 candidaturas de municipios interesados en albergar las instalaciones del Almacén Temporal de Centralizado (ATC) de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos de alta actividad
Cataluña aprueba la creación de las vegueríasEl Gobierno catalán aprobó hoy los proyectos de ley de creación de las veguerías y del área metropolitana de Barcelona, ambos suponen el despliegue de las competencias recogidas en el Estatuto catalán estatutarias y una nueva organización territorial para Cataluña
El Consejo General de Fisioterapeutas de España celebra su Comité Ejecutivo en CataluñaEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) celebra, hasta mañana sábado, una reunión de su Comité Ejecutivo en la ciudad de Reus (Tarragona). El máximo órgano de los fisioterapeutas analizará y debatirá temas de trascendencia que afectan a los ciudadanos en relación con esta profesión sanitaria
Detenido en Tarragona uno de los atracadores más buscadosLa Guardia Civil ha detenido en la localidad de Borges del Camp (Tarragona) a uno de los atracadores más buscados en los últimos años, al que hasta la fecha se le atribuyen al menos 12 atracos cometidos desde el año 2005
Nucleares. Santervás de Campos (Valladolid) vota hoy si opta a albergar el cementerio nuclearEl Pleno del municipio vallisoletano de Santervás de Campos votará este viernes si presenta candidatura para albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares. De aprobarse la propuesta, este sería el cuarto pueblo en optar a ser sede de esta instalación, junto con Yebra (Guadalajara), Ascó (Tarragona) y Villar de Cañas (Cuenca). El plazo para postularse termina mañana, sábado
Nucleares. Santervás de Campos (Valladolid) votará mañana si opta a albergar el cementerio nuclearEl Pleno del municipio vallisoletano de Santervás de Campos votará mañana viernes si presenta candidatura para albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares. De aprobarse la propuesta, este sería el cuarto pueblo en optar a ser sede de esta instalación, junto con Yebra (Guadalajara), Ascó (Tarragona) y Villar de Cañas (Cuenca). El plazo para postularse termina el sábado
ETA. La Entesa, segura de que el Gobierno cumplió la ley en el "caso Faisán"El portavoz de la Entesa Catalana de Progrès en la Comisión de Interior del Senado, Joan Sabaté, se mostró hoy convencido de que el Gobierno cumplió la ley en su actuación en el llamado "caso Faisán" y advirtió de que su grupo no apoyará ninguna de las iniciativas que emprenda el PP a tal efecto, sino sólo "las que tome el Gobierno"
AmpliaciónNucleares. AMAC da su apoyo unánime a las candidaturas de Yebra y Ascó al almacén de residuosLa Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC), reunida hoy en asamblea, acordó dar su apoyo unánime a las candidaturas de los municipios de Yebra (Guadalajara) y Ascó (Tarragona) a albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares
Nucleares. Un pueblo de Cuenca presenta candidatura para acoger el cementerio nuclearEl municipio de Villar de Cañás (Cuenca) ha presentado su candidatura para albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares. Se trata de la tercera localidad que opta a ser sede de esta instalación, junto con Yebra (Guadalajara) y Ascó (Tarragona). El plazo para presentar candidatura se cierra el próximo sábado
Nucleares. Los municipios con centrales se reúnen en MadridLa Comisión Directiva de la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) ha convocado para este miércoles una reunión extraordinaria en Madrid, con el fin de abordar las candidaturas para albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos de alta radioactividad. Por el momento han acordado presentarse como candidatos las localidades de Yebra (Guadalajara) y Ascó (Tarragona)
Alerta por nieve y lluvia en una veintena de provincias del norte, este y surLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado este martes alertas en 23 provincias del este, sur y norte del país, Baleares y Ceuta y Melilla, por fuerte oleaje, lluvias, viento y precipitaciones que podrán dejar hasta 10 centímetros de nieve
Nucleares. Ascó decide hoy si presenta candidatura para albergar el ATCEl Ayuntamiento de Ascó (Tarragona) celebra este martes un Pleno extraordinario en el que votará la posibilidad de presentarse como candidato a albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares
Nucleares. El municipio segoviano de Campo de San Pedro votará el martes si quiere albergar el cementerio nuclearLos vecinos del municipio segoviano de Campo de San Pedro votarán este martes si este ayuntamiento se presenta candidato a alojar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos de alta radiactividad. Si la opinión del pueblo es favorable, el Ayuntamiento celebrará un Pleno al día siguiente, miércoles, para aprobar esta candidatura. El plazo para postularse se cierra el sábado 30
Nucleares. El municipio segoviano de Campo de San Pedro vota el martes si se presenta a albergar el cementerio nuclearLos vecinos del municipio segoviano de Campo de San Pedro votarán este martes si este ayuntamiento se presenta candidato a alojar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos de alta radiactividad. Si la opinión del pueblo es favorable, el Ayuntamiento celebrará un Pleno al día siguiente, miércoles, para aprobar esta candidatura. El plazo para postularse se cierra el sábado 30
Fomento adjudica a Ferrovial la construcción de una nueva estación en Tarragona por 54,7 millonesEl Ministerio de Fomento ha adjudicado a la empresa Ferrovial Agromán las obras de una nueva estación ferroviaria en la provincia de Tarragona, en la Conexión del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad con la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-Frontera Francesa, por un importe de 54.733.765,96 euros
Cataluña. Baltasar reconoce errores y Saura dice que nunca se ha engañado en el incendio de Horta de Sant JoanEl consejero de Medio Ambiente de la Generalitat catalana, Francesc Baltasar, reconoció hoy que la primera investigación de su departamento sobre el incendio de Horta de Sant Joan (Tarragona), fue "errónea", mientras que el titular de Interior, Joan Saura, destacó que se han cumplido las restricciones del secreto de sumario, pero "en ningún momento se ha engañado u ocultado información"