Búsqueda

  • Amnistía cree que la UE abre la puerta a los prejuicios sobre el uso del velo en el trabajo El director del Programa para Europa y Asia Central de Amnistía Internacional, John Dalhuisen, afirmó este martes que el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha abierto “una puerta trasera” a los prejuicios al avalar que las empresas prohíban el uso del velo islámico en el trabajo Noticia pública
  • Podemos planea iniciativas para proteger al supuesto ‘hacker’ de los ‘papeles de la Castellana’ El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, aseguró este lunes que su partido está planeando redactar una “agenda de iniciativas” para “proteger” a personas como Julian Assange, Edward Snowden o el supuesto ‘hacker’ que filtró cerca de 40.000 documentos a medios de comunicación de los denominados ‘papeles de la Castellana’ Noticia pública
  • La guerra de Siria se acerca a su sexto aniversario en medio de la impunidad El conflicto de Siria se encamina a su sexto aniversario envuelto en la impunidad por violaciones del derecho internacional humanitario cometidas por todas las partes en el conflicto, con la crisis de refugiados sin resolverse, el sistema sanitario bajo mínimos y con intereses personales e institucionales que parecen perpetuar la guerra Noticia pública
  • Amnistía entrega a Zoido 237.000 firmas para que España acoja a más refugiados Una delegación de Amnistía Internacional (AI) entregó este miércoles al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, cerca de 237.000 firmas que esta organización ha reunido para que España “acelere” la llegada y acogida de refugiados y cumpla con los compromisos adquiridos ante la UE en esta materia Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento pide al Gobierno que le dé competencias para poder acoger refugiados La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Marta Higueras, pidió este sábado al Gobierno central que otorgue al Consistorio las competencias que le permitan “acoger, atender y proteger a todos y todas las que lleguen a nuestra ciudad” y aseguró que “tendremos todas las plazas de acogida que sean necesarias”, porque “contamos con los recursos” Noticia pública
  • Madrid. Amnistía convoca a los ciudadanos para pedir al Gobierno que acelere la acogida de refugiados Amnistía Internacional (AI), junto a otras organizaciones, celebrará mañana, sábado, en Madrid un acto reivindicativo para reclamar al Gobierno que aceleren los procesos de acogida de personas refugiadas y cumpla con los compromisos que ha adquirido Noticia pública
  • Educación. El Sindicato de Estudiantes denuncia en el Congreso el “atentado” que ha sufrido la educación en los últimos años La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, denunció este jueves en el Congreso de los Diputados que “lo que ha vivido la educación pública en los últimos años ha sido un auténtico atentado contra el derecho al estudio y al derecho a la educación”, como consecuencia del “tsunami de recortes, ataques, leyes y decretos que imposibilitan a la mayoría de las familias poder acceder a la educación” Noticia pública
  • Amnistía pide verdad, justicia y reparación para las víctimas del terrorismo en el País Vasco Una delegación de Amnistía Internacional (AI) visitó este miércoles el País Vasco para pedir a las autoridades y partidos políticos que impulsen una agenda común de derechos humanos que pueda ser compartida y asumida por las autoridades y garantice por completo el acceso a verdad, justicia y reparación para las víctimas de ETA y de otros grupos armados, incluidas las de los GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación) y del BVE (Batallón Vasco Español) Noticia pública
  • (VIDEO) Ciudadanos espera sentencias que den “confianza” de que los “poderosos” también están sometidos a la ley El portavoz de Hacienda de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Francisco de la Torre, espera que se vayan produciendo sentencias judiciales en distintas causas abiertas que den “confianza” de que los “poderosos también están sometidos al imperio de la ley” Noticia pública
  • La Fundación Secretariado Gitano premia el apoyo a la comunidad gitana Hoy se celebrará en la sede de la SGAE en Madrid la ceremonia de entrega de los Premios Fundación Secretariado Gitano (FSG) 2016, que premian el esfuerzo y el apoyo a la comunidad gitana Noticia pública
  • La Fundación Secretariado Gitano premia el apoyo a la comunidad gitana Este jueves se celebrará en la sede de la SGAE en Madrid la ceremonia de entrega de los Premios Fundación Secretariado Gitano (FSG) 2016, que premian el esfuerzo y el apoyo a la comunidad gitana Noticia pública
  • Irán impone condenas como ceguera, amputación y flagelación, según Amnistía Los tribunales de Irán continuaron el año pasado imponiendo condenas que infringían la prohibición de la tortura y otros tratos o penas crueles, con actos como ceguera, amputaciones y flagelaciones que a veces se realizaban en público, según denuncia Amnistía Internacional en su último informe anual, hecho público este miércoles Noticia pública
  • Arabia Saudí encarceló el año pasado a personas por ‘insultar al Estado’, según Amnistía Las autoridades de Arabia Saudí restringieron severamente el año pasado el derecho de libertad de expresión, asociación y reunión deteniendo y encarcelando a quienes las criticaban, a defensores de los derechos humanos y a minorías por cargos imprecisos como ‘insultar al Estado’ Noticia pública
  • Amnistía subraya que China intensificó el control sobre Internet y los medios en 2016 China intensificó de manera considerable durante el año pasado el control sobre Internet, los medios de comuicación y el entorno académico, mientras continuó en todo el país una oleada de represión contra activistas y abogados de derechos humanos, que fueron sistemáticamente vigilados, hostigados, intimidados, detenidos y recluidos Noticia pública
  • Más de un centenar de opositores detenidos en Venezuela en 2016, según Amnistía Las autoridades de Venezuela siguieron encarcelando el año pasado a personas críticas con el Gobierno y a miembros de la oposición política, mientras continuaron las detenciones y las reclusiones arbitrarias, según señala Amnistía Internacional en su último informe anual, hecho público este miércoles Noticia pública
  • Amnistía denuncia un aumento de las detenciones políticas en Cuba en 2016 Cuba registró el año pasado un aumento de las detenciones por motivos políticos y del acoso a quienes criticaban al Gobierno de Raúl Castro, mientras las autoridades jugaban ‘al gato y al ratón’ arrestando y recluyendo reiteradamente a activistas políticos a menudo varias veces al mes durante periodos de entre 8 y 30 horas y liberándolos posteriormente sin cargos Noticia pública
  • Corea del Norte tiene hasta 120.000 presos políticos, según Amnistía Hasta 120.000 personas siguieron el año pasado recluidas en cuatro campos penitenciarios para presos políticos en Corea del Norte, donde eran sometidas a violaciones de derechos humanos sistemáticas, generalizadas y graves, como trabajos forzados, tortura y otros malos tratos, que en algunos casos constituían crímenes de lesa humanidad Noticia pública
  • España está a la cola de la UE en acogida de refugiados España se encuentra “a la cola” de la UE en la reubicación de personas refugiadas que huyen de conflictos armados o de graves violaciones de derechos humanos, mientras utiliza el delito de ‘enaltecimiento de terrorismo’ para limitar la libertad de expresión, no investiga “eficazmente” denuncias de tortura y otros malos tratos ni permite que se indague sobre crímenes contra el derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo Noticia pública
  • Amnistía alerta de una “demonización” mundial nunca vista desde el nazismo Los políticos que se valen de una “retórica tóxica y deshumanizadora” basada en el “nosotros contra ellos” están creando un mundo más dividido y peligroso sometido a una “política de demonización” que se elabora en Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo, y que no se recuerda desde que el nazismo triunfó en la década de 1930, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual Noticia pública
  • Amnistía señala que España está “a la cola” de la UE en acogida de refugiados España se encuentra “a la cola” de la UE en la reubicación de personas refugiadas que huyen de conflictos armados o de graves violaciones de derechos humanos, mientras utiliza el delito de ‘enaltecimiento de terrorismo’ para limitar la libertad de expresión, no investiga “eficazmente” denuncias de tortura y otros malos tratos ni permite que se indague sobre crímenes contra el derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo Noticia pública
  • Amnistía alerta de una “demonización” mundial nunca vista desde la década de 1930 Los políticos que se valen de una “retórica tóxica y deshumanizadora” basada en el “nosotros contra ellos” están creando un mundo más dividido y peligroso sometido a una “política de demonización” que se elabora en Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo, y que no se recuerda desde que el nazismo triunfó en la década de 1930, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual Noticia pública
  • Madrid. Los madrileños corren hoy por Siria Madrid acoge este domingo la segunda carrera solidaria ‘Corre por Siria’, que arrancará a las 9.00 horas desde la Plaza de Cibeles y discurrirá por el Paseo de la Castellana. La iniciativa, que incluye una prueba de 10 kilómetros y otra de 5, ha sido organizada por Amnistía Internacional y cuenta con la colaboración de la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio Noticia pública
  • Amnistía lleva a México el caso de una bebé robada durante el franquismo Amnistía Internacional (AI) ha presentado en la Procuraduría General de la República de México una denuncia sobre Ligia Ceballos Franco, que hace unos años descubrió que nació en España en 1968 con una identidad distinta y que fue entregada a quienes hasta hace poco consideraba sus padres biológicos, un caso que la organización enmarca en el “entramado de bebés robados” que se produjo en el franquismo Noticia pública
  • (VIDEO) El PSOE volverá a llevar al Congreso un cambio de la ley para conocer quienes se acogieron a la ‘amnistía fiscal’ El PSOE volverá a llevar al Congreso de los Diputados una propuesta de cambio legislativo que permita que se hagan públicos los nombres de los contribuyentes que se acogieron a la Declaración Tributaria Especial (DTE) de 2012, la conocida como ‘amnistía fiscal’ Noticia pública
  • Amnistía denuncia un “matadero humano” con 13.000 ahorcamientos en una cárcel siria Amnistía Internacional (AI) denunció este martes que hasta 13.000 personas fueron ahorcadas en la prisión de Saydnaya (Siria) entre 2011 y 2015 en una “calculada campaña” del Gobierno de Bachar el Asad de ejecuciones extrajudiciales, en la que cada semana se sacó de sus celdas a grupos de hasta 50 personas para ahorcarlas en secreto, en su mayoría civiles presuntamente contrarios al régimen Noticia pública