El CGPJ rebaja un 43% la partida de viajes para sus miembrosEl presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, presentó hoy en rueda de prensa la propuesta de presupuesto para este organismo que tendrá que ser aprobada por el Ministerio de Hacienda. Una de las partidas que más caen, un 43,08%, es la destinada a viajes de personal, reuniones y anticipos
El Gobierno remite a la Cortes el proyecto de ley de tasas judicialesEl Consejo de Ministros aprobó hoy, a propuesta del Ministerio Justicia, el proyecto de ley por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Este texto legal será remitido a las Cortes para su tramitación parlamentaria
Los cuatro nuevos magistrados del Constitucional toman posesión de sus cargosLos magistrados Juan José González Rivas, Andrés Ollero, Encarnación Roca y Fernando Valdés tomaron esta tarde posesión oficial de sus nuevos cargos como miembros del Tribunal Constitucional en un acto solemne que tuvo lugar en la sede de la institución
Discapacidad. El Cermi exige que no se viole la libertad personal a través de los internamientos forzososEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exige que se reforme con urgencia la legislación que regula los internamientos forzosos por "trastorno psíquico", para que en ningún caso se viole el derecho fundamental a la libertad de todas las personas, incluidas las que puedan tener una discapacidad
ETA. El TS rectifica a la Audiencia Nacional y absuelve a dos etarras condenados a ocho años de cárcelLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rectificado una sentencia de la Audiencia Nacional y ha decidido absolver a los etarras Arkaitz Goikoetxea y Aitor Cotano, quienes habían sido condenados a ocho años de cárcel por ocultar explosivos en dos zulos y planear un atentado contra el Club Marítimo de Getxo (Vizcaya)
Los secretarios judiciales atribuyen el bloqueo en CGPJ al “corporativismo”El portavoz del Sindicato de Secretarios Judiciales (Sisej), Rafael Lafuente, afirmó hoy que lo que necesita el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es un “cambio estructural” para ganar en democracia, participación y control
Estrasburgo veta la aplicación de la “doctrina Parot” a condenados por hechos anteriores a 1995La sentencia hecha pública este martes por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) establece que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas en aplicación de esta medida
AmpliaciónETA. El Tribunal de Estrasburgo condena a España por aplicar retroactivamente la “doctrina Parot”El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha condenado al Estado español a pagar 30.000 euros por daños morales a la etarra Inés del Río Prada por aplicarle de forma retroactiva la conocida “doctrina Parot” y ha instado a las autoridades españolas a dejar en libertad a la terrorista en el “plazo más breve” posible
Los futuros magistrados del TC piden a los partidos que no “abusen” del tribunalLos cuatro futuros magistrados del Tribunal Constitucional coincidieron hoy en sus comparecencias ante la Comisión de Nombramientos del Congreso de los Diputados en solicitar a los partidos políticos que no abusen de la institución y en criticar el alto número de recursos de amparo que se presentan por unas y otras formaciones contra las leyes que no son de su agrado
El Observatorio contra la Violencia de Género denuncia "una bolsa oculta de maltrato"La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Inmaculada Montalbán, denunció este lunes la existencia de “una bolsa oculta de maltrato que no aflora. Por ello, es imprescindible desvincular de las ayudas sociales la necesidad de interponer denuncia para acceder a los derechos de la Ley integral"
El TC aparta a un magistrado conservador de las deliberaciones sobre el matrimonio homosexualEl Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido aceptar la abstención del magistrado conservador Francisco José Hernando Santiago y le ha apartado de las deliberaciones sobre el recurso del PP contra la reforma del Código Civil que autoriza desde julio de 2005 las bodas entre personas del mismo sexo
La Policía Nacional detiene en Bilbao a la etarra Maialen Zuazo AurrecoecheaAgentes del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la Brigada Provincial de Información de Bilbao detuvieron este miércoles, a las 17.30 horas, en Bilbao, en las inmediaciones de su domicilio, a la etarra Maialen Zuazo Aurrecoechea
Garzón debe pagar 482 euros a Correa por los gastos de su procuradoraLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha establecido que Baltasar Garzón deberá pagar un total de 482,26 euros al presunto “cerebro” del “caso Gürtel”, Francisco Correa, por los gastos de su procuradora, en virtud de la sentencia que condenó al magistrado a 11 años de inhabilitación por ordenar grabar las conversaciones que mantuvieron en prisión los principales imputados de la trama de corrupción con sus abogados
UPTA asegura que las tasas a las grandes superficies ayudará a preservar el comercioLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) celebró la resolución del Tribunal Constitucional que avala la imposición de tasas a las grandes superficies comerciales, ya que considera que ayudará a “preservar un modelo de comercio que, a pesar de la bajada en ventas y de la competencia de las grandes superficies, sigue manteniendo empleo”
Sortu. Rubalcaba arremete contra Gallardón por "permitirse el lujo de criticar una sentencia del TC"El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, arremetió hoy contra el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, por mostrarse crítico con la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que legaliza Sortu y afirmó que a partir de ahora cualquier diputado está legitimado para "aplicar la doctrina Gallardón" y discrepar de las decisiones del Alto Tribunal