Búsqueda

  • EL CONSUMO EN ARGENTINA DESCENDI UN 19% EN DICIEMBRE DE 2001 El consumo de los ciudadanos argentinos durante el pasado mes de diciembre se redujo un 19% respecto al mismo período de 2000, según los resultados de un estudio realizado por la consultora Taylor Nelson Sofres en 3.000 hogares de toda Argentina Noticia pública
  • MADRID. SANIDAD APUESTA POR LA PREVENCION DEL CONSUM DE TABACO EN ADOLESCENTES Durante los últimos 4 años la Consejería de Sanidad ha desarrollado una experiencia piloto sobre prevención del consumo de tabaco en adolescentes del municipio de Getafe. Para el consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, el objetivo fundamental consiste en reducir la prevalencia del hábito de fumar en alumnos de 1º, 2º y 3º deESO mediante la implementación, desarrollo y evaluación de un programa específico Noticia pública
  • EL GAS NATURAL BAJO UN 7% PARA LOS HOGARES EN 2001, FRENTE AL DESCENSO DEL 22,2% PARA USOS INDUSTRIALES El gas natural para usos domésticos y comerciales sólo ha descendido este año un 7,04 por ciento, mientras que el gas natural para usos industriales, cuyo precio se calcula con una fórmula distinta, ha bajado un 22,28% Noticia pública
  • EL PIB CRECE N 2,6% EN EL TERCER TRIMESTRE Y CONFIRMA LA RALENTIZACION DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA La economía española continúa con el proceso de desaceleración iniciado a mediados del año pasado, como lo demuestra que el Producto Interior Bruto (PIB) creció el 2,6% el tercer trimestre pasado respecto al mismo periodo del 2000 Noticia pública
  • APAGONES. ECONOMIA NEGOCIA CON LA INDUSTRIA PARA QUE LOS APAGONES SOL AFECTEN A GRANDES COMPAÑIAS Y NO A LOS HOGARES El Ministerio de Economía está negociando con el sector industrial que más electricidad consume medidas para hacer frente a caídas de tensión como la qu ayer por la tarde obligó a las compañías eléctricas a suspender el servicio a unos 230.000 clientes de la Comunidad de Madrid y cerca de 300.000 de la Comunidad Valenciana, según informó hoy en rueda de prensa la directora general de Política Energética, Carmen Becerril Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES OTORGAN UN 7,2 A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN NUESTRO PAIS Los consumidores españoles se muestran satisfechos con los productos que comprn, especialmente en cuestiones alimentarias, y han otorgado una calificación de un 7,2 (un notable) a la seguridad de los alimentos en España e incluso, después del problema de las "vacas locas", han concedido un 6,5 a la seguridad de la carne que llega a los mercados Noticia pública
  • NAVIDAD. SOLO LA MITAD DE LAS GUIRNALDAS LUMINOSAS CUMPLEN LA NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Sólo el 49,2% de las guirnaldas luminosas que suelen utilizarse en los hogares españoles durante las fiestas navideñas cumplen estrictamente las normas de seguridad establecidas, según el Instituto Nacional del Consumo (INC) y las autoridades de Consumo de las comunidades autónomas Noticia pública
  • NAVIDAD. SOLO LA MITAD DE LAS GUIRNALDAS LUMINOSAS CUMPLEN LA NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Sólo el 49,2% de las guirnaldas luminosas que suelen utilizarse en los hogares españoles durante las fiestas navideñas cumplen estrictamente las normas de seguridad establecidas, según el Instituto Nacional del Consumo (INC) y las autoridades de Consumo de las comunidades autónomas Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES OTORGAN UN 7,2 A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN NUESTRO PAIS Los consumidores españoles se muestran satisfechos con los productos que compran y, especialmente en cuestiones alimentarias, han otorgado una calificación de un 7,2 (un notable) a la seguridad de los alimentos en España e incluso, después del problema de las "vacas locas", han concedido un 6,5 a la seguridad de la carne que llega a los mercados Noticia pública
  • LA OLA DE FRIO PROVOCA QUE GAS NATURAL Y FENOSA BATAN RECORDS DE ENERGIA DISTRIBUIDA EN UN SOLO DIA La ola de frío que sufre en estos días España está provocando un consumo muy elevado de gas y energía eléctrica en los hogares españoles, como lo demuestra que Gas Natural y Unión Fenosa pulverizaron ayer todos ls records de consumo de la energía que distribuyen en un sólo día, según informaron ambas compañías Noticia pública
  • LOS JOVENES ESPAÑOLES ESTAN PERDIENDO LOS BUENOS HABITOS DE LA DIETA MEDITERRANEA, SEGUN LA FUNDACION PULEVA Los jóvenes españoles están perdiendo los buenos hábitos de la dieta mediterránea (legumbres, leche, patatas, verduras, pan, aceite de oliva, fruta, poca carne y mucho pescado) y en cambio abusan e los platos de carne y los embutidos (bocadillos), además de consumir más platos preparados y pizzas que el resto de la población, según una encuesta sobre "Hábitos de Alimentación y Salud" promovida por el Instituto Omega 3, de la Fundación Puleva Noticia pública
  • LA VIVIENDA ES EL MAYOR GASTO DE LOS ESPAÑOLES, SEAN POBRES O RICOS, SEGUN UN ESTUDIOSOBRE LA ESTRUCTURA DEL CONSUMO EN ESPAÑA La vivienda es el objeto de mayor gasto de los hogares españoles, independientemente de su nivel de ingresos, según el estudio "La estructura del consumo en España", del profesor Alfonso Rebollo, editado por el Instituto Nacional del Consumo (INC) Noticia pública
  • LA PROXIMA MADRUGADA SE RETRASAN UNA HORA LOS RELOJES La madrugada de mañana domingo, día 28, finaiza el "horario de verano", con lo cual los relojes deberán retrasarse una hora (a las 3,00 horas serán las 2,00), en cumplimiento de la directiva comunitaria que rige el denominado "cambio de hora" y que afecta a todos los países miembros de la Unión Europea Noticia pública
  • LA MADRUGADA DEL DOMINGO SE RETRASAN UNA HORA LOS RELOJES La madrugada del próximo omingo, día 28 de octubre, finaliza el "horario de verano", con lo cual los relojes deberán retrasarse una hora (a las 3,00 horas serán las 2,00), en cumplimiento de la directiva comunitaria que rige el denominado "cambio de hora" y que afecta a todos los países miembros de la Unión Europea Noticia pública
  • MADRID. EL 32% DE LAS FAMILIAS MADRILEÑAS NO AHORRA El 32 por ciento de las familias madrileñas asegura no destinar ningna cantidad al ahorro, aunque el 40 por ciento de ellas reconoce que podría hacerlo, según los resultados de la última Encuesta de Consumo de la Cámara de Madrid Noticia pública
  • EL GASTO EN CONSUMO DE LOS HOGARES ESPAÑOLES SE DESACELERO DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO El gasto total en consumo de los hogares españoles creció en pesetas constantes un 4,6% durante el segundo trimestre del año con relación al mismo período del año pasado, lo que supone una desaceleración con relación al primer trimestre dl año, cuando creció a un ritmo del 6,3% Noticia pública
  • EL GASTO EN CONSUMO DE LOS HOGARES ESPAÑOLES SE DESACELERO DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO El gasto total en consumo de los hogares españoles crció en pesetas constantes un 4,6% durante el segundo trimestre del año con relación al mismo período del año pasado, lo que supone una desaceleración con relación al primer trimestre del año, cuando creció a un ritmo del 6,3% Noticia pública
  • VACAS LOCAS. EL CONSUMO DE CARNE DE VACUNO SE RECUPERA EN UN 0% TRAS LA CRISIS DE LAS "VACAS LOCAS" El consumo de carne de vacuno, que experimentó un importante descenso con motivo de la crisis de las "vacas locas", se ha recuperado en un 60 por ciento respecto al peor momento de la crisis, en febrero pasado, según los datos facilitados por la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), que agrupa a más de 17.000 proveedores y distribuidores de productos de gran consumo Noticia pública
  • ESPAÑA TIENE 840.000 POBRES EXTREMOS, LOS MISMOS QUE EN 1991 Un 2,1% de la población española, algo más de 840.000 personas y unos 240.000 hogares, padecen pobreza extrema en nuestro país, según el último informe realizado por la Fundación de las Cajas de Ahorros Confederadas para la Investigación Económica y Social (Funcas), hecho público hoy. Es el mismo número de pobres que había en nuestro país en 1991 Noticia pública
  • EL PIB CRECIO TRES DECIMAS MENOS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, EL 3% El Producto Interior Bruto (PIB) español creció un 3 por ciento en el segundo trimestre del año, tres décimas menos que en el primer trimestre, con lo que se confirma la desaceleración económica por cuarto trimestre continuado, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • 840.000 ESPAÑOLES PADECEN POBREZA EXTREMA, SEGUN EL FUNAS Un 2,1% de la población española, algo más de 840.000 personas y unos 240.000 hogares, padecen pobreza extrema en nuestro país, según el último informe realizado por la Fundación de las Cajas de Ahorros Confederadas para la Investigación Económica y Social (Funcas), hecho público hoy Noticia pública
  • MADRID. COMIENZA LA SEMANA INTERNACIONAL DEL REGALO, JOYERIA Y BISUTERIA El consejero de Presidencia yHacienda de la Comunidad de Madrid (CAM), Manuel Cobo, inaugurará mañana la 41 edición de la Semana Internacional del Regalo, Joyería y Bisutería, la mayor manifestación comercial del sector de bienes de consumo y equipamiento para el hogar, que hasta el próximo día 18 ocupará los diez pabellones de la Feria de Madrid Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES CONSUMEN 4 KILOS DE CONSERVAS DE PESCADO CADA AÑO El consumo anual de conservas de pescado y marisco en España se situa en torno a los 4 kilogramos por persona (3,9), una cantidad que en el 78,5% de los casos corresponde al consumo que se realiza en los hogares y un 20,1% en bares, restaurantes y etablecimientos hoteleros Noticia pública
  • ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE CON MAYOR AUMENTO DEL CNSUMO DE VIDEO España es el país de la Unión Europea con un mayor crecimiento del consumo de video, sobre todo en el capítulo de alquiler de VHS, según el "Anuario Europeo 2000-2001" elaborado por la Federación Internacional de Video (IVF) Noticia pública
  • LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 3% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO MANTENIENDOSE LA SENDA DE DESACELERACION La economía española creció un 3% durante el segundo trimestre del añ con relación al mismo período de 2000, cuatro décimas menos que en el trimestre anterior, manteniéndose en la senda de desaceleración iniciada en el segundo semestre del año pasado, según el Informe Trimestral de la Economía Española difundido hoy por el Banco de España Noticia pública