Búsqueda

  • Ampliación Aborto. Para abortar será necesario un informe de dos médicos sobre los peligros para la mujer La reforma de la Ley del Aborto que ha elaborado el Gobierno establece que para interrumpir el embarazo será necesario un informe previo emitido por dos médicos ajenos al centro donde se realizará el aborto que acredite los peligros que afecten a la mujer Noticia pública
  • Los fisioterapeutas recomiendan incluir “juguetes activos" en la carta a los reyes magos El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) recordó hoy a los padres, a través de un comunicado, la importancia de incluir en la carta a Papá Noel y a los Reyes Magos de sus hijos “juguetes activos”, es decir, aquellos juegos o actividades de ocio que permiten al niño activar el metabolismo de su cuerpo, mejorar su desarrollo musculo-esquelético y desarrollar valores sociales y la capacidad imaginativa a través del juego Noticia pública
  • El Congreso pide al Gobierno que actualice la Estrategia en Seguridad del Paciente El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes por 177 votos a favor, 144 en contra y 4 abstenciones, una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Popular que insta al Gobierno a actualizar, en coordinación con las comunidades autónomas, la Estrategia Nacional en Seguridad del Paciente Noticia pública
  • El Comité para la Prevención del Tabaquismo exige regular el cigarrillo electrónico El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) alertó este martes de que el uso y la promoción de los cigarrillos electrónicos pueden poner en riesgo los avances conseguidos contra el tabaquismo, y reclamó imponer a estos productos los mismos impuestos y limitaciones legales Noticia pública
  • Intoxicación. Defensa de la Sanidad Pública cree que podría haber más casos como el de Sevilla La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) denunció este lunes que los recortes y la crisis obligan a “millones de personas” a alimentarse de productos en mal estado, y mostró su extrañeza por que hasta el momento no se hayan registrado más casos como el de la muerte de tres miembros de una familia en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) Noticia pública
  • Las batallas más importantes para la comunidad sorda en materia de Educación son económicas, y la principal asignatura pendiente, los prejuicios "Las batallas más importantes para la comunidad sorda en materia de Educación son lidiar con el tema económico –la financiación de los servicios de interpretación –pero, sobre todo, con los prejuicios que existen hacia nuestro colectivo”. Así lo aseguró la presidenta de la CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, Concha Díaz, en un desayuno informativo que tuvo lugar hoy en Servimedia Noticia pública
  • 73 medios cerrados en España en 2013 y 4.434 empleos destruidos Un total de 4.434 puestos de trabajo destruidos y 73 empresas cerradas este año es el balance que arroja 2013 para el sector de los medios de comunicación en España, según el último ‘Informe Anual de la Profesión Periodística’, presentado este jueves por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) Noticia pública
  • La CNMC defiende que sus directivos son “profesionales de incuestionable solvencia” El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, defendió este miércoles que el personal directivo que compone este organismo está formado por “profesionales de incuestionable solvencia” Noticia pública
  • Fundación ONCE y LID Editorial editan ‘Trabaja con red’ La vicepresidenta segunda del Consejo General de la ONCE, Teresa Palahí, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, presentaron este lunes en Madrid el libro ‘Trabaja con red’, escrito por Juan Merodio, un referente en España y Latinoamérica en el ámbito del marketing social y redes sociales Noticia pública
  • (Reportaje) La computación en la nube, un filón para el empleo de personas con discapacidad Las tecnologías avanzan a una velocidad vertiginosa y es un hecho que las personas que no se forman o actualizan sus conocimientos se quedan desfasadas. En un sector que no para de crecer, innovar y reinventarse, ha irrumpido la ‘Cloud Computing’ o computación en la nube, un posible generador de empleo también para las personas con discapacidad. Sin embargo, su consideración sobre el diseño universal y la diversidad “aún está en pañales” y resulta necesario recordar a sus impulsores la importancia de identificar las barreras que dificultan la gestión de este modelo a los diferentes colectivos en riesgo de exclusión Noticia pública
  • (Entrevista) Susana Díaz: "Vamos a favorecer el empleo de las personas con discapacidad" La Junta de Andalucía está decidida a poner en marcha políticas inclusivas para lograr una sociedad en la que todos se vean reflejados, independientemente de sus capacidades. Para alcanzar ese objetivo, la presidenta Susana Díaz asegura que las políticas de fomento del empleo constituyen un elemento de primer orden. Además, en una entrevista en el periódico 'cermi.es semanal', órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), afirma que Andalucía es la comunidad autónoma que más recursos destina a la educación especial y que tras la llegada de Rajoy a la Moncloa, el Gobierno central ha recortado 314 millones de euros para asistencia a personas dependientes en Andalucía Noticia pública
  • Madrid. El número de fisioterapeutas que atiende a las personas mayores en las residencias es insuficiente El número de fisioterapeutas que atiende a las personas mayores en las residencias de la tercera edad ubicadas en la Comunidad de Madrid es insuficiente para ofrecer una buena calidad asistencial, según una encuesta realizada por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) entre los profesionales del sector Noticia pública
  • La computación en la nube, un filón para el empleo de personas con discapacidad Las tecnologías avanzan a una velocidad vertiginosa y es un hecho que las personas que no se forman o actualizan sus conocimientos se quedan desfasadas. En un sector que no para de crecer, innovar y reinventarse, ha irrumpido la ‘Cloud Computing’ o computación en la nube, un posible generador de empleo también para las personas con discapacidad. Sin embargo, su consideración sobre el diseño universal y la diversidad “aún está en pañales” y resulta necesario recordar a sus impulsores la importancia de identificar las barreras que dificultan la gestión de este modelo a los diferentes colectivos en riesgo de exclusión Noticia pública
  • Educación. Wert desvincula los recortes de las desigualdades educativas El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, desvinculó hoy el aumento de las desigualdades en el sistema educativo español registrado entre 2003 y 2012 según la OCDE de su política de reducción del gasto, durante su intervención en el Foro España Innova, que organiza Nueva Economía Fórum Noticia pública
  • Rosa Díez ve “escandaloso” que se acepten facturas dudosas para exculpar a la Infanta La diputada y líder de UPyD, Rosa Díez, aseguró hoy en el Fórum Europa que ve “escandaloso” que la Agencia Tributaria haya dado por buenas varias facturas dudosas que servirían, en el marco de la investigación del ‘caso Nóos’, para exculpar a la infanta Cristina de delito fiscal Noticia pública
  • Reporteros Sin Fronteras: "La ley de Seguridad Ciudadana es un grave atentado contra la libertad de información" Reporteros Sin Fronteras mostró hoy su "preocupación" con el anteproyecto de Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana que ha aprobado el Gobierno, porque considera que "atenta gravemente contra la libertad de información y puede conducir a la censura" Noticia pública
  • Un sindicato de la Policía denuncia un "ataque competencial" de la Guardia Civil por firmar un acuerdo en Colombia El Sindicato Profesional de Policía (SPP) denunció hoy que el Acuerdo de Cooperación Policial firmado por la Guardia Civil con la Policía Nacional de Colombia el pasado martes constituye "un nuevo ataque competencial sobre la actividad del Cuerpo Nacional de Policía" Noticia pública
  • Educación. Wert tiende la mano a las autonomías para trabajar juntos en el desarrollo de la ley El ministro de Educación, José Ignacio Wert, se mostró dispuesto este jueves a tender la mano a las comunidades autónómas y a todos los actores del sistema educativo para trabajar juntos en el desarrollo normativo de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que el Congreso ha aprobado de forma definitiva Noticia pública
  • Las TIC constituyen una "potente herramienta" a favor de la inclusión social Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) constituyen “una potente herramienta a favor de la inclusión social”, según afirmó el catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, Cristóbal Torres, durante la conferencia inaugural del Congreso 'Comunicación familiar en un entorno digital', organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • La ONU declara un día contra la impunidad de los crímenes de periodistas La Asamblea general de Naciones Unidas ha aprobado una resolución en la que acuerda fijar el 2 de noviembre como día internacional contra la impunidad de los crímenes cometidos contra periodistas Noticia pública
  • Expertos denuncian la falta de información de las personas con discapacidad sobre la oferta de cine accesible Expertos en accesibilidad en el ámbito cinematográfico destacaron que es necesario fomentar que la persona con discapacidad vaya al cine y, para ello, es esencial que el colectivo tenga información sobre la oferta existente de cine accesible Noticia pública
  • Los barones del PP pasan de Rajoy y su balance de mitad de legislatura Los barones autonómicos del Partido Popular pasaron este lunes de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado para hacer balance con sus compañeros de formación de los dos primeros años de legislatura y marcar los objetivos para la segunda parte del mandato Noticia pública
  • España tiene 231 enfermeros menos por cada 100.000 habitantes que la media de la UE España tiene 231 enfermeros/as menos por cada 100.000 habitantes que la media de los países de la Unión Europea (UE). Además, dentro del territorio nacional hay grandes diferencias entre unas comunidades autónomas y otras: por ejemplo, Navarra cuenta con más del doble de profesionales de Enfermería que Andalucía Noticia pública
  • Madrid. Los Centros de Atención a la Infancia del Ayuntamiento, premiados por la Comunidad Los Centros de Atención a la Infancia (CAI) del Ayuntamiento de Madrid recibieron hoy, de la mano de la delegada de Familia y Servicios Sociales, Lola Navarro, el Premio Infancia Institución Pública que concede la Comunidad Noticia pública
  • Madrid. Las citas en Medicina General superan los dos días de plazo en casi la mitad de los centros madrileños En el 45,7% de los centros sanitarios de la Comunidad de Madrid las citaciones en Medicina General sufren un retraso por encima de las 48 horas, mientras que este plazo se supera en el 37% de los mismos cuando se trata de las citas de enfermería, según denunció hoy la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid Noticia pública