Búsqueda

  • Medio Ambiente y las organizaciones agrarias crean la mesa de expertos de Ganadería El secretario general de Medio Rural, Eduardo Tamarit, se reunió este martes con las organizaciones profesionales agrarias UPA, COAG y Asaja y con Cooperativas Agroalimentarias, con objeto de constituir y establecer el funcionamiento de la Mesa de Expertos de Ganadería en la que se debatirán los principales problemas del sector ganadero y sus subsectores Noticia pública
  • Mandarinas, naranjas y limones multiplican su precio casi por diez, desde el campo a la mesa Las mandarinas, las naranjas y los limones son los productos que más se encarecen en su tránsito desde el campo hasta el supermercado. El precio de estos cítricos casi se multiplica por diez desde un extremo de la cadena al otro, según refleja el de Precios en Origen y Destino (IPOD) del mes de enero Noticia pública
  • Ganaderos piden al Gobierno un plan estratégico que garantice el futuro del sector Las organizaciones profesionales agrarias UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos) y COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos) han enviado a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, una carta en la que le piden un plan estratégico que garantice el futuro de las explotaciones ganaderas Noticia pública
  • Pensiones. COAG y UPA consideran imprescindible el mantenimiento de los 65 años como edad de jubilación en el campo Las organizaciones agrarias COAG y UPA estiman imprescindible el mantenimiento de los 65 años como edad legal de jubilación de los agricultores y ganaderos, ante “el carácter penoso y la gran exigencia física” del trabajo en la actividad agraria, que provoca un deterioro físico superior a otros muchos sectores laborales Noticia pública
  • Ganaderos piden al Gobierno un plan estratégico que garantice el futuro del sector Las organizaciones profesionales agrarias UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos) y COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos ) han remitido a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, una carta en la que le piden un plan estratégico que garantice el futuro de las explotaciones ganaderas Noticia pública
  • Agricultores de COAG denuncian que el Gobierno "deja en la estacada" a quienes invirtieron en huertos solares La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denunció este viernes que, con los nuevos recortes para la energía fotovoltaica anunciados por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, el Gobierno "pone al borde de la quiebra a 50.000 agricultores que invirtieron en pequeños huertos solares para conseguir una jubilación digna" Noticia pública
  • Castilla y León. Los ganaderos denuncian nuevos ataques de lobos en la Sierra de Ávila durante los últimos días Las organizaciones agrarias UPA y COAG han denunciado que en los últimos días se han producido varios ataques de lobos en explotaciones ganaderas de la Sierra de Ávila, que han provocado la muerte de vacas, terneros y ovejas en las localidades de Mirueña, Muñico y Mengamuñoz Noticia pública
  • Competencia amplía el expediente abierto en el sector de la uva y el mosto de Jerez La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha acordado ampliar la investigación que actualmente lleva a cabo en el sector de los productores de uva y mosto de Jerez Noticia pública
  • Asaja y COAG piden al Parlamento Europeo que rechace el acuerdo agrícola con Marruecos La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) instaron este lunes al Parlamento Europeo a rechazar el acuerdo de asociación entre la UE y Marruecos ratificado por el Consejo de Ministros de Agricultura Noticia pública
  • Naranjas y limones multiplican su precio por 8 del árbol a la mesa El Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) del mes de noviembre, publicado este martes por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y las organizaciones de consumidores UCE y Ceaccu, revela que las naranjas y los limones multiplicaron por ocho su precio del árbol a la mesa en plena campaña de recogida Noticia pública
  • Naranjas y limones multiplican su precio por 8 del árbol a la mesa El Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) del mes de noviembre, publicado este martes por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y las organizaciones de consumidores UCE y Ceaccu, revela que las naranjas y los limones multiplicaron por ocho su precio del árbol a la mesa en plena campaña de recogida Noticia pública
  • COAG tacha de “oligopolio” la compra de SOS por parte de Ebro La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) advirtió este viernes sobre el “oligopolio en el mercado arrocero” que provoca la compra de SOS por parte de Ebro por lo que solicita la intervención de la Comisión Nacional de Competencia (CNC) Noticia pública
  • COAG pide “sanciones ejemplarizantes” para acabar con el fraude del aceite de oliva virgen La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exigió este miércoles a las administraciones públicas un mayor control y “sanciones ejemplarizantes para acabar de forma radical” con los fraudes que se están produciendo en las grandes superficies en la comercialización del aceite de oliva virgen en Andalucía Noticia pública
  • COAG tacha de “decepcionante” el presupuesto de la reforma de la PAC La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera que la comunicación oficial sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC) es ambiciosa en sus objetivo pero altamente decepcionante a nivel presupuestario y a la hora de concretar los mecanismos de regulación de mercados y medidas para corregir los desequilibrios de la cadena agroalimentaria Noticia pública
  • Cae un 20% el consumo de corderos en la fiesta grande del sacrificio musulmán La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) advirtió este martes de que se ha producido una caída del 20% en la demanda de corderos nacionales para el día grande de los musulmanes, la fiesta del sacrificio ('Eid al Adha') Noticia pública
  • COAG propone a la Unesco que las abejas y la apicultura sean declaradas patrimonio de la humanidad La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) propondrá a la Unesco que las abejas y la apicultura sean declaradas patrimonio de la humanidad por su contribución al mantenimiento de la biodiversidad y al equilibrio natural del planeta Noticia pública
  • Madrid. COAG reparte hoy 6.000 tarros de miel en Madrid El sector apícola de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) repartirá hoy 6.000 tarros de miel y polen a quienes se acerquen a la carpa instalada en la madrileña Cuesta de Moyano Noticia pública
  • COAG reparte mañana 6.000 tarros de miel El sector apícola de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) repartirá mañana, día 11, 6.000 tarros de miel y polen a quienes se acerquen a su carpa en la madrileña Cuesta de Moyano Noticia pública
  • Frutas y verduras cuadruplican su precio del campo a la tienda Los alimentos multiplicaron su precio más de cuatro veces entre el campo y el consumidor en el mes de octubre, según el Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) que mensualmente elaboran la organización agraria COAG y las asociaciones de consumidores UCE y Ceaccu Noticia pública
  • Frutas y verduras cuadruplican su precio del campo a la tienda Los alimentos multiplicaron su precio más de cuatro veces entre el campo y el consumidor en el mes de octubre, según se desprende del Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) que mensualmente elaboran la organización agraria COAG y las organizaciones de consumidores UCE y Ceaccu Noticia pública
  • Frutas y verduras cuadruplican su precio del campo a la tienda Los alimentos multiplicaron su precio más de cuatro veces entre el campo y el consumidor en el mes de octubre, según se desprende del Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) que mensualmente elaboran la organización agraria COAG y las organizaciones de consumidores UCE y Ceaccu Noticia pública
  • Las organizaciones agrarias piden al Gobierno que incentive el consumo de flores Las organizaciones agrarias UPA y COAG denunciaron este viernes, pocos días antes de la celebración de todos los Santos, la mala situación del sector de la flor cortada por lo que demandan al Gobierno la puesta en marcha de un plan de promoción, con el objetivo de atajar las pérdidas económicas que soportan los productores, ante los bajos precios que perciben por sus productos Noticia pública
  • Vuelve a caer la superficie de maíz transgénico en España La superficie cultivada con maíz modificado genéticamente en España descendió un 11% en 2010 respecto al año anterior, lo que supone una caída por segundo año consecutivo Noticia pública
  • COAG rechaza el informe de competencia sobre la ley de calidad agroalimentaria La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exigió este martes al Gobierno que la futura Ley de calidad agroalimentaria suponga el paso definitivo para dotar de seguridad jurídica a la negociación colectiva de precios agrarios y mostró su preocupación por el informe contrario a esa ley de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) Noticia pública
  • Competencia advierte de los riesgos que entraña el anteproyecto de Ley de la Calidad Agroalimentaria La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) considera que el anteproyecto de Ley de la Calidad Agroalimentaria (Aplca), que abre la puerta a que las organizaciones agrarias puedan negociar el precio de los productos, "puede resultar restrictivo de la competencia" Noticia pública