EducaciónUGT pide al Ministerio de Educación un calendario y contenidos de trabajo para avanzar en el estatuto docenteEl Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos exigió este jueves al Ministerio de Educación sobre el estatuto docente "que fije una propuesta de calendario y unos contenidos iniciales para trabajar de manera simultánea en cada grupo, y que se priorice en un marco temporal urgente la negociación de las condiciones del desempeño del profesorado para cerrar acuerdos parciales que supongan una mejora efectiva en las condiciones laborales actuales de los docentes"
LaboralAmpliaciónEl CES reconoce la “relevancia social” de la reducción de jornada, pero afea la “premura”El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) aprobó este miércoles por amplia mayoría un dictamen en el que reconoce la “relevancia social” de la reducción de la jornada laboral, aunque criticó la “excesiva premura” con la que el Ministerio de Trabajo ha realizado los trámites y el escaso margen de tiempo que ha dado a este organismo consultivo y a las organizaciones empresariales para que puedan realizar alegaciones, al tiempo que ve incompleta la memoria económica del texto
LaboralAvanceEl CES reconoce la “relevancia social” de la reducción de jornada pero afea la “excesiva premura” del procedimientoEl Pleno del Consejo Económico y Social (CES) aprobó este miércoles un dictamen en el que reconoce la “relevancia social” de la reducción de la jornada laboral, aunque criticó la “excesiva premura” con la que el Ministerio de Trabajo ha realizado los trámites y el escaso margen de tiempo que ha dado a este organismo consultivo y a las organizaciones empresariales para que puedan realizar alegaciones
Registro de mediosEl Gobierno aprueba la creación de un registro de medios de comunicaciónEl Consejo de Ministros aprobó este martes un anteproyecto de ley por el que se creará un registro de medios de comunicación, que dependerá de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC), y que servirá para garantizar la "transparencia" en la propiedad de los medios y en la "financiación" que reciben éstos a través de publicidad institucional, según explicó en rueda de prensa tras el Consejo el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López
ViogénEl PSOE pide que Madrid se adhiera a Viogén y el Ayuntamiento culpa a Interior por el desacuerdoLa concejala Soledad Murillo del PSOE pidió este martes en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid la adhesión de la ciudad al convenio de protección de víctimas de violencia de género Viogén y un Pacto Local por la Igualdad y la Erradicación de la Violencia de Género, mientras que el Gobierno municipal responsabilizó al Ministerio Interior de la falta de acuerdo en relación a este convenio
EmpresasRed.es convoca ayudas por valor de 30 millones para la red de oficinas Acelera PymeRed.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha lanzado la convocatoria de ayudas de 2025 para la creación de la red de oficinas Acelera Pyme, por un importe total de 30 millones de euros, financiado con cargo a los fondos Feder
SáharaPodemos denuncia la retención de la eurodiputada Isabel Serra en un aeropuerto del Sáhara OccidentalLa eurodiputada de Podemos Irene Montero denunció este jueves que su compañera de filas Isabel Serra “está siendo retenida junto con otros eurodiputados en El Aaiún, en el Sáhara Occidental, un territorio ocupado por Marruecos”, y explicó que “no les dejan bajar del avión y les está siendo impedido realizar una misión de Derechos Humanos”
Transformación DigitalEl ministro para la Transformación Digital considera "urgente" reforzar la soberanía tecnológica españolaEl ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, aseguró este miércoles que "es urgente" reforzar la "soberanía tecnológica" española en un momento "en el que buena parte de la producción de chips se localizan en manos de muy pocas empresas en otros lugares del mundo"
Economía SocialCepes renueva su compromiso de colaboración con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función PúblicaLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) participó, junto con la Dirección General de Gobernanza Pública y responsables de CEOE-Cepyme, Cámara de Comercio de España, Cermi, ATA, UPTA y PMP, en la presentación de los resultados del 2024 para reducir las cargas administrativas y burocráticas en el marco del convenio suscrito con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública