El ruido de bares y discotecas acapara muchas quejas al Defensor del PuebloLas molestias que sufren los vecinos por el ruido de bares y discotecas copan numerosas quejas recibidas por el Defensor del Pueblo, que reclama acciones para limitar la exposición a la contaminación acústica en estos casos por sus implicaciones sobre la calidad de vida y la salud
Greenpeace y apicultores denuncian muertes masivas de abejas en EspañaGreenpeace y entidades de apicultares alertaron este martes de que en las dos últimas semanas se han producido muertes masivas de abejas en Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia, donde se han encontrado con cajas llenas de estos insectos muertos y colmenas sin prácticamente actividad
Zika. Expertos en plagas alertan de que en los domicilios está el 80% de los puntos de cría del mosquito tigreExpertos en plagas alertan de que cerca del 80% de los puntos de cría del mosquito tigre, vector del virus Zika, se encuentra en domicilios privados. En concreto, este insecto puede criar en cualquier recipiente al aire libre que contenga agua, como el plato de una maceta, el bebedero de una mascota o un vaso con agua en el fregadero
Zika. El congreso Expocida Iberia 2016 aborda desde hoy la prevención de enfermedades como el zikaLa feria y congreso del sector de sanidad ambiental y control de plagas Expocida Iberia 2016 abordará hoy y mañana en Madrid la importancia del control de vectores como los mosquitos del genero Aedes, transmisores del virus zika y otras enfermedades, como una de las medidas fundamentales a la hora de evitar un posible problema de salud pública
La cotorra argentina prefiere los cedros para nidificar en los parquesEl cedro es el árbol preferido por la cotorra argentina para anidar y criar en los parques, según un estudio realizado por investigadores en Buenos Aires (Argentina) y publicado en ‘Ardeola’, la revista científica de SEO/BirdLife, que destaca que esta especie es invasora y considerada plaga agrícola en muchos de los países donde se ha establecido
Zika. Las empresas de control de plagas dicen que España debe estar “alerta”La Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (Anecpla) considera que España no debe estar “preocupada”, pero sí “alerta”, ante la posibilidad de que el mosquito transmisor del virus zika llegue al país entrando por las Islas Canarias, ya que se sabe que actualmente sí está presente en las Azores
Médicos Sin Fronteras vacunará a uno de cada cuatro niños centroafricanosMédicos Sin Fronteras (MSF) señaló este viernes que planea vacunar contra las enfermedades infantiles que más mortalidad provocan a uno de cada cuatro niños que no han cumplido los cinco años de la República Centroafricana, lo que supone inmunizar a cerca de 220.000 menores
El gorrión común, Ave del Año 2016 en EspañaEl gorrión común (‘Passer domesticus’) ha sido elegido Ave del Año 2016 en España gracias a una votación popular ‘online’ promovida por SEO/BirdLife, en la que también se podía elegir al alimoche común o al sisón común. Esta organización promoverá diferentes acciones para visibilizar la importancia de conservar esta especie
Yihadismo. Los obispos piden a la comunidad internacional coherencia y esfuerzos para imponer la pazLos obispos españoles insistieron este viernes en reclamar a la comunidad internacional que tome medidas contra “la plaga que es el terrorismo” y trabaje para instaurar la paz en el mundo. También recalcaron que no se puede generalizar "por una minoría" y que Occidente debe ser coherente con la venta de armas que pueden acabar en manos de terroristas
El juez De la Mata toma hoy declaración a cuatro imputados en la `Operación Madeja´El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará hoy declaración a cuatro de los ocho imputados en la `Operación Madeja´ y el resto declarará el jueves. El magistrado ha pedido además sus primeras diligencias a la Agencia Tributaria y a la Seguridad Social después de asumir la competencia en esta investigación en un auto dictado el pasado 8 de septiembre
El juez De la Mata tomará declaración a ocho imputados en la `operación Madeja´El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración a ocho imputados en la `Operación Madeja´ entre los días 11 y 12 de noviembre. El magistrado pide sus primeras diligencias a la Agencia Tributaria y a la Seguridad Social después de asumir la competencia en esta investigación en un auto dictado el pasado 8 de septiembre
Hallan restos de cuatro buitres cerca del vertedero de ÁvilaMiembros del Colectivo Azálvaro han localizado en los últimos días los restos de huesos, patas y alas de dos buitres negros y dos buitres leonados en las inmediaciones del vertedero del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) Ávila-Norte y han denunciado los hechos ante agentes medioambientales del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Ávila, según denunció este martes el Programa Antídoto, una alianza de nueve asociaciones ecologistas y conservacionistas
España traslada a la OIEA su “firme apoyo” sobre el acuerdo del programa nuclear iraníEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, ha trasladado al director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, el “firme apoyo” de España al acuerdo sobre el programa nuclear de Irán entre este país y el grupo UE3+3, firmado el pasado 14 de julio
Condenado un ganadero por envenenar a seis águilas imperiales ibéricas en Ciudad RealEl Juzgado Penal número 1 de Ciudad Real ha condenado a un ganadero a un año y medio de prisión y a tres años de inhabilitación para cazar como autor de sendos delitos contra la fauna por uso de cebos envenenados y por la muerte de seis ejemplares de una especie amenazada como el águila imperial ibérica
El Gobierno aprueba el reparto de 7 millones de euros para programas agrícolas y ganaderosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la distribución de 6.992.403 euros entre las comunidades autónomas para la ejecución de programas agrícolas y ganaderos, con lo que se formalizan así los criterios de distribución y el reparto de fondos acordados en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural que se celebró el pasado 8 de junio
El patrimonio genético de más de 3.000 variedades de arroz, disponible para el públicoEl Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI, en sus siglas en inglés) ha cedido las secuencias del genoma de más de 3.000 variedades de arroz al Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (Tirfaa, en inglés) con el fin que estén disponibles para el público con el fin de desarrollar cultivos más sostenibles y combatir el hambre en el mundo
La taxonomía está “en crisis”, según el CSICLa taxonomía como ciencia dedicada a caracterizar las especies del planeta dentro de un contexto evolutivo está "en crisis" por la pérdida de prestigio, la falta de recursos y de apoyo institucional, y el reemplazo generacional, según la principal conclusión de un trabajo en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC)
Madrid. El hijo de una interna fallecida en Peñuelas pide la “clausura inmediata” de la residenciaJuan Antonio Cámara, hijo de una mujer que falleció el pasado 30 de mayo al “caerse en una rampa que acababa en un foso abierto” instalada en la residencia de tercera edad de Peñuelas, en el distrito de Arganzuela, declaró hoy en la puerta de la Asamblea de Madrid que esta residencia “debería ser clausurada de inmediato”
UPA denuncia precios “injustificadamente bajos” en la vendimiaLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos mostró este viernes su enfado por el precio “injustificadamente bajo” que están percibiendo los viticultores de toda España por lo que acusa a los “grandes grupos bodegueros” de “mantener por los suelos” el precio de la uva en origen, no llegando en muchos casos a cubrir los costes de producción
Madrid. El PSOE pide a Carmena control y sanciones a las empresas que gestionan los parques históricosLa portavoz adjunta del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Mercedes González, reclamó hoy al Gobierno de Manuela Carmena “un mayor control y rigor para las empresas que mantienen los parques, especialmente los históricos, y la imposición de sanciones y descuentos a aquellas que no mantengan el arbolado en buenas condiciones"