TribunalesEl Supremo confirma una condena por coacciones graves continuadas a la justicia y a un comercio provocando su cierreEl Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a tres años y medio de prisión impuesta por un juzgado de lo penal de Gijón, ratificada por la Audiencia Provincial de Asturias, a seis personas por un delito continuado de coacciones graves y de un delito contra la administración de justicia por actos de hostigamiento al propietario de un comercio, que provocaron su cierre
ProxenetasCae una red de proxenetas que prostituía a mujeres ucranianas en El EjidoLa Policía Nacional ha desarticulado en El Ejido (Almería) una red que explotaba sexualmente en esta localidad a mujeres originarias de países del este de Europa, principalmente de Ucrania, que llegaban como refugiadas por la guerra existente en este país
JusticiaEl Gobierno llevará a la Fiscalía la acción del presidente del Parlamento balear de romper fotos de víctimas del franquismoEl ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, anunció este jueves a su llegada a la Comisión Constitucional del Senado que el Gobierno trasladará a la Fiscalía las acciones del presidente del Parlamento balear, Gabriel Le Senne, por si son constitutivas de un delito de odio, tras romper en sede parlamentaria una foto en la que aparecían víctimas del franquismo, como Aurora Picornell
Servicios socialesEl Ayuntamiento de Madrid invertirá 3,4 millones en la red municipal de atención a mujeres víctimas de trataLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves invertir 3,4 millones de euros en dar continuidad a la actividad del Centro de Atención Integral a Mujeres Concepción Arenal en el que se ayuda a mujeres víctimas de trata y seguir ofreciendo alojamiento protegido en las plazas de Casa Pandora y en pisos de semiautonomía
LaboralEl Congreso convalida, sin votos en contra, la reforma del subsidio por desempleo que incrementa la ayuda en hasta 90 eurosEl Congreso de los Diputados convalidó este jueves, sin ningún voto en contra, el real decreto por el que se reforma el subsidio por desempleo, después de que Podemos haya mostrado su apoyo al texto que rechazó en enero junto al PP y Vox y que, entre otras medidas, incrementa hasta en 90 euros al mes esta prestación durante los seis primeros meses de percepción y amplía los colectivos protegidos. Los ‘morados’ alegaron entonces que la norma contenía un “recorte” en la pensión futura de los mayores de 52 años y plantearon una exigencia a Trabajo que fue aceptada en los últimos meses
LaboralEl Congreso aprobará la reforma del subsidio por desempleo que incrementa la ayuda en hasta 90 euros y amplía colectivos protegidosEl Congreso de los Diputados convalidará este jueves el real decreto por el que se reforma el subsidio por desempleo, después de que Podemos haya mostrado su apoyo al texto que rechazó en enero junto al PP y Vox y que, entre otras medidas, incrementa hasta en 90 euros al mes esta prestación durante los seis primeros meses de percepción y amplía los colectivos protegidos. Los ‘morados’ alegaron entonces que la norma contenía un “recorte” en la pensión futura de los mayores de 52 años y plantearon una exigencia a Trabajo que fue aceptada en los últimos meses
LaboralEl Congreso vota la reforma del subsidio por desempleo por segunda vez tras el rechazo de Podemos, PP y Vox en eneroEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves, a partir de las 9.00 horas, la convalidación del real decreto-ley de la reforma del subsidio por desempleo que impulsó el pasado año la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pero que no fue aprobado en enero por el voto en contra de Podemos, que se sumó al rechazo del PP y Vox. Ello obligó a abrir una negociación con sindicatos y patronal en el diálogo social, logrando el apoyo de los primeros, y a incorporar una de las exigencias de los ‘morados’
LaboralEl Congreso vota la reforma del subsidio por desempleo por segunda vez tras el rechazo de Podemos, PP y Vox en eneroEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves, a las 9.00 horas, la convalidación del real decreto-ley de la reforma del subsidio por desempleo que impulsó el pasado año la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pero que no fue aprobado en enero por el voto en contra de Podemos, que se sumó al rechazo del PP y Vox. Ello obligó a abrir una negociación con sindicatos y patronal en el diálogo social, logrando el apoyo de los primeros, y a incorporar una de las exigencias de los ‘morados’
InstitucionesEl Gobierno defiende al fiscal general y a Tezanos por su “magnífico trabajo” y “transparencia”El Gobierno de Pedro Sánchez salió este martes en defensa del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y del presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, hasta el punto de ensalzar el “magnífico trabajo” del primero y la “transparencia” con la que el segundo realiza las encuestas públicas
TimoAlertan del timo de un supuesto sorteo para ganar dos entradas para la EurocopaCon el inicio de la Eurocopa algunas personas están alertando de un timo que llega a través de correo electrónico para supuestamente ganar dos entradas para la Eurocopa de 2024 en un sorteo. Sin embargo, el supuesto concurso se aloja en una página web fraudulenta
DemenciaLas personas con demencia están más expuestas a abusos y malos tratos físicos y psicológicosLas personas con demencia están más expuestas a abusos y malos tratos físicos y psicológicos. Así lo manifestó este viernes la Confederación Española de Alzheimer y Otras Demencias (Ceafa), con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se celebra el 15 de junio
DeporteEl 42% de los jóvenes españoles han visto deporte online de forma ilegal el último añoEl 12% de los europeos recurre al acceso o la retransmisión de contenidos de fuentes ilegales para ver deportes. Una situación que se agrava en las personas de entre 15 y 24 años, siendo más de la cuarta parte (27%) los que admiten que utilizan canales ilegales online para ver deportes, según los últimos datos de la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO) y en España el 42% de los jóvenes españoles han visto deporte online de forma ilegal el último año
JuegoLas Cortes instan al Gobierno a apoyar a las familias en su labor de prevención precoz de la adicción al juego en jóvenesLa Comisión Mixta Congreso-Senado para el Estudio de los Problemas de las Adicciones aprobó este jueves por 20 votos a favor, 15 en contra y ninguna abstención, una proposición no de ley presentada por Vox y que, entre otras cuestiones, insta al Gobierno a apoyar a las familias para que lleven a cabo una prevención precoz de la adicción al juego en jóvenes y que también urge a promover la desaparición de las actividades de juego online ilegales