Sello de calidadEl Hospital Universitario La Luz obtiene el sello dorado de la Joint Commission InternationalEl Hospital Universitario La Luz ha sido acreditado con el sello dorado de la Joint Commission International, "certificando de esta forma el importante trabajo realizado en los últimos años en la línea de calidad asistencial y seguridad del paciente, eje estratégico de la organización"
FarmaciasArranca una campaña en farmacias para la detección de la hidradenitis supurativaLa vocalía nacional de Dermofarmacia del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha puesto en marcha una campaña en las farmacias para la detección de la hidradenitis supurativa para impedir el avance de esta enfermedad que provoca la formación de pequeñas y dolorosas protuberancias bajo la piel
SaludDiana Laura García Martín, ganadora de la 13º edición de los Premios Foro AF-FCEl Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha entregado los XIII Premios Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria (AF-FC), que cuentan con la colaboración de Laboratorios Cinfa y reconocen el compromiso de los farmacéuticos con la sociedad a través de la prestación de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales
FormaciónLa Universidad Alfonso X el Sabio, número uno en empleabilidad en la especialidad de Farmacia en España según la Fundación CyDEl último ranking elaborado por la Fundación CyD reconoce a la Universidad Alfonso X el Sabio como la universidad española con mejores resultados en empleabilidad de sus estudiantes durante el año siguiente a finalizar sus estudios. Es la única universidad del país que destaca en cuatro de los cinco criterios analizados en este ámbito: tasa de afiliación a la seguridad social, tasa de contratos indefinidos, tasa de empleo en el ámbito de estudio y tasa de autónomos
UniversidadesLa Universidad Autónoma de Barcelona, la de Navarra y la Autónoma de Madrid, las más destacadas en rendimientoLas universidades españolas que destacan por tener un número más elevado de indicadores pertenecientes al grupo de mayor rendimiento son la Autónoma de Barcelona, Navarra, Autónoma de Madrid, Carlos III de Madrid y Barcelona, Pompeu Fabra, Deusto, Pontificia Comillas, Rovira i Virgili, Ramon Llull y Valencia-Estudi General
FarmacéuticosFarmacéuticos y fitoterapeutas apuestan por la formación en el estudio de las plantas medicinalesEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) y la Sociedad Española de Fitoterapia (Sefit) han firmado un convenio marco de colaboración, de cuatro años de duración, que impulsará la labor de la Farmacia Comunitaria en la investigación, difusión y uso de productos de origen vegetal con finalidad terapéutica
'Caso Koldo'AmpliaciónArmengol descarta "con total seguridad y con total rotundidad" que hablara con Koldo García de la contratación de ninguna empresaLa presidenta del Congreso de los Diputados y expresidenta de las Islas Baleares, Francina Armengol, descartó este lunes "con total seguridad y con total rotundidad" que hablara con Koldo García, el asesor del entonces ministro de Fomento, José Luis Ábalos, de la contratación de ninguna empresa, aunque reconoció conocerle y dejó caer que podía haber hablado en alguna ocasión con él
DiscapacidadCEAC FP, Fundación ONCE e Inserta Empleo se unen para fomentar la formación práctica del alumnado con discapacidadEl consejero delegado de CEAC FP, Juan Francisco Jiménez, y la secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo y directora de Transformación y Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, han firmado un convenio para que los estudiantes matriculados en el centro que tengan una discapacidad legalmente reconocida igual o superior al 33% puedan realizar prácticas académicas externas en empresas y entidades
FarmaciaLos farmacéuticos andaluces se forman para luchar contra el alzhéimerEn la actualidad, se calcula que más de 900.000 personas sufren demencia en España, de los cuales más del 60% padecen alzhéimer. Una enfermedad en la que es importante la detección temprana para tratarla de forma adecuada. Por esta razón, desde esta semana está en marcha el proyecto 'Red de Farmacias: Memorias Compartidas', una iniciativa apadrinada por el Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos, la Fundación Bidafarma y la Confederación Andaluza de Alzheimer
Fibrosis quísticaUn paciente de un año y medio recibe un nuevo tratamiento para la fibrosis quísticaLa Unidad Multidisciplinar de Fibrosis Quística del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid atendió a un paciente de un año y medio de edad, el más joven de España, al que se le administró un novedoso tratamiento que combina tres fármacos para esta enfermedad y que consiguió mejorar su evolución
PacientesCeafa y Cinfa apuestan de nuevo por la formación sobre Alzhéimer en zonas ruralesLa Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) y Cinfa apuestan de nuevo por la formación sobre Alzhéimer en zonas rurales. Cerca de 2.000 personas cuidadoras se beneficiaron de esta iniciativa puesta en marcha en 2022, que tiene como objetivo mejorar la formación de la sociedad sobre la enfermedad, así como facilitar información a la persona cuidadora sobre los recursos y servicios disponibles en cada provincia
Corrupción sanitariaSanidad crea el Observatorio contra el Fraude y la Corrupción SanitariaEl Ministerio de Sanidad publicó este viernes la orden ministerial que constituye el Observatorio contra el Fraude y la Corrupción Sanitaria, un órgano al que específicamente se encomienda el seguimiento y propuesta de acciones en esta materia
SenadoEl PSOE advierte de que “poner una denuncia falsa es un delito”El senador del PSOE José Latorre Ruiz advirtió este jueves que “poner una denuncia falsa es un delito” y denunció que el PP “no quiere investigar, quiere embarrar”, además de considerar que la ex directora general de Cartera Común del Servicio del Sistema Nacional de Salud y Farmacia Patricia Lacruz Gimeno “también ha sido víctima de acoso y derribo de las campañas de la derecha”
Caso KoldoUna exalto cargo de Illa asegura en el Senado que “no conocía a Koldo”La ex directora general de Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia Patricia Lacruz Gimeno aseguró este jueves que durante la pandemia de covid-19 se reunía, como mínimo, dos veces al día con el exministro de Sanidad Salvador Illa y que ella “no conocía” a Koldo García, ex asesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos