CienciaCocodrilos y tortugas vivieron hace 45 millones de años en Zamora, Salamanca y SoriaUn equipo de paleontólogos del Grupo de Biología Evolutiva de la UNED, la Universidad de Salamanca y la Universidad Autónoma de Madrid han publicado una puesta al día del conocimiento de las faunas de reptiles que habitaron las selvas tropicales del noroeste de la Península Ibérica hace 45 millones de años
CulturaEl Museo Arqueológico Regional ofrece talleres para acercar la paleontología a los niñosLa Comunidad de Madrid ofrece a los más pequeños la oportunidad de acercarse a la paleontología y descubrir los secretos que esconden los fósiles, a través de los nuevos talleres infantiles organizados por el Museo Arqueológico Regional, bajo el título 'Dentición, alimentación y comportamiento'
Medio ambienteEspaña se estrena en un tratado mundial contra la contaminación por mercurioEste lunes comenzó en Bali (Indonesia) el segundo segmento de la cuarta Conferencia de las Partes del Convenio de Minamata (COP 4.2), la primera en la que España participa como parte de pleno derecho tras haber ratificado este instrumento internacional diseñado para proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones y las liberaciones antropogénicas de mercurio y sus compuestos
Medio ambienteCasi una treintena de organizaciones reclaman al Senado una Ley de Residuos que reduzca su generación y toxicidadCasi una treintena de organizaciones ecologistas y sociales, entre las que se encuentran Amigos de la Tierra, la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), Ecologistas en Acción, Greenpeace o Fridays for future Madrid, reclamaron este jueves a los grupos parlamentarios del Senado que “apuesten de manera decidida” por una Ley de Residuos que “priorice” la prevención de su generación y “reduzca la cantidad de tóxicos y su peligrosidad”
CienciaHallan nuevas y “gigantescas” pisadas de dinosaurios en TeruelUn equipo de investigadores han confirmado el hallazgo de nuevas huellas fósiles de dinosaurios en la zona de Camarillas, en Teruel, con una antigüedad de 125 millones de años y miden más de 50 centímetros
BiodiversidadLas aves pierden nidos con la rehabilitación de edificios en España, según SEO/BirdLifeLa rehabilitación prevista de más de un millón de edificios públicos y privados en España a lo largo de los próximos años podría causar una paulatina desaparición de lugares de nidificación de aves urbanas que dependen de esas infraestructuras para criar o refugiarse, lo cual supone una de las mayores amenazas para la fauna en las ciudades
Covid-19Tres agencias de la ONU urgen a no vender mamíferos vivos en mercados de alimentosSuspender la venta de mamíferos silvestres vivos en mercados de alimentos como “medida de emergencia” es una de las iniciativas que tres agencias de Naciones Unidas recomiendan a los servicios nacionales de salud animal y humana de todos los países del mundo para extremar la vigilancia de la infección por SARS-CoV-2 (el virus que causa la covid-19) en la fauna silvestre y prevenir la formación de reservorios de ese coronavirus en animales
FaunaEl lince ibérico tendría menos mutaciones nocivas que otras especies de lincesUn equipo liderado por la Estación Biológica de Doñana y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha comparado las cargas de mutaciones nocivas de linces ibéricos y linces boreales y han logrado mostrar que las poblaciones que han sido pequeñas durante toda su historia, como la del ibérico, pueden tolerar más los efectos genéticos del incremento del grado de parentesco tras una reducción poblacional brusca
Medio ambienteUna especie de cangrejo coloniza el Delta del Ebro en dos añosLa jaiba azul, que es un cangrejo nativo del Atlántico occidental, ha colonizado la totalidad del Delta del Ebro y sus aguas cercanas en apenas dos años de expansión explosiva
Medio ambienteCondenan a un cazador por abatir a un águila de Bonelli en GranadaUn juzgado de Loja (Granada) ha dictado una sentencia condenatoria a un cazador por la muerte por disparos de un águila de Bonelli ocurrida en un coto de caza de este término municipal en el verano de 2020
LegislaciónAmpliaciónEl Ejecutivo propone elevar el maltrato animal a 24 meses de prisiónEl Consejo de Ministros dio luz verde este viernes a dos normas relativas a la protección de los animales: una modificación del Código Penal para ampliar las penas por maltrato animal con hasta 24 meses de prisión en el caso de muerte y hasta 18 meses en el caso de atención veterinaria, y que eleva a agravante el maltrato de animales en casos de violencia de género, y el primer anteproyecto de ley de protección animal en España
Bienestar animalAvanceEl Gobierno propone elevar el maltrato animal a 24 meses de prisiónEl Consejo de Ministros aprobó este viernes una modificación del Código Penal para ampliar las penas por maltrato animal con hasta 24 meses de prisión en el caso de muerte y hasta 18 meses en el caso de atención veterinaria. En ambos casos, la inhabilitación para tener, convivir o trabajar con animales puede llegar a cinco años
Bienestar animalBelarra destaca que matar a un animal supondrá hasta dos años de prisiónLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, señaló este viernes que el Consejo de Ministros dará luz verde hoy a una reforma que elevará a 24 meses de prisión la pena por matar a un animal
Protección animalEl Gobierno aprobará hoy el anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los AnimalesEl Consejo de Ministros aprobará este viernes el anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los animales, con lo que el texto deberá volver a este órgano para su aprobación definitiva y envío a las Cortes Generales, según informaron a Servimedia fuentes gubernamentales
TribunalesEl TSJCyL anula el decreto que regula la conservación de especies cinegéticas y su aprovechamiento sostenibleLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha declarado nulo de pleno derecho el Decreto 10/2018 (26 de abril) por el que se modifica el Decreto 32/2015 (30 de abril), que regula la conservación de las especies cinegéticas de Castilla y León, su aprovechamiento sostenible y el control poblacional de la fauna silvestre