España y Angola abordan las crisis que afectan al continente africanoEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, se ha reunido con su homólogo angoleño, Manuel Domingos Augusto, con quien celebró un encuentro de consultas políticas en el que intercambiaron información y expusieron las posiciones de sus respectivos países sobre varios asuntos internacionales, especialmente aquellos que afectan a África
Dos de cada tres personas vivirán con escasez de agua en 2050La escasez de agua afectará a dos tercios de la población mundial en 2050 debido en gran parte a un consumo excesivo de este recurso para la producción alimentaria y agrícola, según alertan la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) y el CMA (Consejo Mundial del Agua) en un informe hecho público este martes
Telepizza repartirá en NigeriaTelepizza anunció este miércoles la firma de un acuerdo de intenciones con un socio local para la apertura de 30 tiendas en Nigeria durante los próximos cinco años
Científicos reconstruyen en los lagos de Banyoles cómo eran los océanos del pasadoUn trabajo internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que las condiciones de los lagos de Banyoles y Cisó, en el municipio gerundense de Banyoles, son muy parecidas a las que tenían los océanos en el pasado cuando aparecieron las primeras formas de vida: falta de oxígeno y altos niveles de hierro y gases de azufre
Cae una red de prostitución de nigerianas que les hacía vudú para que no escapasenLa Policía Nacional ha desarticulado una red que llevaba 16 años prostituyendo a mujeres, principalmente nigerianas, en Madrid, Tarragona y La Coruña. La trama sometía a las víctimas a rituales de vudú para garantizar su obediencia y que no huyesen
Descubren que la disolución de las rocas causa la mitad del CO2 que emiten los lagosCerca de la mitad de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los lagos de todo el mundo son el resultado de la meteorización de las rocas, según un estudio realizado por científicos del Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA), la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto Catalán de Ciencias del Clima (IC3)
España se estrena hoy en el Consejo de Seguridad de la ONU con un debate sobre desarrollo y mantenimiento de la pazEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, participa este lunes en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en un debate en el que se abordará el desarrollo inclusivo para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional. Se trata de la primera intervención de España en este organismo desde que el pasado 1 de enero ingresara en él como miembro no permanente por un periodo de dos años
España se estrena en el Consejo de Seguridad de la ONU este lunesEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, participará este lunes en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en un debate en el que se abordará el desarrollo inclusivo para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional. Se trata de la primera intervención de España en este organismo desde que el pasado 1 de enero ingresara en él como miembro no permanente por un periodo de dos años
España se estrena en el Consejo de Seguridad de la ONU con un debate sobre desarrollo y mantenimiento de la pazEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, participará el lunes en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en un debate en el que se abordará el desarrollo inclusivo para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional. Se trata de la primera intervención de España en este organismo desde que el pasado 1 de enero ingresara en él como miembro no permanente por un periodo de dos años
2014 fue el año más caluroso en el Reino Unido desde 1910El año pasado fue el más cálido en el Reino Unido y el cuarto más húmedo desde que el servicio meteorológico británico (Met Office) comenzó a recopilar datos, en 1910, en tanto que la temperatura media de Finlandia es ahora más de dos grados superior a la de hace 166 años
Cataluña. Díez asegura que la declaración de Rajoy ha sido “la nada” y “contradicciones”La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, reprochó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que su declaración sobre la situación política en Cataluña “ha sido la nada” y “una serie de contradicciones” en sus comentarios sobre la consulta del pasado domingo
CiU acusa al Gobierno de “menospreciar” el informe para la racionalización de los horariosLa diputada de CiU Lourdes Ciuró acusó hoy al Gobierno de “menospreciar” el trabajo de la Subcomisión para la Estudio de la Racionalización de los Horarios, la Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral y la Corresponsabilidad, cuyo informe lleva un año esperando a ser elevado al Pleno de la Cámara Baja para su votación
AmpliaciónÉbola. Nigeria, segundo país afectado en ser declarado libre del virusLa Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente este lunes el fin de la transmisión del virus de ébola en Nigeria, lo que consideró “un logro espectacular” que demuestra que el brote “puede contenerse”. Es el segundo país afectado en ser declarado libre de la enfermedad, tras Senegal, que lo está desde el pasado viernes
Ébola. Ingresan en el Carlos III dos personas con fiebre para determinar si tienen ébolaDos personas que este jueves presentaban fiebre por encima de los 37,7 grados, una que estaba en observación por haber mantenido contacto indirecto con Teresa Romero, la auxiliar de enfermería contagiada de ébola, y la otra un pasajero procedente de Nigeria, en donde se han registrado ocho muertes por ébola, que aterrizó en el aeropuerto de Barajas con cefalea y fiebre, se encuentran ingresadas en el Hospital La Paz-Carlos III de Madrid para permanecer en observación y practicarles una analítica que determinará si están infectadas por el virus
Ébola. La OMS, cerca de declarar el fin del brote en Senegal y NigeriaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este martes que está cerca de declarar el fin del brote del virus del ébola en Senegal y Nigeria, mientras que, por el contrario, en Guinea, Liberia y Sierra Leona se han producido nuevos contagios en áreas que parecían estar bajo control