DOS GEMELAS BRITANICAS CUMPLEN 100, CON LA FELICITACION DE LA REINADos gemelas británicas, Alice y Nellie Clark, han cumplido 100 años sin habers separado ni usa sola noche en su vida. Las hermanas, excepcionales por ser de las pocas gemelas idénticas que alcanzan un siglo de edad, sólo son superadas en longevidad por otras pareja estadounidense que cumplirá 105 años, informa la CNN
ASEGURAN HABER HALLADO LA CLAVE DE LA LONGEVIDAD DE LA MUJERInvestigadores escandinavos afirman que la clave de la longevidad femenina frente a la masculina está en que las féminas tienen dos cromosomas X, informa al revista "New Scientist"
LOS OPTIMISTAS VIVEN UN 19% MAS QUE LOS PESIMISTASUn estudio realizado por investigadores de la Clínica Mayo, en Estados Unidos, concluye que la actitud ante la vida influye en la longevidad e incluso cuantifica este dato: los optimistas viven un 19% más qe las personas pesimistas, informa la revista "Mayo Clinic Proceedings"
EL 14% DE LA POBLACION ESPAÑOLA SUPERA LOS 65 AÑOSLos mayores de 65 años representan el 14 pr ciento de la población española, con un total de 5.352.000 personas, según datos de un estudio del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, titulado "Las personas mayores en España"
NACE LA FUNDACION SALUD, INNOVACION Y SOCIEDADContribuir a la modernización de la sanidad y al avance de la sociedad del bienestar en España es uno de los objetivos de la Fundación Salud, Inovación y Sociedad (SIS), que acaba de ser presentada en Barcelona, según informó el director general de la nueva entidad, Juan José Artells
LA GENERACION DEL NUEVO MILENIO PODRIA VIVIR HASTA 120 AÑOSLos niños del próximo milenio comenzaán el colegio a los 3 años, lanzarán su propio negocio a los 20 y vivirán hasta los 120 años, según un estudio británico elaborado y publicado por la Fundación Futuro
LOS ANCIANOS SON LOS CONSUMIDORES MAS VULNERABLES, SEGUN ROMAY BECCARIAEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, afirmó hoy en Madrid que las personas mayores son los consumidores más vulnerable, debido a su menor autonomía personal y por su falta de adaptación a la sociedad de la información
ESPAÑOLES Y JAPONESES, LOS MAS LONGEVOS DEL MUNDOLa esperanza de vida media de los españoles es la segunda más alta del mundo, sólo superada por la japonesa, sgún indicó la doctora Rosaura Farré en el II Congreso Nacional de Nutrición Básica y Aplicada, que se clausuró hoy en Valencia
ESPAÑA ES EL PAI EUROPEO CON MAS ESPERANZA DE VIDALos españoles son las personas con mayor esperanza de vida dentro de la Unión Europea y ocupan el segundo lugar entre todos los países del mundo, sólo por detrás de Japón, según se informa en el último número de la revista médica "The lancet"
ESPAÑA ES EL PAIS EUROPEO CON MAS ESPERANZA DE VIDALos españoles son las personas con mayor esperanza de via dentro de la Unión Europea y ocupan el segundo lugar entre todos los paises del mundo, sólo por detrás de Japón, según el último número de la revista médica "The lancet"
SE TRIPLICA EL CONSUMO DE ANTIDEPRESIVOS EN ESPAÑA EN LA ULTIMA DECADAEl consumo de antidepresivos se ha triplicado durante la última década en España, pasando de los 3,9 millones de envases vendidos en 1988 a los 11,2 millones consumidos durante 1997, según datos del Ministerio de Sanidad y Consumo
EL 14% DE LA POBLACION ESPAÑOLA SUPERA LOS 65 AÑOSLos mayores de 65 años representan el 14 por ciento de la población española, con un total de 5.352.000personas, según datos de un estudio del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, titulado "Las personas mayores en España"
LAS MUJERES OCCIDENTALES SUFREN MAS MOLETIAS CON LA MENOPAUSIA QUE LAS ORIENTALESLas mujeres japonesas experimentan muchas menos molestias con la menopausia que las occidentales, según un nuevo estudio publicado en la revista norteamericana "Psychosomatic Medicine". Las variables biológicas y culturales son las que han sido apuntadas como responsables de las diferencias
ESPAÑA, SEGUNDO PAIS DEL MUNDO EN ESPERANZA DE VIDALa estructura demográfica española presenta una pirámide invertida como consecuencia de la caída de la fecundidad -1,3 hijos por mujer- y una mayor longevidad, que ha llevado a nuestro país a ocupar el segundo puesto en el mundo en esperanza de vida, según datos facilitados por la Asociación de Empresarios Sociosanitarios
UE. LA COMISION ABRE EL DEBATE SOBRE EL FUTURO DE LA SANIDAD PUBLICALa Comisión Europea ha adoptado una comunicación destinada a promover un amplio debate sobre el futuro de la sanidad pública en la Unión Europea (UE). Con esta acción, la Comisión coloca la sanidad al frente de sus prioridades
LAS MUJERES ESPAÑOLAS VIVEN 7 AÑOS MAS QUE LOS HOMBRES DE MEDIALa esperanza de vida enla UE de las mujeres es de 80,5 años, mientras que la de los hombres es de 74 años, según el Anuario correspondiente al ejercicio de 1997 hecho público hoy por Eurostat, la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas
SEIS PASEOS MENSUALES AYUDAN A VIVIR MASUn paseo de sólo meda hora seis veces al mes puede reducir el riesgo de muerte prematura casi a la mitad. Un estudio entre gemelos finlandeses diferencia, por vez primera, la herencia y el ejercicio físico en relación con la longevidad. Los resultados han sido publicados en la última edición de "The Journal of the American Medical Association"
3.241 ESPAÑOLES TIENEN MAS DE 100 AÑOS, SEGUN TRABAJOUn total de 3.241 pensionistas españoles cuentan con una edad que supera los 100 años, siendo la mayoría mujeres, un total de 2.429, frente a 812 hombres, según datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA ESPERANZA DE VIDA EN ESPAÑA ES SUPERIOR A LA DE EE.UU., PERO INFERIOR A LA DE JAPONLa esperanza de vida de un español se sitúa en los 76,5 años, por encima de la media de Estados Unidos y por debajo de Japón, según los datos recogidos en el último informe comunitario sobre salud, que advierte que uno de cada dos adolescentes fumadores morirá en los próximos años por causa del tabaco y señala que la incidencia del cáncer en España es un 40% inferior a la de los países del norte de la UE
EL 14% DE LA POBLACION ESPAÑOLA SUPERA LOS 65 AÑOS DE EDADLos mayores de 65 años representan el 14 por ciento de la población española, con un total de 5.352.000 personas, según datos de un estudio del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, titulado "Las personas mayores en España"