SANTIAGO RECIBIO MAS DE 100.000 PERSONAS EN SEMANA SANTA, DE LAS QUE 17.000 FUERON PEREGRINOS A PIEMás de 17.000 personas peregrinaron a pie a Santiago de Compostela durante la Semana Santa, aunque tan sólo 7.000 lo hicieron caminando más de 100 kilómetros, el mínimo exigido para obtenr la compostelana o certificado del pergrino, según informó hoy el concejal de Turismo del Ayuntamiento de la capital gallega, José Baqueiro
25.000 ANCIANOS VISITARAN GALICIA GRACIAS A OS PROGRAMAS DEL MINISTERIO DE ASUNTOS SOCIALES Y DE LA XUNTAEntre 20.000 y 25.000 ancianos de Galicia y de todas las autonomías del Estado se darán cita durante este año en Santiago de Compostela con motivo del "Xacobeo 93", gracias a dos iniciativas diferentes emprendidas desde el Ministerio de Asuntos Sociales y la Consellería de Servicios Sociales de la Xunta de Galicia
2.013 PEREGRINOS ACUDIERON A PIE A SANTIAGO, DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑODurante el primer trimestre de 1993, la Oficina de Pregrinaciones instalada en la catedral de Santiago ha registrado la llegada de 2.013 peregrinos que acudieron a pie a la capital gallega: una cifra que multiplica por doce la registrada en el mismo trimestre del año anterior, cuando sólo hubo 164
FRAGA INAUGURARA EL DIA 2 EL COMPLEJO DEL MONTE O GOZO QUE CARECE DE LICENCIA MUNICIPALCuando faltan sólo dos días para la inauguración del coplejo del Monte O Gozo, que Fraga prevé presidir el próximo día 2 de abril, el pleno del ayuntamiento compostelano aprobó hoy el plan especial para esta zona donde está a punto de culminar, de manera irregular y promovido por el Gobierno gallego, la construcción de un gran centro turístico de acogida de peregrinos
TURISTAS Y PEREGRINOS DESBORDAN LA CATEDRAL COMPOSTELANAMiles de turistas y peregrinos invadieron hoy las calles y monumentos de Santiago e Compostela, en especial su casco histórico y la catedral, que se quedó pequeña ante la avalancha de visitantes que han aprovechado el "puente" de San José para acercarse a visitar al apóstol
LA XUNTA CONVOCA PREMIOS DE FOTOGRAFIA Y VIDEO SOBRE LAS PEREGRINACIONES XACOBEASEstimular y reconocer la creación visual ante los acontecimientos xacobeos de la peregrinación a Santiago es el objetivo de la Xunta de Galicia al convocar el I Certamen Fotográfico y Vdeográfico Internacional "Rutas de Peregrinación Jacobeas", dotado con seis premios de 250.000 pesetas cada uno
MEDIO CENTENAR DE FRANCESES PEREGRINARAN A SANTIAGO POR VIA MARITIMA EN EL MES DE MAYOLa peregrinación traerá como buque insignia el "Belem", que embarcará a 45 peregrinos el día 30 de abril. Los peregrinos franceses, que colaborarán con la tripulación en las tareas de a bordo, tienen previsto llegar a Santiago el día 4 y visitarán posteriormente la villa de Padrón, donde, según la tradición amarró la barca en la que llegaron a Galicia los restos del Santiago Apóstol
LA XUNTA REALIZA OBRAS SIN LICENCIA EN EL MONTE DE O GOZO, UNO DE LOS PUNTOS EMBLEMATICOS DEL CAMINO DE SANTIAGOUno de los lugares más emblemáticos del Camino de Santiago, el monte de O Gozo, desde el que los peregrinos pueden ver por primera vez las torres de la catedral compostelana y tienen una visión conjunta de la ciudad del apóstol, es el enclave en el que la Xunta de Galicia a través de la Sociedad Anónima de Gestión del Xacobeo'93, realiza un importante proyecto arquitectónico que no cuenta con la licencia municipal preceptiva
CONTINUAN LAS PEREGRINACIONES A LAS DOS LOCALIDADES ANDALUZAS DONDE SUPUESTAMENTE SE APARECE LA VIRGENLas supuestas apariciones de la Virgen de Pedreras (Sevilla) y Gibraleón (Huelva) continúan provocando la peregrinación de miles de españoles y extranjeros a esas dos localidades, cinco años después del primer fenómeno mariano. En Pedreras, tres niñas aseguraron presenciar una aparición en mayo de 1987, en el paraje conocido como "Veguetas de las Revueltas". Poco después, Carmen, vecina de la localidad de Estepa, cercana a Pedreras, dijo "ver y hablar" con la Virgen en el mismo paraje y que sangraba por varias partes de su cuerpo
LLEGA A SANTIAGO LA PRIMERA PEREGRINACION OFICIAL NORTEAMERICANALos obispos de las ciudaes norteamericanas de Newark (New Yersey) y Nuew York, David Arias y Francisco Garmendia, respectivamente, que llegaron hoy a Santiago, encabezan la primera peregrinación oficial de norteamericanos a la capital gallega en el Xacobeo 93
EL PRINCIPE FELIPE RECORRERA MAÑANA A PIE EL PRIMER KILOMETRO DEL CAMINO DE SANTIAGOEl príncipe Felipe recorrerá mañana el primer kilómetro del Camino de Santiago en España, acompañado por el ministro de Cultura, Jordi Solé Tura, y los presidentes de las comunidades autónomas de Aragón, Navarra, Euskadi, La Rioja, Cantabria, Asturias, Castilla y Leóny Galicia
EL SEMINARIO "LOS CAMINOS DE SANTIAGO" ABRE MAÑANA, OFICIALMENTE, LOS ACTOS DEL AÑO SANTO COMPOSTELANOMañana miércoles se inaugura en la Colegiata de Roncesvalles el seminario "Los caminos de Santiago, caminos de Europa", organizado por la Asociación dePeriodistas Europeos (APE), que clausurará el próximo día 5 el Príncipe de Asturias, con asistencia del ministro de Cultura y los presidentes de ocho comunidades autónomas
15.000 ANCIANOS GALLEGOS GANARAN EL JUBILEO TRAS PEREGRINAR A SANTIAGO EL PROXIMO 12DE JUNIOUnos 15.000 ancianos de toda Galicia se darán cita en Santiago el próximo 12 de junio para ganar el jubileo. El acto principal contará con la presencia del presidente de la Xunta, Manuel Fraga, y se cerrará con una misa que previsiblemente se celebrará en la plaza del Obradoiro, único espacio capaz de acoger a tantos asistentes
OVIEDO ACOGERA A PARTIR DE JULIO LA MAS IMPORTANTE EXPOSICION ORGANIZADA JAMAS EN ASTURIASCon un presupuesto de 500 millones de pesetas, las principales instituciones asturianas pondrán en marcha en julio la exposición "Orígenes, Arte y Cultura en Asturias, siglos VII-XV", cuyo objetivo es dar a conocer la cultura de la región y su papel de cimiento en la peregrinación a Santiago de Compostela y que fue calificada por el presidente del Principado como la más importante realizada jamás en Asturias
FALANGE PIDE PERMISO ARA INSTALAR UNA ESTATUA DE JOSE ANTONIO EN VILLAGARCIA DE AROSA (PONTEVEDRA)El pleno del consejo territorial de Falange Española acordó dirigirse al ayuntamiento de Villagarcía de Arosa (Pontevedra), gobernado por los socialistas, para solicitar permiso de instalación de una estatua de José Antonio Primo de Rivera en esta villa pontevedresa. El monumento y los gastos de instalación serían sufragados por Falange Española de la JONS
UN VECINO DE MANCHA REAL RECORRE A PIE 63.000 KILOMETROS POR UNA PROMESAMiguel Torres, vecino de Mancha Real (Jaén), se dirige actualmente en peregrinación hacia el Santuario de Fátima, en Portugal, después de haber pasado este fin de semana por la provincia de Huelva y haber recorrido a pie unos 63.000 kilómetros