Búsqueda

  • Un estudio revela que la quimioterapia podría evitarse en el 60% de las pacientes con cáncer de mama genómico La quimioterapia podría evitarse en el 60% de las pacientes con cáncer de mama en función de su perfil genómico si se aplican técnicas de medicina de precisión, según reveló este jueves el ensayo 'Pamela', presentado en el 39º Simposio de Cáncer de Mama de San Antonio (Texas, EEUU), que se celebra hasta el próximo 10 de diciembre Noticia pública
  • El primer tratamiento biológico para el cáncer de cérvix ya está disponible en España El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha aprobado la financiación en el Sistema Nacional de Salud de Avastin, la primera terapia biológica antiangiogénica que incrementa la supervivencia media de pacientes de cáncer de cérvix de los 12 a los 17 meses Noticia pública
  • Vídeo El cáncer de colon es más agresivo en las mujeres que en los hombres El cáncer de colon es más agresivo en las mujeres que en los hombres debido a que este tumor se localiza en lugares diferentes según el sexo, según indicaron este jueves los expertos reunidos en la mesa coloquio ‘Cáncer y mujer’, organizada por la Fundación para la Investigación en Salud (Fuinsa) y que tuvo lugar en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid Noticia pública
  • Los cirujanos piden que los niños con obesidad mórbida puedan operarse La doctora Raquel Sánchez Santos, directora de la unidad de Obesidad Mórbida del Complejo Hospitalario de Pontevedra, pidió este martes que los adolescente con obesidad mórbida no tengan que esperar a cumplir los 18 años para poder operarse Noticia pública
  • Pacientes de radioterapia presentan trastornos psicológicos durante el tratamiento Casi la mitad de un centenar de pacientes tratados con radioterapia en el Hospital Universitario de Basurto, en Bilbao, desarrolló trastornos psicológicos en algún momento a lo largo del tratamiento, según revela un estudio en el que participó también la Universidad Complutense de Madrid (UCM). El trastorno más común es la ansiedad Noticia pública
  • Casi la mitad de los pacientes de radioterapia del Hospital de Basurto presenta trastornos psicológicos durante el tratamiento Casi la mitad de los pacientes tratados con radioterapia en el Hospital Universitario de Basurto, en Bilbao, desarrolló trastornos psicológicos en algún momento a lo largo del tratamiento, según revela un estudio en el que participó también la Universidad Complutense de Madrid (UCM). El trastorno más común es la ansiedad Noticia pública
  • Ginés Morata: “Sin la competición celular, los humanos no viviríamos más de cinco o diez años” El investigador Ginés Morata, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y Premio Príncipe de Asturias de 2007, destacó este miércoles que sin la competición celular, “que es un mecanismo de defensa natural que hemos ganado con la evolución, apenas viviríamos cinco o diez años” Noticia pública
  • Cáncer Mama. Conocer el perfil genético del cáncer de mama permite saber si el tumor generará metástasis Conocer el perfil genético y molecular del cáncer de mama permite anticipar si será necesaria la quimioterapia y si el tumor generará metástasis en otros órganos o localizaciones del cuerpo, según afirmó el doctor Jesús García-Foncillas, del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, con motivo de la celebración hoy del Día Mundial contra el Cáncer de Mama Noticia pública
  • Cáncer Mama. Las pacientes reclaman una atención multidisciplinar y más investigación La Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) reclamó este miércoles, Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que “el Sistema Nacional de Salud de gestión pública ofrezca una atención multidisciplinar”, así como una mayor inversión en investigación, porque “es la que nos va a dar mejores pronósticos en la enfermedad y además aumentar los índices de supervivencia” Noticia pública
  • Nuevos avances contra el cáncer de mama más agresivo Un proyecto dirigido por los doctores Alberto Ocaña (CHUA-Albacete) y Atanasio Pandiella (CIC-Salamanca) y financiado por la Asociación Cris contra el Cáncer ha encontrado un medicamento en estudios pre-clínicos que detiene la progresión del cáncer de mama más agresivo Noticia pública
  • La trombosis es la segunda causa de muerte en pacientes oncológicos La trombosis es la segunda causa de muerte en pacientes oncológicos, según el 'Libro blanco sobre cáncer y trombosis', que se presenta hoy en el Parlamento Europeo coincidiendo con el Día Mundial de la Trombosis y que ha sido elaborado por un grupo de expertos de la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH, sus siglas en inglés), que pretenden sensibilizar a los políticos sobre esta patología Noticia pública
  • Pacientes de cáncer de mama reclaman una atención multidisciplinar y mayor inversión en investigación La Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) reclamó este martes que “el Sistema Nacional de Salud de gestión pública ofrezca una atención multidisciplinar”, así como una mayor inversión en investigación porque “es la que nos va a dar mejores pronósticos en la enfermedad y además aumentar los índices de supervivencia” Noticia pública
  • Científicos españoles descubren que un análisis de sangre permite detectar mutaciones claves en el cáncer de pulmón Un equipo de investigadores de la Clínica Universidad de Navarra y del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) ha descubierto que un análisis de sangre permite detectar la presencia de varias mutaciones genéticas implicadas en el cáncer de pulmón más frecuente Noticia pública
  • La familia del niño Adrián Hinojosa denunciará a los antitaurinos que desearon su muerte en las redes sociales Eduardo Hinojosa, padre de Adrián, el niño aficionado a los toros que lucha contra un tipo de sarcoma desde que fue diagnosticado hace un año, ha dado permiso a la Fundación Toro de Lidia (entidad que representa al mundo taurino) para que emprenda medidas legales contra los antitaurinos que han publicado mensajes en las redes sociales deseando la muerte del pequeño Noticia pública
  • La trombosis es la segunda causa de muerte en pacientes oncológicos La trombosis es la segunda causa de muerte en pacientes oncológicos, según el 'Libro blanco sobre cáncer y trombosis', que se presentará el próximo 13 de octubre en el Parlamento Europeo, coincidiendo con el Día Mundial de la Trombosis, y que ha sido elaborado por un grupo de expertos de la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH, sus siglas en inglés), que pretenden sensibilizar a los políticos sobre esta patología Noticia pública
  • Un estudio sugiere que retrasar el primer embarazo aumenta las posibilidades de tener cáncer de mama "En los últimos años hemos observado un aumento del número de casos de cáncer de mama gestacional, asociado probablemente al retraso de la edad del primer embarazo. El perfil de la paciente es el de una mujer con un embarazo tardío, después de los 30 años, y en la que se observa un rápido crecimiento tumoral”, aseguró este viernes el doctor Juan de la Haba, oncólogo médico y director de la Unidad de Mama e Investigación Clínica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba Noticia pública
  • Un estudio sugiere que retrasar el primer embarazo aumenta las posibilidades de tener cáncer de mama "En los últimos años hemos observado un aumento del número de casos de cáncer de mama gestacional, asociado probablemente al retraso de la edad del primer embarazo. El perfil de la paciente es el de una mujer con un embarazo tardío, después de los 30 años, y en la que se observa un rápido crecimiento tumoral”, aseguró este jueves el doctor Juan de la Haba, oncólogo médico y director de la Unidad de Mama e Investigación Clínica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba Noticia pública
  • Animalistas lanzan la campaña ‘#Coletas Fuera’ para donar pelo a personas con cáncer Defensores de los animales de diversos colectivos lanzaron este lunes una campaña transversal llamada ‘#Coletas fuera’, con la que llaman a la solidaridad para donar pelo a quienes sufren los efectos de la quimioterapia por el cáncer y piden “el fin de la tauromaquia y de toda violencia hacia los animales y las personas” Noticia pública
  • Descubren un marcador que identifica tratamientos perjudiciales para enfermos de cáncer Muchos pacientes oncológicos reciben como parte de su tratamiento fármacos antiangiogénicos, que en unos casos es eficaz y en otros perjudicial. Un ensayo clínico promovido por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en colaboración con el Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama y 16 hospitales españoles ha demostrado la eficacia de un marcador a la hora de identificar a aquellas personas en las que el uso de estos fármacos es inútil Noticia pública
  • El microambiente tumoral, un mecanismo de resistencia al tratamiento con quimioterapia en cáncer colorrectal Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) han publicado en 'Oncotarget' un nuevo trabajo que pone de manifiesto la importancia del entorno del tumor como generador de resistencia al tratamiento en cáncer colorrectal, el cuarto cáncer más frecuente y la principal causa de mortalidad por cáncer en todo el mundo Noticia pública
  • Las células de un tumor colorectal no son todas iguales Los tumores colorectales presentan heterogeneidad epigenética que se relaciona con el curso clínico de la enfermedad y que demuestra que no todas las células de un tumor son iguales, según un estudio publicado en la revista científica ‘Gastroenterology’ Noticia pública
  • Defensa regula la jornada laboral y los horarios de los militares El Ministerio de Defensa ha regulado la jornada y el régimen horario habitual en el lugar de destino de los militares, dando cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas Noticia pública
  • Los oncólogos recuerdan que la principal causa conocida del cáncer de vejiga es el tabaco La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) recordó este martes que la principal causa conocida del cáncer de vejiga es el tabaco, ya que "más de 60 productos carcinógenos contenidos en los cigarrillos son absorbidos y eliminados por la orina afectando en gran medida a las células de la pared de la vía urinaria" Noticia pública
  • Madrid. Maratones de donación de sangre desde hoy en los hospitales de Vallecas Este lunes en el Hospital Infanta Leonor y mañana, martes, en el Hospital Virgen de la Torre, situados ambos en Vallecas, se celebrarán sendos maratones de donación de sangre, bajo el lema ‘Participa: donar sangre es cosa de todos’ Noticia pública
  • Madrid. A partir de mañana, maratones de donación de sangre en los hospitales de Vallecas Mañana, lunes, en el Hospital Infanta Leonor y el martes en el Hospital Virgen de la Torre, situados ambos en Vallecas, se celebrarán sendos maratones de donación de sangre, bajo el lema ‘Participa: donar sangre es cosa de todos’ Noticia pública