Rajoy despide en Berlín a Obama junto a Merkel, May, Hollande y RenziEl presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, participa hoy en Berlín (Alemania) en una reunión con la canciller alemana, Angela Merkel; la primera ministra británica, Theresa May; el presidente francés, François Hollande, y el primer ministro italiano, Matteo Renzi, en la que también participará el presidente saliente de EEUU, Barack Obama, en su despedida europea antes de ser relevado por Donald Trump
Rajoy acude a Berlín a despedir a Obama junto a Merkel, May, Hollande y RenziEl presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, se trasladará esta tarde a Berlín (Alemania) para participar mañana en una reunión con la canciller alemana, Angela Merkel; la primera ministra británica, Theresa May; el presidente francés, François Hollande, y el primer ministro italiano, Matteo Renzi, en la que también participará el presidente saliente de EEUU, Barack Obama, en su despedida europea antes de ser relevado por Donald Trump
EEUU. EL PSOE cree que Trump puede ser "una oportunidad" para reforzar la defensa común europeaEl eurodiputado del PSOE, Jonás Fernández, miembro de la Delegación del Parlamento Europeo para las Relaciones con la Asamblea Parlamentaria de la OTAN, cree que la elección de Donald Trump como presidente de los EEUU puede ser "una oportunidad" para reforzar la política europea de defensa común, si se confirma el desinterés de Trump por los compromisos internacionales de su país
EEUU. El Gobierno cree que la victoria de Trump abre un “periodo de incógnitas”El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró este viernes que la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EEUU abre un “periodo de incógnitas”, si bien celebró que sus “primeros pasos” han causado una “impresión positiva”
El PSOE pide una Ley de Cambio ClimáticoEl Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a elaborar un proyecto de Ley de Cambio Climático que “promueva un modelo de crecimiento verde, sustentado en un modelo económico que considera el crecimiento como un elemento fundamental, pero con un nivel incrementado de ecoeficiencia de nuestros sistemas productivos y de consumo”
El Gobierno enviará el Acuerdo de París al Parlamento la próxima semana para su ratificaciónEl Consejo de Ministros enviará previsiblemente el próximo viernes el Acuerdo de París al Parlamento para que España ratifique el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, que entró en vigor hoy con un tiempo récord de apenas 11 meses después de que fuera adoptado en diciembre del año pasado en la capital francesa por 195 países y la UE
El Acuerdo de París entra hoy en vigor sin que España lo haya ratificadoEl primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, conocido como Acuerdo de París, entra en vigor este viernes con un tiempo récord de apenas 11 meses después de que fuera adoptado en diciembre del año pasado en la capital francesa por 195 países y la UE, y sin que España figure en la lista de Estados que lo han ratificado
Gobierno. Alfonso Dastis sustituye a Margallo al frente de ExterioresEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, nombró este jueves al hasta ahora representante permanente de España ante la UE, Alfonso María Dastis, nuevo ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en sustitución de José Manuel García-Margallo
España ratificará el Acuerdo de París en 2017España formalizará el próximo año su ratificación del Acuerdo de París, el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, que entrará en vigor este viernes tras un tiempo récord de apenas 11 meses después de que fuera adoptado en diciembre del año pasado en la capital francesa por 195 países y la UE
Rajoy renovará casi la mitad del Gobierno para reforzar el perfil político y dialoganteEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está preparando una amplia renovación del Consejo de Ministros, con hasta cinco o seis caras nuevas, para dotar al nuevo gabinete de un perfil "muy político y dialogante" con vistas a una legislatura en la que es consciente de que será fundamental negociar con el resto de los partidos de la oposición para sacar adelante las reformas
Venezuela. El PP reclama la liberación de los presos políticos en VenezuelaEl PP ha presentado una proposición no de ley para su debate en el Pleno del Congreso de los Diputados por la que pide la “pronta liberación” de los presos políticos en Venezuela, así como requerir al Gobierno de Nicolás Maduro que garantice las libertades, los principios democráticos, la defensa de los derechos humanos y el “pleno respeto” al Estado de derecho
Inmigración. La fragata ‘Navarra’ rescata a 703 personas frente a las costas de LibiaLa fragata de la Armada ‘Navarra’, que se encuentra integrada en la misión de la UE ‘Eunavfor Med Sophia’ de lucha contra el tráfico ilegal de personas en el Mediterráneo, ha rescatado a 703 personas (565 hombres, 124 mujeres y 14 niños) que intentaban llegar a Europa a bordo de cinco embarcaciones neumáticas de doce metros de eslora
Inmigración. La Armada socorre a dos inmigrantes frente a las costas de LibiaLa fragata de la Armada ‘Navarra’, que se encuentra integrada en la misión de la UE ‘Eunavfor Med Sophia’ de lucha contra el tráfico ilegal de personas en el Mediterráneo, ha efectuado una evacuación médica de dos inmigrantes que fueron rescatados este sábado en el mar de Libia
Cepes representará a la Economía Social en el ‘Foro Global sobre Nueva Economía e Innovación Social’La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) anunció hoy que participará en el 'Foro Global sobre Nueva Economía e Innovación Social' (NESI, por sus siglas en inglés), que se celebrará en Málaga en abril de 2017, junto con diferentes redes internacionales involucradas en la construcción de una economía más sostenible, social, colaborativa, transparente, con valores y orientada a las personas
El Tribunal Supremo reúne hoy a los presidentes de Cortes Supremas de la Unión EuropeaEl Tribunal Supremo acoge hoy el coloquio de la Red de Presidentes de Cortes Supremas de la Unión Europea para debatir sobre el papel de los Tribunales Supremos en el desarrollo de la Ley y sobre los modos alternativos para la resolución de litigios como la mediación y el arbitraje
El Tribunal Supremo reúne a los presidentes de Cortes Supremas de la Unión EuropeaEl Tribunal Supremo acogerá mañana el coloquio de la Red de Presidentes de Cortes Supremas de la Unión Europea para debatir sobre el papel de los Tribunales Supremos en el desarrollo de la Ley y sobre los modos alternativos para la resolución de litigios como la mediación y el arbitraje