2.700 kilómetros de ríos casi vírgenes ya están protegidos en EspañaEspaña cuenta ya con 2.683,97 kilómetros de ríos casi vírgenes con protección repartidos en 135 Reservas Naturales Fluviales distribuidas por 10 cuencas hidrográficas de todas las comunidades autónomas peninsulares excepto Murcia
El Parlamento Europeo debate hoy el papel de la Economía Social en el futuro de EuropaEl Parlamento Europeo debatirá hoy el papel que las dos millones de empresas continentales de la Economía Social deben jugar en el futuro de la UE, a través de una audición pública que contará con la presencia de altos representantes de las instituciones comunitarias. Este evento coincide con el 60 aniversario del Tratado de Roma, que marcó el inicio del proyecto europeo, y con el debate estratégico que las instituciones de Bruselas han iniciado para diseñar la UE del futuro
El Parlamento Europeo debatirá mañana el papel de la Economía Social en el futuro de EuropaEl Parlamento Europeo debatirá mañana el papel que las dos millones de empresas continentales de la Economía Social deben jugar en el futuro de la UE, a través de una audición pública que contará con la presencia de altos representantes de las instituciones comunitarias. Este evento coincide con el 60 aniversario del Tratado de Roma, que marcó el inicio del proyecto europeo, y con el debate estratégico que las instituciones de Bruselas han iniciado para diseñar la UE del futuro
Rajoy se reúne en Versalles con Hollande, Merkel y Gentiloni para hablar del futuro de la UEEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunirá este lunes en Versalles (Francia) con el presidente galo, François Hollande; la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, con el objetivo de reflexionar sobre el futuro de la Unión Europea (UE)
Rajoy se reúne mañana con Hollande, Merkel y Gentiloni para hablar del futuro de la UEEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunirá este lunes en Versalles (París) con el presidente galo, François Hollande, la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, con el objetivo de contribuir a la actual reflexión sobre el futuro de la Unión Europea (UE) con los 27 actuales socios
El Parlamento Europeo debatirá el papel de la Economía Social en el futuro de EuropaEl Parlamento Europeo debatirá el papel que las dos millones de empresas continentales de la Economía Social deben jugar en el futuro de la UE, a través de una audición pública que se celebrará el próximo 7 de marzo y que contará con la presencia de altos representantes de las instituciones comunitarias. Este evento coincide con el 60 aniversario del Tratado de Roma, que marcó el inicio del proyecto europeo y con el debate estratégico que las instituciones de Bruselas han iniciado para diseñar la UE del futuro
Mobile Congress. Nadal expone el congreso como ejemplo de colaboración entre administracionesEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, señaló hoy que el entendimiento y colaboración entre la Administración central con las autonómicas y locales permite el correcto funcionamiento del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, que demuestra que “cuando las cosas se hacen bien, salen bien”
El Gobierno aprueba el nombramiento del sustituto de Trillo en LondresEl portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, anunció este viernes que el Ejecutivo ha aprobado el nombramiento del diplomático Carlos Bastarreche al frente de la Embajada de España en Londres, en sustitución de Federico Trillo
El sector farmacéutico europeo reclama una estrategia industrial ambiciosa en la UELa Federación Europea de la Industria Farmacéutica, de la que forma parte Farmaindustria, se ha sumado a la declaración suscrita por un total de 92 patronales europeas para reclamar a la Comisión Europea una estrategia industrial ambiciosa en el sector
Amnistía alerta de una “demonización” mundial nunca vista desde el nazismoLos políticos que se valen de una “retórica tóxica y deshumanizadora” basada en el “nosotros contra ellos” están creando un mundo más dividido y peligroso sometido a una “política de demonización” que se elabora en Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo, y que no se recuerda desde que el nazismo triunfó en la década de 1930, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual
Amnistía alerta de una “demonización” mundial nunca vista desde la década de 1930Los políticos que se valen de una “retórica tóxica y deshumanizadora” basada en el “nosotros contra ellos” están creando un mundo más dividido y peligroso sometido a una “política de demonización” que se elabora en Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo, y que no se recuerda desde que el nazismo triunfó en la década de 1930, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual
El Congreso pide por cuarta vez al Gobierno luces azules en ambulancias y camiones de bomberosLa Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso aprobó este martes una proposición no de ley con el apoyo de todos los grupos parlamentarios -salvo EH Bildu, que se abstuvo-, en la que insta al Gobierno a que los vehículos prioritarios y de urgencias en España se homologuen a los del resto de países de la UE y tengan señal luminosa azul o una combinación de colores azul y rojo, en lugar del ámbar de la actualidad
Podemos insta al Congreso a rechazar las “preocupantes decisiones” de Trump sobre derechos humanosEl Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Común Podem-En Marea ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta a la Cámara Baja a condenar las “preocupantes decisiones” que el presidente de EEUU, Donald Trump, están adoptando en materia de derechos humanos
La pesca y los deportes náuticos han degradado 14 áreas protegidas de CanariasEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente pretende aprobar una orden ministerial para regular la pesca y los deportes náuticos en 14 áreas marinas protegidas de Canarias porque reconoce que estas actividades han producido “un fuerte impacto sobre los hábitats y especies objeto de protección”, como la tortuga verde, el calderón tropical, el delfín mular, el angelote y la Cueva de los Cerebros
El Congreso rechaza la enmienda de totalidad a la nueva Ley de Contratos del Sector PúblicoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves la enmienda de totalidad presentada por Unidos Podemos al proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, por el que se transponen al ordenamiento jurídico español directivas del Parlamento y del Consejo Europeo de 2014