Día Salud. La OMS insta a las ciudades a abrir sus calles a la saludEste miércoles se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha que desde 1950 viene recordando, cada 7 de abril, la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que en esta ocasión se centrará en la urbanización y la salud
El Instituto Guttman celebra una reunión de expertos de la OMS sobre traumatismo craneoencefálicoEl Instituto Guttman ha organizado, en colaboración con la Fundación Abertis, una reunión de expertos internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre traumatismo craneoencefálico, que se celebrará desde hoy hasta el domingo en el castillo de Castellet, sede de la Fundación Abertis
El Instituto Gutman organiza una reunión de expertos de la OMS sobre traumatismo craneoencefálicoEl Instituto Gutman ha organizado en colaboración con la Fundación Abertis una reunión de expertos internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre traumatismo craneoencefálico, que se celebrará, a partir de mañana y hasta el domingo 28 de marzo en el castillo de Castellet, sede de la Fundación Abertis
900 millones de personas siguen sin acceso al agua potableEl 87% de la población mundial tiene acceso al agua potable, aunque casi 900 millones de personas de todo el planeta viven todavía sin poder acceder a este recurso apto para el consumo
Casi 900 millones de personas viven sin agua potableUnos 884 millones de personas (un 13% de la población mundial) viven sin acceso a agua potable, unos 2.600 millones (39%) carecen de servicios de saneamiento básico de agua, y la falta de acceso al agua, el saneamiento y la higiene matan a cerca de 1,5 millones de niños menores de cinco años cada año
Casi 900 millones de personas viven sin agua potableCasi 884 millones de personas (un 13% de la población mundial) viven sin acceso a agua potable, unos 2.600 millones (39%) carecen de servicios de saneamiento básico de agua y la falta de acceso al agua, el saneamiento y la higiene matan a cerca de 1,5 millones de niños menores de cinco años cada año
Haití. La agrupación "Hispaniola" adquiere 10.000 vacunas másLa agrupación 'Hispaniola' ha recibido de la Organización Mundial de la Salud (OMS) las dosis necesarias para vacunar de difteria-tétanos-tosferina y del sarampión-rubeola a 10.000 personas más en los campos de desplazados de Petit Goave, en Haití
Haití. Los fisioterapeutas critican a Exteriores por no enviarlos a Haití, como solicitaba la OMSEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) denuncia la ausencia de respuesta, por parte de la Administración española, ante su ofrecimiento para coordinar y facilitar el desplazamiento de estos profesionales sanitarios a catástrofes como las sufridas por Haití y Chile, como así había reclamado la Organización Mundial de la Salud (OMS)
La OMS dice que la lucha contra el dengue es cosa de todosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que el insecticida por sí sólo es incapaz de ganar la batalla contra el mosquito que propaga el dengue, por lo que para combatirlo es necesaria la colaboración de toda la comunidad
Inmigración. Comienza en Madrid una reunión de la OMS y la OIM sobre derecho a la salud de los migrantesLa Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Gobierno español, que actualmente ocupa la Presidencia de la UE, celebran desde hoy en Madrid una Consulta Mundial sobre Salud de los Migrantes, con el fin de abordar los riesgos sanitarios a los que se enfrentan millones de personas en sus viajes en busca de una vida mejor
Inmigración. Madrid acoge una reunión de la OMS y la OIM sobre derecho a la salud de los migrantesLa Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Gobierno español, que actualmente ocupa la Presidencia de la UE, celebrarán desde mañana en Madrid una Consulta Mundial sobre Salud de los Migrantes, con el fin de abordar los riesgos sanitarios a los que se enfrentan millones de personas en sus viajes en busca de una vida mejor
Chile. La Organización Panamericana de la Salud teme que falten hospitales de campañaLa Organización Panamericana de la Salud (OPS) temió hoy que el acceso a los servicios de salud en el sur de Chile se convierta pronto en "un reto importante", ya que el terremoto que asoló parte del país el pasado sábado 27 de febrero ha provocado el colapso en seis hospitales y ha dejado "inoperativos" otros dos
La OMS advierte de que la lucha contra el dengue es cosa de todosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy de que el insecticida por sí sólo es incapaz de ganar la batalla contra el mosquito que propaga el dengue, por lo que, para combatirlo, afirmó, es necesaria la colaboración de toda la comunidad
Inmigración. Madrid acogerá una reunión de la OMS y la OIM sobre derecho a la salud de los migrantesLa Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Gobierno español, que actualmente ocupa la Presidencia de la UE, celebrarán la próxima semana una Consulta Mundial sobre Salud de los Migrantes, con el fin de abordar los riesgos sanitarios a los que se enfrentan millones de personas en sus viajes en busca de una vida mejor
El hambre amenaza a tres millones de personas en Níger, el país más pobre del mundoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de que el hambre amenaza la vida de casi tres millones de personas en Níger, el país más pobre del mundo, según el último Índice de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
El hambre amenaza a tres millones de personas en Níger, el país más pobre del mundoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy de que el hambre amenaza la vida de casi tres millones de personas en Níger, el país más pobre del mundo, según el último Índice de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)