Medio Ambiente entra en Facebook para “hablar de biodiversidad”La Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha puesto en marcha la campaña “Habla de biodiversidad”, con la que tratará de que los ciudadanos “se apropien del término y lo usen en su vida cotidiana” y que se centrará, principalmente, en los usuarios de las redes sociales
Presidencia UE. España trabajará por proteger los bosques frente a aludes e inundacionesLa protección de los bosques ante los daños que causan los incendios, inundaciones o aludes se encuentra también entre las prioridades de la Presidencia española de la Unión Europea, por lo que se impulsará la creación de un “Libro verde” para la gestión sostenible de estos espacios
Europa da un primer paso en Madrid hacia la meta post 2010 sobre biodiversidadLa lucha contra la pérdida de la biodiversidad es una de las prioridades de la Presidencia española de la Unión Europea y, por este motivo, España abrió este martes en Madrid el debate para establecer una meta global sobre diversidad biológica para el periodo post 2010
Nucleares. Medio Ambiente asegura que el Gobierno “escuchará” a ayuntamientos y comunidadesEl Ejecutivo está dispuesto a “escuchar tanto a ayuntamientos como a comunidades autónomas” sobre las candidaturas para albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos de alta radioactividad, según declaró hoy la ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa
El Año de la Biodiversidad reúne en Madrid a 48 estados europeosEl Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha organizado para este martes y el miércoles en Madrid una conferencia para estimular un debate sobre la meta post 2010 en materia de diversidad ecológica dentro de la Unión Europea, a la que asisten representantes de alto nivel de 48 estados comunitarios y que supondrá el lanzamiento europeo del Año Internacional de la Biodiversidad
El Año de la Biodiversidad reúne en Madrid a 48 estados europeosEl Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha organizado para mañana y el miércoles en Madrid una conferencia para estimular un debate sobre la meta post 2010 en materia de diversidad ecológica dentro de la Unión Europea, a la que asistirán representantes de alto nivel de 48 estados comunitarios y que supondrá el lanzamiento europeo del Año Internacional de la Biodiversidad
C. Valenciana. El Estado recurre la reforma de la Ley valenciana de CazaEl Consejo de Ministros aprobó hoy interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma de la Ley de Caza de la Comunidad valenciana de 2009, que modifica en varios artículos a la anterior normativa de 2004 sobre la materia
El Observatorio de Árboles Singulares presenta un manual de buenas prácticas para conservar los tejosLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) presentó hoy en Gijón (Asturias), a través del Observatorio de Árboles Singulares y Monumentales, el "Manual de Buenas Prácticas para Tejos Cultos", que se hará llegar a todos los agentes involucrados en la gestión de este tipo de árboles, para fomentar una cultura de buenas prácticas que ayude a su conservación
El Año de la Biodiversidad reunirá a 48 estados europeos en Madrid la semana que vieneEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino organizará los días 26 y 27 en Madrid una conferencia para estimular un debate sobre la meta post 2010 en materia de diversidad ecológica dentro de la Unión Europea, a la que asistirán representantes de alto nivel de 48 estados comunitarios y que supondrá el lanzamiento europeo del Año Internacional de la Biodiversidad
RSC. EcoChic reúne a industrias de moda y cosmética para promover la biodiversidadEcoChic Geneva Fashion Show reunirá mañana y pasado, 20 y 21 de enero, en Ginebra (Suiza) a más de 500 representantes de empresas de moda y cosmética, así como a miembros de Gobiernos y organizaciones internacionales interesados en promover la biodiversidad, informa el portal de Internet Fibre2fashion.com
Cae un 4% la superficie transgénica cultivada en EspañaLa superficie cultivada en España con transgénicos comerciales se situó en 2009 alrededor de las 76.000 hectáreas, lo que supone una reducción del 4% con respecto al año 2008
Cantabria. El TSJC archiva la querella del PP contra Jesús Oria al no constatar delito alguno en el "caso Lagunilla"La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha acordado archivar la querella presentada por el PP contra el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad, Jesús Oria, y otros funcionarios y altos cargos de su departamento al estimar que no han incurrido en ningún delito al realizar anticipos a la empresa pública Tragsa para la ejecución de obras de reforma en el edificio Lagunilla, aunque se utilizaron por error documentos correspondientes a certificados de obra
Asturias busca un nuevo modelo energético europeo compatible con su defensa del carbónEl presidente de Asturias, Vicente Álvarez Areces, afirmó hoy que entre los objetivos de su comunidad "está un nuevo modelo energético europeo que haga frente al cambio climático y hacerlo compatible con nuestra defensa del carbón, que no es incompatible con el desarrollo de energías renovables y con una política comunitaria de conservación de la biodiversidad"
Cantabria. Revilla afirma que la política de empleo "tiene que ser de ámbito nacional"El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, afirmó que la política de empleo "tiene que ser una política de ámbito nacional; la cobertura del desempleo no es un tema que podamos abordar desde las comunidades autónomas y tiene que estar de acuerdo con la política nacional que se lleve a cabo"