PobrezaEl arzobispo electo de Madrid advierte a los políticos que “el ascensor social se ha parado”El nuevo arzobispo de Madrid ha mostrado su preocupación porque “el ascensor social se ha parado”. “El informe Foessa, también para Madrid, dice que si una familia es pobre ahora mismo tiene muy pocas posibilidades de que esos niños salgan de la pobreza. Eso a mí me conmueve”
Toma de posesiónCollboni asegura que será el alcalde "de todos” los barcelonesesEl nuevo alcalde de Barcelona, el socialista Jaume Collboni, aseguró este sábado que será el regidor “de todos” los barceloneses, a los que agradeció que fuesen a votar el pasado 28 de mayo, tanto a los que le apoyaron como a los que no
Castilla y LeónJesús Julio Carnero (PP) será el alcalde de Valladolid tras ocho años de mandato de Óscar PuenteJesús Julio Carnero, del PP, fue investido hoy alcalde de Valladolid con el apoyo de Vox, después de ocho años de gobierno del socialista Óscar Puente, al contar con el respaldo de 14 de los 27 concejales que forman la Corporación municipal constituida esta jornada, frente a los 11 que logró el PSOE y los 2 de Valladolid Toma la Palabra
AyuntamientosIsabel Rodríguez felicita a los alcaldes y recalca que la ciudadanía exige “lealtad, compromiso y responsabilidad”La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, felicitó este sábado a los nuevos alcaldes y definió a España como un país municipalista” donde “la ciudadanía exige a los representantes públicos cercanía, lealtad, compromiso y responsabilidad y donde los representantes locales han velado por los avances democráticos y el cumplimiento de la Constitución”
Cargas administrativasEl Cermi y Hacienda acuerdan reducir cargas administrativas a personas con discapacidad y sus familiasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Ministerio de Hacienda y Función Pública han suscrito un convenio para la identificación y reducción de cargas administrativas que afectan a las personas con discapacidad y sus familias y su reducción en el bienio 2023-2024
JovenesAdolescentes valencianos reflexionan sobre los ODS a través de un proyecto de cortometrajes solidariosEste viernes se presentaron en el Auditorio Municipal de Paiporta los seis cortometrajes elaborados por adolescentes seleccionados por el proyecto ‘Ciudadanía global para el cambio, transformando la educación a través de la Agenda 2030 y los ODS’, una iniciativa que tiene como objetivo trasladar a los centros y el alumnado la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Partidos políticosMovimiento Sumar no será sólo un partido instrumental y tendrá órganos de dirección y estatutosMovimiento Sumar, el partido liderado por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, no será sólo de carácter "instrumental" para aliarse en coalición con el resto de formaciones que se han sumado a la candidatura única a las elecciones generales de julio, como se anunció el 30 de mayo, sino que tendrá órganos de dirección y estatutos como cualquier otro
Presidencia UEAmpliaciónSánchez buscará que haya "estándares mínimos de tributación empresarial" en Europa durante la presidencia UEEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló este miércoles que buscará "la fijación de unos estándares mínimos de tributación empresarial en todos los Estados miembros, en particular en el ámbito digital, y en combatir las vías de evasión fiscal, de elusión fiscal y el uso de sociedades fantasma"
MayoresLa Plataforma de Mayores y Pensionistas pide que el CIS estudie el edadismoEl presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), Lázaro González, reclamó este jueves que las instituciones públicas, concretamente el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), estudien con rigurosidad el fenómeno del edadismo, un “problema que afecta a tantos ciudadanos”
Elecciones 23-JEl Gobierno acusa a Feijóo de "tomar el pelo a los madrileños" con el fichaje de Marta RiveraEl delegado del Gobierno en Madrid y dirigente del PSOE en esta región, Francisco Martín, afirmó este jueves en el Fórum Europa que supone “tomarles un poco el pelo a los madrileños” que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, haya incluido a la exconsejera regional Marta Rivera de la Cruz como número dos de la lista de este partido por Madrid en las elecciones generales del 23 de julio
Gobierno de coaliciónBelarra reclama prorrogar el descuento en el transporte público y el límite a la subida del alquilerLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, reclamó este miércoles hacer permanente o al menos prorrogar hasta diciembre de 2024 los descuentos en el transporte público puestos en marcha por el Gobierno, sí como extender al menos otros seis meses el límite a la subida del alquiler
Medio ambienteMás de 15.000 hosteleros y 144 municipios aspiran a ‘banderas verdes’ por reciclar vidrioMás de 15.000 restaurantes, bares y chiringuitos, y 144 municipios de cinco comunidades autónomas participarán este verano en la cuarta edición de ‘Movimiento Banderas Verdes’ promovido por Ecovidrio para galardonar a los municipios y los establecimientos hosteleros por su compromiso con el reciclaje de envases de vidrio y la lucha contra el cambio climático
Día NacionalLas personas sordas alzan las manos para revindicar la lengua de signosCentenares de personas sordas se congregaron este miércoles en la céntrica plaza de Callao en Madrid para revindicar que las Lenguas de Signos Españolas sean una realidad en las normativas autonómicas. El desarrollo de reglamentos y su aplicación es clave para que las personas con discapacidad auditiva tengan “una vida plena”
Elecciones 23-JEl PNV cree que “Feijóo ha pasado una línea roja" con el acuerdo con Vox en la Comunidad Valenciana"El PNV considera que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, "ha pasado una línea roja" con el acuerdo alcanzado por su partido y Vox en la Comunidad Valenciana, y que permitirá al popular Carlos Mazón presidir la Generalitat en coalición con la formación que preside Santiago Abascal
Elecciones 23-JLos sindicatos acusan a Correos de proponer solo 6.000 contrataciones extra para garantizar el voto por correoCCOO y UGT rechazaron este miércoles las medidas planteadas por la dirección de Correos para garantizar el voto por correo en las elecciones generales del próximo 23 de julio y afirmaron que, de las 12.000 contrataciones de refuerzo planteadas por la compañía, solo unos “absurdos” 6.000 son realmente para el proceso electoral, ya que la otra mitad “camufla engañosamente” la cobertura de vacaciones ordinaria