JAVIER ARENAS DICE QUE EL PP SE CONFIRMA COMO FUERZA POLITICA DE CENTROJavier Arenas, vicepresidente del Partido Popular y coordinador de la campaña electoral, afirmó a primera hora de esta noche, tras conocer los resultados de los primeros sondeos, qe el PP se confirma como una fuerza política "claramente de centro, de la se fían los ciudadanos"
LOS INGRESOS FISCALES DE CAMPSA CRECIERON UN 39,4 POR CIEN EN EL PRIMER TRIMESTRELos ingresos por Impuestos Especiales e IVA recaudados por Campsa acendieron en el primer trimestre de este año a 241.350 millones de pesetas, un 39,4 por ciento más que en el mismo periodo de 1990, según datos facilitados por la Delegación del Gobierno en la empresa pública
LA OLA DE FRIO DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO PROVOCO UNA CAIDA EN LA VENTA DE CERVEZALas desfavorables condiciones climatológicas ue durante los tres primeros meses de este año afectaron a la península Ibérica, con intensas nevadas y bajas temperaturas, es una de las principales causas aducidas por la dirección de El Aguila para explicar la caída de las ventas en el primer trimestre de 1991
MEDIO MILLON DE PARADOS SON CABEZAS DE FAMILIAMás de medio millón de parados (518.800) son cabezas de familia, según datos del Ministerio de Trabajo correspondientes al segundo trimestre de 1990, cuando había un total de 2.438.200 desempleados
Bolsa y mercados financieros ----------------------------La Bolsa española, que esta mañana había iniciado la sesión sin grandes movimientos, vivió una oleada de compras tras conocerse la petición del Gobierno español de un reajuste de la paridad de la peseta en el Sistema Mnetario Europeo (SME)
DSCENDERA EL PSOE Y AUMENTARAN EL PP E IU EN LAS ELECCIONES DEL 26, SEGUN UN ANALISTA DE DEMOSCOPIA"En las elecciones del próximo 26, y siguiendo la tendencia que ya se mostró en las ultimas generales y en las autonómicas de Andalucía y el País Vasco, se va a producir un deterioro del PSOE, junto con un ligero incremento del Partido Popular (PP) e Izquierda Unida (IU), según Rafael López Pintor, catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid y asesor d Demoscopia, empresa especializada en estudios y sondeos políticos
150.000 vehículos accedieron a sus instalaciones ------------------------------------------------Mercamadrid obtuvo el año pasado unos beneficios antes de impuestos de 801,7 millones de pesetas, lo que significa una reducción de 318,8 millones en relación con el anterior ejercicio. Este descenso se debe a que en 1989 se contabilizaron 477,4 milloes de pesetas por la venta de las acciones de la empresa del Centro de Transporte de Mercancías
EL DEFICIT INDUSTRIAL SE MULTIPLICO POR SIETE DESDE EL INGRESO EN LA CEEl déficit de la balanza industrial se multiplicó por siete desde el ingreso de España en la CE, al pasar de un superávit de 383.261 millones de pesetas en 1985 a un saldo negativo de 2.351.000 millones en 1990, según un inorme realizado por el economista del Estado Ricardo Martínez Rico con datos de la Dirección General de Aduanas
LAS ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES SE OPONEN A LA SUBIDA DE TARIFAS QUE PROPONE TELEFONICALas organizaciones de consumidores manifestaron hoy su total rechazo a la subida de tarifas que propone Telefónica para este año. Las nuevas tarifas telefónicas, que suelen aprobarse todos los años en el mes de abril, están siendo discutidas actualmente en la Junta Superior de Precios
LA UNIFICACION ALEMANA PROVOCARA UN DESCENSO DE LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN ESPAÑA, SEGUN ECONOMIALas inversiones extranjeras en España descenderán en los próximos años como consecuencia de la unificación alemana y de los cambios ocurrios en el Este, según un estudio de la directora de Programa de la Dirección General de Planificación del Ministerio de Economía y Hacienda, Raquel Casanova, publicado en el último Boletín Información Comercial Española
EL VOLUMEN DE NEGOCIACION BURSATIL CAYO UN 8 POR CIEN EN 1990El volumen negociado el año pasado en las cuatro Bolsas de Valores ascendió a 4.643.300 millones de pesetas, frente a los 5.027.700 millones del 89, lo que representa una diminución de casi el 8 por cien, según datos de los mercados bursátiles a los que tuvo acceso Servimedia
BOYER AFIRMA QUE NO ES DIFICIL MANTENER LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMIA ESPAÑOLAMiguel Boyer, presidente del Grupo de Construcciones y Contratas, manifestó hoy, en unas jornadas sobre "E ajuste económico de los años noventa" organizadas por el diario Cinco Días, que no será difícil para la economía española seguir siendo competitiva en el mercado único europeo
EL DEFICIT DEL SECTOR DE METALURGICO SUPUSO LA MITAD DEL TOTAL EN 1990La balanza comercial del sector metalúrgico registró el año pasado un saldo negativo de 1.638.708 millones de pesetas, lo que representa la mitad del déficit comercial de la economía española en su conjunto durant ese ejercicio, según el último boletín de coyuntura de la patronal Confemetal
Según un informe de la Cámara de Comercio de Madrid ---------------------------------------------------La caída de la competitividad de la economía española se debe especialmente a la "fuerte" subida de los costes laborales unitario y a que está "excesivamente" intervenida y regulada, según un estudio de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid hecho público hoy, con el título "Por qué no somos competitivos"
EL AÑO PASADO CRECIO EL CONSUMO D LOS PRINCIPALES PRODUCTOS ENERGETICOS EN LA COMUNIDAD DE MADRIDEl balance energético de 1990 en la Comunidad de Madrid se caracterizó por un importante crecimiento en el consumo de los principales productos energéticos: un 7,4 por ciento en energía eléctrica; un 4,8 por ciento en la destinada a usos industriales; un 6 por ciento en el consumo de gasolina y un 6,6 por ciento en el de gasóleo de automoción
UGT CALIFICA DE "OPORTUNISTAS" A LOS EMPRESARIOS TURISTICOS QUE APROVECHAN LA GUERRA PARA REDUCIR PLANTILLASLa Federación Estatal de Trabajadores de Hostelería y Turismo de UGT aseguró hoy que los efectos de la guerra del Golfo Pérsico sobre el sector "no son todavía visibles" y calificó de "portunistas" a los empresarios que "intentan generar sensaciones de pánico y aprovechan el conflicto para anunciar reducciones injustificadas de plantilla"