LA ESPERANZA DE VIDA EN ESPAÑA ES SUPERIOR A LA DE EE.UU., PERO INFERIOR A LA DE JAPONLa esperanza de vida de un español se sitúa en los 76,5 años, por encima de la media de Estados Unidos y por debajo de Japón, según los datos recogidos en el último informe comunitario sobre salud, que advierte que uno de cada dos adolescentes fumadores morirá en los próximos años por causa del tabaco y señala que la incidencia del cáncer en España es un 40% inferior a la de los países del norte de la UE
LOS ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA LABORAL SUBIERON UN 6,2% EN EL TERCER TRIMESTREEl número de accidentes de trabajo con baja registrados en el tercer trimestre de 1996 se ha incrementado un 6,2% con respecto al mismo período del año anterior. El total de los nueve primeros meses del ejercicio es de 457.347, un 3,5% más que en 1995, inormaron hoy en fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
NEUMOLOGOS DENUNCIAN USO INDISCRIMINADO DE ANTIBIOTICOS CONTRA EL CATARROLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) denuncia el uso indiscriminado de antibióticos para el tratamiento de los catarros por el riesgo de que los agentes patógenos baterianos se hagan resistentes
UNA FAMILIA MEDIA PUEDE AHORRAR HSTA 283.000 PESETAS AL AÑO SEGUN DONDE REALICE SU COMPRAUna familia media española (cuatro miembros), que gasta anualmente una media de 886.000 pesetas en alimentación e higiene, puede ahorrarse hasta 283.000 pesetas al año (el 38por ciento) en función del establecimiento en el que realice su compra, según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presentada hoy
ALIMENTACION FUE EL SECTOR QUE MAS SE ANUNCIO EN TV EN 1995Las empresas del sector de la alimentación fueron las que más dinero invirtieron el pasado año en anunciarse en televisión, ya que los 'spots' de sus productos coparon el 16,8 por cieto del total de la publicidad contratada en este medio, según informaron a Servimedia fuentes de Media Planning
20.000 PERSONAS SE PRESENTARON PARA TRABAJAR EN EL PARQUE LUDICO DE LA CARTUJAUnas 20.000 personas, de las que han sido seleccionadas 240, presentaron su solicitud para el Plan de Formación de Isla Mágica, en Sevilla, que pretende formar laboralmente a los futuros trabajadores del parque lúdico de la isla de la Caruja
LOS TRANSPORTES, MAYOR ANUNCIANTE EN "MEDICO DE FAMILIA"Medios y servicios de transporte, textil y vestimenta, finanzas y seguros, y alimentación son, por este orden, los sectores económicos que más se anuncian en la serie de Tele 5 "Médico e familia", ya que de forma conjunta representan más del 70 por ciento de la presión publicitaria ejercida en la telecomedia que protagoniza Emilio Aragón
MADRID. PARALIZAN EL CONTROL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN EL LABORATORIO MUNICIPALLos trabajadores del Laboratorio Municipal suspenderán mañana todo tipo de analíticas sobre alimentos y bebidas, por considerar que prestan su servicio en condiciones que entrañan riesgo grave para su salud, según informaron esta noche UGT y CCOO
GAL. ABOGADO DE PLANCHUELO: LA DECISION DEL SUPREMO "PUEDE CREAR UNA IMPUNIDAD TOTAL Y ABSOLUTA"El abogado del ex jef superior de Policía de Bilbao Miguel Planchuelo, José Aníbal Alvarez, advirtió hoy de la peligrosidad de la decisión adoptada ayer por el Tribunal Supremo de no llamar a declarar al ex presidente del Gobierno Felipe González por el 'caso GAL', una decisión que, a su juicio, "puede crear una impunidad total y absoluta"
LA INFANTA ELENA, PRESIDENTA DE HONOR DEL SALON DE PUERICULTURALa infanta Elena ha aceptado la Presidencia de Honor del Salón Internacional de Puericultura, que se celebrá en Valencia del 17 al 20 de enero de 1997, según informaron a Servimedia fuentes de la organización
EL PRIMER AÑO DE VIDA DE UN BEBE PUEDE COSTAR HASTA UN MILLON DE PESETASLa llegada de un bebé a casa es una fuente inagotable de gastos para sus padres y allegados, que puede llegar a superr el millón de pesetas al año, según datos de un estudio de "Ciudadano", revista que editan varias asociaciones de consumidores
EXTREMADURA MULTARAA LOS TURISTAS QUE INCUMPLAN NORMAS DE HIGIENE Y CONVIVENCIAEl proyecto de Ley de Turismo de Extremadura prevé multas de hasta medio millón de pesetas para aquellos visitantes de la región que no observen "las normas elementales de educación, higiene, convivencia social y respeto hacia las personas, instituciones y costumbres de los lugares"