LOS AGRICULTORES VALENCIANOS SE OPONEN A CAMBIAR EL NOMBRE DEL TRIBUNAL DE LAS AGUASLa Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) se opone a que la reforma del Estatuto de Autonomía cambie el nombre del Tribunal de las Aguas, por el del Tribunal de la Vega de Valencia, según afirmó hoy el presidente de la asociación, Cristobal Aguado
ASAJA PIDE UNA ENTREVISTA URGENTE CON ESPINOSA TRAS AUMENTAR OCHO CENTIMOS EL GASOLEO AGRICOLA EN LO QUE VA DE AÑOLa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) ha solicitado a la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, una reunión urgente para analizar la evolución de los precios del gasóleo y otros derivados de uso agrícola, y estudiar las posibles medidas a aplicar, tras haber aumentado ocho céntimos el precio del combustible en lo que va de año
EL CES PIDE REFORMAR EL OBSERVATORIO DE PRECIOS DE ALIMENTOS PARA QUE CUMPLA SU COMETIDOEl desarrollo sostenible de la agricultura y la ganadería es el objetivo del informe "Análisis y perspectivas del sector primario en la Unión Europea", que hoy aprobó el Pleno del Consejo Económico y Social (CES) por 43 votos a favor y una abstención, que reclama la reforma del Observatorio de Precios de Alimentos para que cumpla realmente con su cometido
LAS HELADAS Y LA SEQUIA HAN CAUSADO PERDIDAS DE MAS DE 1.100 MILLONES EN ANDALUCIALas heladas de últimos de enero y la sequía que persiste desde el pasado mes de noviembre han causado pérdidas en la agricultura y ganadería andaluzas de más de 1.100 millones de euros, según aseguró a Servimedia el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Andalucía, Agustín Rodríguez
LOS TRANPORTISTAS PIDEN AL GOBIERNO QUE ACLARE QUIEN SE ESTA BENEFICIANDO DE LA APRECIACION DEL EURO FRENTE AL DOLARLa Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) remitió hoy sendas cartas a los ministros de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, y de Fomento, Magdalena Alvarez, en las que denuncian la difícil situación que viven los transportistas por el aumento del precio de los carburantes y critican que la depreciación del dólar respecto al euro no repercuta en una disminución del precio del combustible
LA SEQUIA HA REDUCIDO HASTA EN UN 30% LA VENTA DE MAQUINARIA AGRICOLA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2005La sequía que persiste en gran parte de España desde noviembre de 2004 ha provocado una caída importante de las ventas de maquinaria agrícola en el primer trimestre de 2005, especialmente en la maquinaria para la recolección de forrajes, según manifestó hoy a Servimedia Francisco Manrique, presidente de la Comisión de Tractores de la Asociación Nacional del Sector de Maquinaria Agrícola y Tractores (Ansemat)
FRANCISCO CAMPS: EN VALENCIA "NUNCA NOS FALTARA AGUA"El presidente del Gobierno valenciano, Francisco Camps, se comprometió hoy a garantizar el agua que necesite ahora y en el futuro la Comunidad Valenciana y reclamó unidad para reivindicar las promesas hídricas del Gobierno
EL GOBIERNO REFORMA LA LEY DE ARRENDAMIENTOS DE TIERRAS RECIEN MODIFICADA POR EL PPEl Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión a la Cortes del Proyecto de Ley de Arrendamientos Rústicos que modifica una ley aprobada en los últimos meses del Gobierno del PP con la intención, según el Gobierno, de lograr un mejor desarrollo rural
ASAJA CRITICA A ESPINOSA POR RESTAR IMPORTANCIA A LA SEQUIA ANTE LA UELa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) criticó hoy a la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, por restar importancia a los efectos de la sequía en España ante las autoridades comunitarias, al tiempo que afirmaba que Portugal está en peor situación
COAG CREE QUE LA FLEXIBILIZACION DE LOS CONTRATOS A INMIGRANTES SE AJUSTA A LA REALIDAD DEL CAMPOLa Coordinadora de Agricultores y Ganaderos (Coag) reconoció hoy que la flexibilización de los contratos a inmigrantes anunciada ayer por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, "se ajusta más a la realidad del sector agrario y va a ayudar al proceso de normalización", según aseguró a Servimedia el responsable de relaciones laborales de Coag, Andoni García
LOS SECTORES AFECTADOS POR LA FUTURA LEY PIDEN A ZAPATERO UNA GRADUACION EN LA PUESTA EN MARCHA DE LAS MEDIDASLos sectores afectados por la futura Ley del Tabaco solicitarán una entrevista con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y con los grupos parlamentarios que debatirán el texto para pedirles una graduación en la puesta en marcha de las medidas recogidas en el anteproyecto que el Ejecutivo quiere remitir esta semana al Parlamento y para explicarles el alcance económico y empresarial que tendría si entrara en vigor tal y como está ahora redactado
EL SECTOR DE LA MIEL EXIGE AYUDAS A AGRICULTURA POR LA "COMPETENCIA DESLEAL" DE TERCEROS PAISES MADRID, 15 (SERVIMEDIA)La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha convocado a los apicultores a concentrarse mañana frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con el fin de exigir ayudas con las que hacer frente a lo que consideran "competencia desleal de países terceros, que introducen en el mercado comunitario mieles que no están sujetas a los exigentes controles internos de calidad y seguridad alimentaria"
EL PP PIDE MAS AYUDAS PARA EL CAMPO POR LAS HELADAS, LA SEQUIA Y EL PEDRISCOEl Grupo Popular solicitará hoy al Gobierno en el pleno del Senado que explique si se van a aprobar medidas adicionales para compensar los daños producidos por las heladas en la agricultura y si se van a adoptar otras ayudas para la sequía y el pedrisco